Copertina del podcast

Mentes Covalentes

  • ¿De dónde vienen estos nombres? #78

    14 DIC 2023 · En este episodio, Hugo y Clara hablan de la etimología de términos que se usan en química y neurociencia. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias de Hugo: O nome e o símbolo dos elementos químicosM. R. Bermejo, A. M. González-Noya, M. VázquezISBN 10: 84-453-4325-4ISBN 13: 978-84-453-4325-8 -Referencias de Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6935745/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10535329/ https://www.uma.es/contrastes/pdfs/019/11-c-sir_charles.pdf https://etimologias.dechile.net/?sinapsis
    Ascoltato 28 min. 15 sec.
  • Relación con la comida - Entrevista a Lidia Folgar #77

    30 NOV 2023 · En este episodio, Hugo y Clara hablan con Lidia Folgar sobre relación con la comida: baby-led weaning, normas de alimentación en la infancia, los riesgos de las dietas y mucho más. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Dónde puedes seguir a Lidia: -Web: https://www.lidiafolgar.es/ -Instagram: https://www.instagram.com/lidia_folgar/ -Twitter:https://twitter.com/Lidia_Folgar
    Ascoltato 1 h 7 min. 23 sec.
  • La psilocibina y las setas alucinógenas #76

    16 NOV 2023 · En este episodio, Hugo y Clara hablan sobre la psilocibina y las setas alucinógenas: historia de su uso, qué efectos producen y cómo alteran el funcionamiento del cerebro. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Referencias de Hugo: Historia: https://www.casadellibro.com/libro-historia-general-de-las-drogas/9788467027532/1177038https://www.nature.com/articles/s41429-020-0311-8https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyt.2021.659044/full Estructura: https://link.springer.com/article/10.1007/BF02160424https://link.springer.com/article/10.1007/BF02159243 Referencias de Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8901083/ https://etimologias.dechile.net/?psilocibina https://chemistry-europe.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cplu.202000581 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8156539/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34788104/ https://www.nature.com/articles/s41593-023-01316-5 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7153026/
    Ascoltato 1 h 3 min. 57 sec.
  • Medicina preventiva y adicciones - Entrevista a Daniel Orts #75

    2 NOV 2023 · En este episodio, Hugo y Clara charlan sobre medicina preventiva y adicciones con Daniel Orts. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Dónde puedes seguir a Daniel: Canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/preventivaetal Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-hacedme-casito-podcast_sq_f11113788_1.html Twitter: https://twitter.com/Psiqetal Instagram: https://www.instagram.com/psiqetal/
    Ascoltato 59 min. 18 sec.
  • La melatonina #74

    19 OTT 2023 · En este episodio, Hugo y Clara hablan sobre la melatonina: qué es, qué funciones tiene y de dónde proviene. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Referencias de Hugo: Historia: https://www.acs.org/molecule-of-the-week/archive/t/tryptophan.html https://link.springer.com/article/10.1016/S1734-1140%2813%2971059-4 https://pubs.acs.org/doi/epdf/10.1021/ja01543a060 https://chemistry-europe.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/cber.19060390331 Antioxidante: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fendo.2019.00249/full El origen de la melatonina: el triptófano https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7640526/ https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmolb.2022.897929/full Síntesis industrial: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9297156/ https://ajecr.org/index.php/ajecr/article/view/156/349 https://www.ema.europa.eu/en/documents/scientific-discussion/circadin-epar-scientific-discussion_en.pdf https://today.ucsd.edu/story/commercial-scale-biomanufactured-melatonin-is-here Referencias de Clara: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34225973/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK550972/ http://web.mit.edu/dick/www/pdf/40.pdf
    Ascoltato 52 min. 26 sec.
  • Urgencias médicas - Entrevista a Paula García Notario #73

    5 OTT 2023 · En este episodio, Hugo y Clara charlan sobre urgencias médicas con Paula García Notario y le piden consejos para algunas situaciones en las que todos podemos encontrarnos algún día. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Canal de YouTube “En la puerta de urgencias”: https://www.youtube.com/@enlapuertadeurgencias9989 -Instagram de Paula: https://www.instagram.com/en_la_puerta_de_urgencias/?hl=es -TikTok de Paula: https://www.tiktok.com/@enlapuertadeurgencias -Twitter de Paula: https://www.tiktok.com/@enlapuertadeurgencias
    Ascoltato 57 min. 23 sec.
  • El radón #72

    21 SET 2023 · En este episodio, Hugo y Clara hablan del radón: cómo se descubrió, dónde se encuentra y cómo puede afectar a nuestra salud. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Referencias Hugo: -Mención histórica a los efectos del radón en la salud y protección: https://wpb-radon.com/pdf/History%20of%20Radon.pdfhttps://www.epa.gov/radtown/radioactive-waste-uranium-mining-and-milling#:~:text=The%20operators%20of%20uranium%20mines%20must%20take%20special,respirators%20that%20protect%20their%20lungs%20from%20radon%20gas.https://www.bfs.de/DE/themen/ion/umwelt/radon/regelungen/arbeitsplatz.htmlhttps://www.bmuv.de/themen/nukleare-sicherheit-strahlenschutz/strahlenschutz/ionisierende-strahlung/schutz-vor-radon-am-arbeitsplatz -Descubrimiento del radón: https://radon-info.de/index.php?show=entdeckung_von_radonhttps://periodensystem-online.de/index.php?el=86&id=history -Presencia en el suelo: https://www.iaea.org/es/newscenter/news/que-es-el-radon https://www.debate.com.mx/salud/Radon-El-riesgo-de-cancer-que-emana-del-suelo-20170528-0085.html https://archivo.eluniversal.com.mx/ciencia/2014/gas-radon-causa-cancer-pulmon-83548.html#:~:text=En%20Latinoam%C3%A9rica%2C%20M%C3%A9xico%20es%20el%20pa%C3%ADs%20que%20tiene,y%20Bolivia%2C%20el%20Centro%20McLaughlin%20no%20tiene%20datos. -Referencias Clara: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/radon-and-health https://www.nature.com/articles/s41598-017-03938-9 https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-06-22/tumores-cerebro-galicia-radon-geologia_1403216/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8977862/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31193708/ https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/161913/9789243547671_spa.pdf;jsessionid=47D1E3598C91AD00A22E832FE60F1888?sequence=1
    Ascoltato 51 min. 9 sec.
  • Experimentos locos 2: la chimpancé y el alma #71

    27 LUG 2023 · En este episodio especial de verano, Hugo y Clara nos hablan de otros dos experimentos locos: uno que tiene que ver con una chimpancé criada con humanos y otro sobre un científico que intentó pesar el alma. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias Hugo: Reto U. Schneider: Das Buch der Verrückten Experimente -Referencias Clara: https://www.nature.com/articles/133891b0 https://youtu.be/VP8DD9TGNlU
    Ascoltato 29 min. 40 sec.
  • Experimentos locos: serpientes y caballos #70

    13 LUG 2023 · En este episodio especial de verano, Hugo y Clara nos hablan de dos experimentos locos: uno que tiene que ver con veneno de serpiente y otro con un caballo fuera de lo normal. Notas: Redes sociales:Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. -Referencias Hugo: Reto U. Schneider: Das Buch der Verrückten Experimente -Referencias Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3921203/#:~:text=Hans%20solved%20calculations%20by%20tapping,face%20of%20the%20questioning%20person. https://www.oxfordreference.com/display/10.1093/oi/authority.20110803095617509;jsessionid=AE7EBDCD6074C4DD423A78CB56227CE2
    Ascoltato 25 min. 49 sec.
  • La crisis de los opioides #69

    29 GIU 2023 · En este episodio, Hugo y Clara habla de la crisis actual de los opioides en Estados Unidos, haciendo un recorrido histórico y profundizando en cómo actúan estos compuestos en el sistema nervioso. Notas: Redes sociales: Puedes seguirnos en Twitter, Instagram y Facebook para estar al tanto de cualquier novedad. Si quieres aprender más sobre Neurociencia, puedes seguir a Clara en su canal de YouTube “Cerebrotes”, donde sube vídeos semanales hablando de Neurociencia y Psicología. También la puedes encontrar en Twitter, Instagram y Facebook con el nombre artístico de Cerebrotes. A Hugo puedes encontrarle en Twitter como @Hugovalentes. Nuestro contenido y opiniones no representan a nuestros empleadores. Referencias Hugo: https://link.springer.com/article/10.1007/s40122-018-0097-6 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8050982/https://eu.clarionledger.com/story/news/2018/01/26/opioid-epidemic-how-fda-helped-pave-way/950561001/ https://archive.org/details/CSPAN3_20211214_150000_Confirmation_Hearing_for_FDA_Commissioner_Nominee/start/4260/end/4320https://www.cdc.gov/opioids/basics/epidemic.html https://www.bbc.com/mundo/noticias-57433172https://www.theguardian.com/us-news/2019/jul/24/opioids-crisis-big-pharma-drugs-carnage https://www.theguardian.com/us-news/2019/jan/24/fda-opioids-big-pharma-prescriptions https://www.nature.com/articles/s41398-019-0625-0 Referencias Clara: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9543283/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6848196/ https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/prescription-drug-abuse/expert-answers/what-are-opioids/faq-20381270 https://nida.nih.gov/es/publicaciones/los-opioides-informacion-para-adolescentes/preguntas-frecuentes-sobre-los-opioides#:~:text=Los%20opioides%20se%20encuentran%20en,en%20forma%20artificial%20en%20laboratorios. https://www.nature.com/articles/s41386-018-0225-3 https://newsroom.heart.org/news/cardiac-arrest-from-opioid-overdose-has-unique-features-affecting-prevention-and-treatment https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/opioid-overdose https://youtu.be/LxyyvW_fcqw https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/add.13512
    Ascoltato 47 min. 6 sec.

Mentes Covalentes es un podcast de divulgación de Química y Neurociencia dirigido y presentado por Hugo Quintela y Clara García. Cada 15 días, Hugo y Clara juntarán sus mentes para...

mostra di più
Mentes Covalentes es un podcast de divulgación de Química y Neurociencia dirigido y presentado por Hugo Quintela y Clara García.

Cada 15 días, Hugo y Clara juntarán sus mentes para charlar sobre temas diversos desde dos perspectivas diferentes pero complementarias, la de un químico y una neurocientífica.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca