Copertina del podcast

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

  • China trae muestras de la cara oculta de la Luna

    26 GIU 2024 · Misión Chang'e-6: Muestras históricas La misión Chang'e-6 de China regresa con muestras de la cara oculta de la Luna. El módulo de reentrada de la histórica misión Chang'e-6 de China tocó tierra el 25 de junio de 2024 en la región de Mongolia Interior, una vasta área autónoma del norte de China conocida por sus extensas estepas y su clima extremo. La misión completó con éxito su objetivo de recolectar las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, consolidando el progreso del programa espacial chino. Este logro es parte de los ambiciosos planes de China para enviar astronautas a la Luna para 2030 y establecer una base de investigación en el polo sur lunar, una región que se cree contiene hielo de agua. Las muestras podrían revolucionar nuestra comprensión lunar. La misión Chang'e-6 de China ha logrado traer a la Tierra muestras de la cara oculta de la Luna. El módulo de reentrada aterrizó de manera segura en la región de Mongolia Interior, desplegando su paracaídas bajo la atenta mirada de los controladores de misión. Este evento fue transmitido en vivo por CCTV, mostrando la emoción en la sala de control cuando se confirmó el aterrizaje. El equipo de búsqueda localizó rápidamente el módulo, iniciando los procedimientos de verificación. Este suceso es un ejemplo del crecimiento y éxito del programa espacial chino y su objetivo de establecerse como una potencia espacial. La exploración de la cara oculta de la Luna enfrenta varios desafíos: la comunicación es más difícil debido a la falta de línea de vista directa con la Tierra, el terreno es más accidentado con menos superficies planas, y la planificación logística es más compleja. La misión Chang'e-6 utilizó un brazo robótico y un taladro para recolectar hasta 2 kilogramos de polvo y rocas lunares desde el cráter South Pole-Aitken, una de las formaciones más antiguas del satélite. Estas muestras son cruciales para entender la evolución de la Luna y, por ende, la historia temprana del sistema solar. Las investigaciones futuras podrían desentrañar la composición del manto lunar y proporcionar información vital para futuras misiones de exploración y utilización de recursos. El retorno exitoso de Chang'e-6 se suma a una serie de misiones recientes que han ampliado nuestra comprensión de la Luna. En 2019, China ya había logrado el primer aterrizaje suave en la cara oculta con la misión Chang'e-4. Más recientemente, la NASA ha estado preparando sus misiones Artemis con el objetivo de regresar astronautas a la Luna en 2026. Similarmente, la misión Chang'e-5, que trajo muestras de la cara visible de la Luna en 2020, sentó las bases para este nuevo logro. Estos esfuerzos internacionales destacan una nueva era de colaboración y competencia en la exploración lunar, donde el intercambio de datos y muestras será clave para avanzar en nuestro conocimiento del espacio. La historia de la exploración lunar ha sido marcada por varios hitos. En 1959, la sonda Luna 3 de la Unión Soviética fue la primera en fotografiar la cara oculta de la Luna. Décadas más tarde, China se convirtió en el primer país en aterrizar una sonda en esa región con la misión Chang'e-4 en 2019. Estas misiones han permitido a los científicos estudiar diferencias significativas entre las dos caras de la Luna, incluyendo la falta de mares lunares en la cara oculta y la presencia de cráteres más antiguos y profundos. El análisis de estas muestras podría ayudar a entender mejor la formación y evolución del sistema solar. 🎙️ Recomendación: Para mantenerte informado sobre los últimos desarrollos en exploración espacial, te recomendamos el pódcast https://elsiglo21eshoy.com/, donde encontrarás análisis detallados y discusiones interesantes sobre estos temas. 📚 Bibliografía: - McCarthy, S. (2024, June 25). China’s Chang’e-6 moon mission returns to Earth with historic far side samples. CNN. https://edition.cnn.com/2024/06/25/china/china-change-6-moon-mission-return-scn-intl-hnk/index.html - Sample, I. (2024, June 25). China’s Chang’e-6 lunar probe returns world’s first samples from far side of the moon. The Guardian. https://www.theguardian.com/world/article/2024/jun/25/chinas-change-6-lunar-probe-returns-world-first-samples-from-far-side-of-the-moon - Bicker, L., & Ng, K. (2024, June 25). China space probe returns with rare Moon rocks. BBC. https://www.bbc.com/news/articles/c04447venm1o - New York Times. (2024, June 25). China Becomes First Country to Retrieve Rocks From the Moon’s Far Side. https://www.nytimes.com/2024/06/25/science/change-6-china-earth-moon.html Enlaces a Redes Sociales y Pódcast    - Redes Sociales:    - https://twitter.com/LocutorCo - https://www.facebook.com/LocutorCo - https://www.instagram.com/LocutorCo - https://www.tiktok.com/@locutor.co - https://www.youtube.com/@locutorco - Pódcast Flash Diario de El Siglo 21 es Hoy:    - https://open.spotify.com/show/3hZpVtjGWqgqATmVom54uK - https://www.youtube.com/playlist?list=PLBrDzl8SGZPqusIkYoIL3LbVOW7wvq_RD
    Ascoltato 7 min. 56 sec.
  • Julian Assange se declara culpable

    25 GIU 2024 · Julian Assange llega a un acuerdo para evitar más tiempo en prisión y ser liberado.    El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha llegado a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable de cargos criminales, lo que pondrá fin a su prolongada batalla legal. Assange, de 52 años, fue acusado de conspiración para obtener y divulgar información de defensa nacional. Según documentos judiciales, Assange no pasará tiempo en custodia de EE.UU. y recibirá crédito por el tiempo cumplido en prisión en el Reino Unido. Regresará a Australia después del proceso judicial en las Islas Marianas del Norte.        Acuerdo legal sin tiempo adicional en prisión.        Assange ha estado luchando contra la extradición a EE.UU. desde una prisión británica durante los últimos cinco años. Fue acusado de poner en peligro vidas con la publicación de archivos de WikiLeaks que revelaban información sobre las guerras en Irak y Afganistán. La fiscalía estadounidense había planeado juzgarlo por 18 cargos, principalmente bajo la Ley de Espionaje, por la divulgación de registros militares y mensajes diplomáticos confidenciales.        En 2010, WikiLeaks publicó un video de un helicóptero militar estadounidense disparando y matando a más de una docena de civiles iraquíes, incluidos dos reporteros de Reuters. Uno de los colaboradores más conocidos de Assange, la analista de inteligencia del ejército estadounidense Chelsea Manning, fue sentenciada a 35 años de prisión antes de que el entonces presidente Barack Obama conmutara su sentencia en 2017. Assange también enfrentó cargos separados de violación y agresión sexual en Suecia, los cuales negó.        Assange pasó siete años escondido en la embajada de Ecuador en Londres para evitar la extradición a Suecia. Las autoridades suecas abandonaron el caso en 2019 debido al tiempo transcurrido desde la denuncia original, pero las autoridades británicas lo detuvieron posteriormente. Fue juzgado por no entregarse a los tribunales para ser extraditado a Suecia. Assange y sus abogados han afirmado durante mucho tiempo que el caso en su contra tenía motivaciones políticas.        En abril, el presidente estadounidense Joe Biden dijo que estaba considerando una solicitud de Australia para retirar la acusación contra Assange. El acuerdo, que se finalizará en un tribunal en las Islas Marianas del Norte el miércoles 26 de junio, permitirá a Assange regresar a Australia, según una carta del Departamento de Justicia.        Este caso ha atraído el apoyo de grupos de derechos humanos y organizaciones de periodismo, quienes temen que el caso bajo la Ley de Espionaje contra Assange podría sentar un precedente para acusar a periodistas de delitos contra la seguridad nacional. Amnistía Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas han expresado su preocupación.        Los fiscales estadounidenses inicialmente querían juzgar a Assange por 18 cargos relacionados con la liberación de documentos militares y diplomáticos confidenciales. La acusación sostenía que Assange conspiró con Manning para obtener y publicar informes secretos sobre las guerras de Afganistán e Irak y cables diplomáticos sensibles. Publicar estos materiales sin la debida precaución puso en grave riesgo a informantes y otras personas.        Las reacciones internacionales han sido diversas. El primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha sido uno de los defensores más vocales de la liberación de Assange, argumentando que su caso se ha prolongado demasiado y que su encarcelamiento continuo no beneficia a nadie. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa han seguido de cerca el caso, preocupados por las implicaciones que podría tener para el periodismo de investigación y la libertad de prensa a nivel global.        La publicación de documentos clasificados por parte de WikiLeaks ha tenido un impacto duradero en la percepción pública sobre la transparencia gubernamental y la responsabilidad. Algunos ven a Assange como un héroe de la transparencia, mientras que otros lo consideran un criminal que puso en riesgo la seguridad nacional. Su caso ha generado debates sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y el derecho del público a saber.        🎧 Para más análisis y noticias sobre este caso, escucha el pódcast El Siglo 21 es Hoy. Visita https://elsiglo21eshoy.com/.        📚 Fuentes:     - https://www.bbc.com/news/articles/crgggyvp0j9o (2024-06-25),    - https://www.npr.org/2024/06/24/nx-s1-5017953/julian-assange-plea-deal (2024-06-24),    - https://www.ft.com/content/465b6f96-65db-4295-9aee-ef9c1339a992 (2024-06-25),    - https://www.theguardian.com/media/article/2024/jun/25/julian-assange-plea-deal-with-us-free-to-return-australia (2024-06-25),    - https://www.nytimes.com/2024/06/24/us/politics/assange-plea.html (2024-06-24).        Enlaces a Redes Sociales y Pódcast    - Redes Sociales:    - https://twitter.com/LocutorCo - https://www.facebook.com/LocutorCo - https://www.instagram.com/LocutorCo - [https://www.tiktok.com/@locutor.co - https://www.youtube.com/@locutorco - Pódcast Flash Diario de El Siglo 21 es Hoy:    - https://open.spotify.com/show/3hZpVtjGWqgqATmVom54uK - https://www.youtube.com/playlist?list=PLBrDzl8SGZPqusIkYoIL3LbVOW7wvq_RD
    Ascoltato 9 min. 11 sec.
  • Satélite China-Francia y caída de restos en zona poblada

    24 GIU 2024 · China y Francia lanzan satélite para explorar el universo, cooperando en busca de explosiones cósmicas.    El sábado, un cohete Long March 2-C despegó llevando el satélite Space Variable Objects Monitor, conocido como SVOM, desarrollado conjuntamente por China y Francia. Este lanzamiento es un gran ejemplo de cómo dos países pueden trabajar juntos para entender mejor el universo. El satélite, que pesa 930 kilogramos, está equipado con cuatro instrumentos científicos, dos desarrollados por Francia y dos por China, y buscará destellos de rayos gamma. Estos destellos son emitidos por fenómenos cósmicos extremadamente violentos, como la explosión de estrellas masivas o la fusión de estrellas compactas.    Explosiones cósmicas y cooperación internacional.    El SVOM tiene la capacidad de detectar destellos de rayos gamma cuya luz ha viajado miles de millones de años luz para llegar a la Tierra. Estos destellos, generados tras la explosión de estrellas más de 20 veces más grandes que el sol, o la fusión de estrellas compactas, emiten una cantidad de energía equivalente a la de miles de millones de soles. Observar estos rayos es como "mirar hacia atrás en el tiempo", ya que su luz tarda mucho en llegar a nosotros, explicó Ore Gottlieb, astrofísico del Centro de Astrofísica del Instituto Flatiron en Nueva York. Estos rayos gamma llevan trazas de las nubes de gas y galaxias que atraviesan en su viaje, proporcionando datos valiosos para comprender la historia y evolución del universo.    Los científicos esperan que SVOM pueda resolver varios misterios en el campo de los estallidos de rayos gamma, incluyendo la detección de los más distantes en el universo. Estos estallidos corresponden a los primeros eventos cósmicos, producidos solo 630 millones de años después del Big Bang, cuando el universo estaba en su infancia. "Estamos interesados en los estallidos de rayos gamma por su propia naturaleza, ya que son explosiones cósmicas extremadamente extremas que nos permiten comprender mejor la muerte de ciertas estrellas", dijo Frederic Daigne, astrofísico del Instituto de Astrofísica de París. "Estos datos permiten probar las leyes de la física con fenómenos que son imposibles de reproducir en la Tierra".    Una vez analizados, los datos obtenidos por SVOM podrían ayudar a comprender mejor la composición del espacio, la dinámica de las nubes de gas y otras galaxias. El proyecto es fruto de una asociación entre las agencias espaciales francesa y china, así como otros grupos científicos y técnicos de ambas naciones. Este nivel de cooperación espacial entre Occidente y China es poco común, especialmente desde que Estados Unidos prohibió toda colaboración entre la NASA y Beijing en 2011.    En 2018, China y Francia lanzaron conjuntamente el CFOSAT, un satélite oceanográfico utilizado principalmente en meteorología marina. Varios países europeos también han participado en el programa de exploración lunar Chang'e de China. Aunque SVOM no es único, sigue siendo significativo en el contexto de la colaboración espacial entre China y Occidente, dijo Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica en Estados Unidos.    Además, el lanzamiento del SVOM no estuvo exento de incidentes. Restos del cohete Long March 2-C cayeron en una zona poblada cerca del condado de Guiding, en la provincia de Guizhou. Este incidente fue registrado en video y compartido en la red social china Sina Weibo, mostrando a personas corriendo para ponerse a salvo. Los restos del cohete contenían propulsores hipergólicos, una mezcla tóxica de tetroxido de nitrógeno y dimetilhidrazina asimétrica, conocida por su alta peligrosidad. El gas o humo marrón rojizo visible en el video podría ser indicativo de tetroxido de nitrógeno, mientras que el gas amarillo podría haber sido causado por la mezcla de hidrazina con el aire.    Los restos de cohetes caen comúnmente en áreas pobladas durante los lanzamientos desde los tres sitios de lanzamiento interiores de China. Estos sitios, establecidos durante la Guerra Fría para proporcionar protección contra tensiones con Estados Unidos y la Unión Soviética, están ubicados en zonas del interior del país, lejos de la costa. Aunque las autoridades chinas suelen emitir avisos y órdenes de evacuación para las áreas en riesgo, la caída de restos sigue siendo un problema recurrente. Este lanzamiento del SVOM fue el vigésimo noveno de China en 2024, y se espera que el país realice alrededor de 100 lanzamientos este año, incluyendo aproximadamente 30 misiones comerciales.    🎧 Para más análisis y noticias sobre este lanzamiento, escucha el pódcast El Siglo 21 es Hoy. Visita https://elsiglo21eshoy.com/.    📚 Fuentes:    - https://www.france24.com/en/asia-pacific/20240622-china-and-france-launch-satellite-to-better-understand-the-universe (2024-06-22),   - https://english.www.gov.cn/news/202406/22/content_WS6676ca9bc6d0868f4e8e871a.html (2024-06-22),   - https://spacenews.com/china-launches-sino-french-astrophysics-satellite-debris-falls-over-populated-area/ (2024-06-22).    Redes Sociales:    - - https://twitter.com/LocutorCo - https://www.facebook.com/LocutorCo - https://www.instagram.com/LocutorCo - https://www.tiktok.com/@locutor.co - https://www.youtube.com/@locutorco Pódcast Flash Diario de El Siglo 21 es Hoy:    - - https://open.spotify.com/show/3hZpVtjGWqgqATmVom54uK - https://www.youtube.com/playlist?list=PLBrDzl8SGZPqusIkYoIL3LbVOW7wvq_RD
    Ascoltato 10 min. 20 sec.
  • Boeing Starliner: Regreso postpuesto

    21 GIU 2024 · Starliner enfrenta demoras importantes La misión de la cápsula Boeing Starliner, diseñada para transportar a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional, ha experimentado múltiples demoras. Los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore, que llegaron a la estación el 6 de junio, deben ahora esperar para regresar a la Tierra debido a fallas en los propulsores y fugas de helio. Su regreso, inicialmente previsto para el 18 de junio, ha sido pospuesto hasta el 26 de junio, mientras los ingenieros trabajan para resolver estos problemas técnicos. Los astronautas prolongarán su estancia inesperadamente. La misión de la Starliner pretendía demostrar su capacidad para vuelos tripulados. La cápsula llegó a la Estación Espacial Internacional con éxito, pero durante el vuelo, cinco de los 28 propulsores de control de reacción fallaron. Además, la nave presentó varias fugas de helio. Los astronautas han estado ayudando en la investigación mientras están en órbita, lo que ha llevado a retrasar su regreso para garantizar su seguridad. Esta extensión inesperada requiere ajustes logísticos y una continua colaboración con el equipo en tierra. Los problemas de la Starliner incluyen fallas en los propulsores de control de reacción y fugas de helio. Las fallas en los propulsores afectaron la maniobrabilidad de la cápsula durante su aproximación a la estación. Las fugas de helio, detectadas en múltiples ocasiones, representan un riesgo adicional ya que este gas es vital para el correcto funcionamiento del sistema de propulsión. La separación del módulo de servicio antes de la reentrada implica que los ingenieros no pueden inspeccionar directamente los componentes dañados, lo que complica el diagnóstico y la reparación. Estas complicaciones no solo impactan la misión actual, sino que también ponen en duda la fiabilidad del programa Starliner. En misiones anteriores, SpaceX también ha enfrentado y superado desafíos técnicos. En 2020, el Crew Dragon tuvo que extender su estancia en la estación espacial por razones operativas, aunque no por problemas técnicos graves. Similarmente, la Soyuz MS-21 en 2022 enfrentó problemas cuando un fallo en su sistema de refrigeración obligó a retrasar su retorno y analizar posibles daños causados por micrometeoritos. Del mismo modo, la Soyuz MS-22 tuvo una fuga de refrigerante en 2022 que retrasó la misión y requirió una inspección exhaustiva para asegurar la seguridad del regreso. (https://www.space.com/russia-soyuz-replacement-ms-23-international-space-station-delay-march)​​ (https://spacenews.com/russia-delays-uncrewed-soyuz-launch-to-investigate-progress-leak/)​​ (https://spacenews.com/russia-reschedules-soyuz-launch-after-progress-undocks/)​​ (https://spacepolicyonline.com/news/progress-ms-21-departs-iss-as-russia-sets-launch-date-for-soyuz-ms-23/)​ 🎧  Para actualizaciones sobre esta misión y otros temas fascinantes de ciencia y tecnología, te recomendamos escuchar el pódcast "El Siglo 21 es Hoy" en ElSiglo21esHoy.com. En especial el episodio: https://open.spotify.com/episode/4jOfpZYI50wBe2k0goXJ55?si=q81AvIJCT9uMuFab4AG10g, contando los retrasos de la Soyuz MS-21. 📚 Bibliografía: - CNN, Jackie Wattles. "Two astronauts wait to come home as Boeing races to understand spacecraft issues." https://edition.cnn.com/2024/06/19/science/boeing-starliner-astronauts-return-scn/index.html. 19 de junio de 2024. - Space.com. "NASA, Boeing delay Starliner astronaut landing to June 26 amid thruster issues." https://www.space.com/boeing-starliner-earth-return-delay-june-26-thruster-issues. 18 de junio de 2024. - VOA News. "First crew of Boeing Starliner to remain at ISS until late June." https://www.voanews.com/a/first-crew-of-boeing-starliner-to-remain-at-iss-until-late-june/7661735.html. 18 de junio de 2024. - Space.com. "Soyuz MS-21 Lands After 195 Days in Space." Space.com. 29 de marzo de 2022. - SpaceNews. "Russia reschedules Soyuz launch after Progress undocks." https://www.spacenews.com/russia-reschedules-soyuz-launch-after-progress-undocks/. 18 de febrero de 2023.
    Ascoltato 5 min. 8 sec.
  • Nvidia, la más valiosa del mundo

    20 GIU 2024 · Nvidia, líder en inteligencia artificial, es la compañía más valiosa del mundo, superando a Microsoft y Apple, con una capitalización de $3.34 billones (3,340,000,000,000) Nvidia se ha convertido en la empresa más valiosa del mundo, superando a gigantes tecnológicos como Microsoft y Apple. Su meteórico ascenso se debe a la creciente demanda de chips para inteligencia artificial (IA), esenciales para el desarrollo de sistemas avanzados. Las acciones de Nvidia cerraron el martes con un incremento del 3.5%, consolidando su posición en la cima del mercado. La compañía californiana ha visto un aumento en el valor de sus acciones de casi el 174% en el último año, impulsado por su dominio en el sector de la IA. Nvidia destrona a Microsoft Nvidia, conocida por sus chips gráficos, ha capitalizado la creciente demanda de tecnologías de IA. Sus productos son clave para el entrenamiento de modelos como ChatGPT de OpenAI. La empresa también se benefició del auge de la minería de Bitcoin en 2020, aumentando significativamente sus ventas. Este crecimiento espectacular ha elevado al CEO Jensen Huang a la categoría de celebridad en el mundo tecnológico, comparado incluso con estrellas como Taylor Swift por su popularidad. La demanda de chips de IA no muestra señales de disminuir. Las empresas tecnológicas están compitiendo ferozmente por desarrollar la próxima gran innovación en IA, lo que asegura un mercado robusto para Nvidia. No obstante, algunos analistas advierten sobre la competencia creciente en el sector. Por ejemplo, Microsoft, Alphabet (propietaria de Google) y Meta están invirtiendo fuertemente en sus propias tecnologías de IA, lo que podría desafiar la posición dominante de Nvidia en el futuro. En comparación, empresas como Microsoft han visto un aumento menor en sus acciones, de aproximadamente 19% en el mismo período. Apple, otro competidor clave, ha experimentado fluctuaciones similares. El ascenso de Nvidia ha sido notablemente más rápido, pasando de una valoración de $1 billón (1,000,000,000,000) a $3 billones (3,000,000,000,000) en menos de un año, destacando su impacto en el mercado tecnológico. 🎧 Para más detalles sobre esta fascinante evolución en el mundo de la tecnología, escucha el pódcast El Siglo 21 es Hoy. Descubre cómo Nvidia ha transformado la industria de la IA y qué esperar en el futuro. Visita https://elsiglo21eshoy.com/ para más episodios informativos. 📚 Fuentes: - https://www.bbc.com/news/articles/cyrr40x0z2mo. - https://www.wsj.com/tech/ai/nvidias-ascent-to-most-valuable-company-has-echoes-of-dot-com-boom-dd836c90. - https://www.nytimes.com/2024/06/18/technology/nvidia-most-valuable-company.html. - https://edition.cnn.com/2024/06/18/markets/nvidia-largest-public-company/index.html. - https://www.economist.com/finance-and-economics/2024/06/19/think-nvidia-looks-dear-american-shares-could-get-pricier-still. - https://www.theguardian.com/technology/article/2024/jun/18/nvidia-valuation-most-valuable.
    Ascoltato 5 min. 5 sec.
  • EE.UU. demanda a Adobe

    19 GIU 2024 · El gobierno de EE.UU. demanda a Adobe por tarifas ocultas y dificultades de cancelación. El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha presentado una demanda contra Adobe, una de las principales compañías de software del mundo, reconocida por programas como Photoshop y Acrobat. La empresa está acusada de ocultar tarifas de cancelación temprana y dificultar la cancelación de suscripciones, lo que ha afectado a miles de usuarios. La queja alega que Adobe inscribe a los consumidores en su plan de suscripción más lucrativo sin divulgar claramente los términos importantes, lo que ha generado frustración y costos inesperados para los consumidores. Los usuarios enfrentan numerosas dificultades al cancelar suscripciones. Adobe ha sido una figura central en el software de diseño y productividad desde su fundación en 1982. La compañía cambió a un modelo de suscripción en 2012, ofreciendo acceso a su suite de productos por una tarifa mensual o anual. Este modelo incluye herramientas ampliamente utilizadas en industrias creativas como Photoshop para edición de imágenes, Illustrator para gráficos vectoriales, y Acrobat para manejo de documentos PDF. Aunque este cambio proporcionó a los usuarios acceso continuo a las últimas actualizaciones, también introdujo complejidades significativas en la gestión de suscripciones, especialmente en la cancelación. Los términos del plan "Anual, pagado mensualmente" han sido una fuente constante de controversia. La queja del DOJ, presentada tras una investigación de la Comisión Federal de Comercio (FTC), detalla cómo Adobe oculta los términos de su plan de suscripción en la letra pequeña y tras opciones ocultas. Al intentar cancelar, los usuarios deben navegar por múltiples páginas y ventanas emergentes, enfrentándose a un proceso complicado y frustrante. Además, la empresa impone una tarifa de cancelación anticipada que desalienta a los usuarios a finalizar su suscripción. Los consumidores también han reportado problemas al intentar cancelar por teléfono o chat, enfrentando llamadas desconectadas y la necesidad de explicar repetidamente su motivo de cancelación, lo que complica aún más el proceso. Estas prácticas violan las leyes federales de protección al consumidor, según el DOJ y la FTC, y han provocado una reacción negativa significativa entre los usuarios. Esta no es la primera vez que Adobe enfrenta críticas por sus prácticas de suscripción. En 2021, un usuario compartió en redes sociales una captura de pantalla mostrando una tarifa de cancelación de casi $300, lo que generó indignación. Este año, Adobe actualizó sus términos de servicio, provocando más controversia al sugerir que podría usar el contenido de los usuarios para entrenar su inteligencia artificial. La demanda actual busca detener estas prácticas y establecer sanciones económicas. Casos similares, como el de Amazon el año pasado, muestran un patrón de prácticas engañosas en la industria tecnológica. La FTC y el DOJ están decididos a proteger a los consumidores de estas tácticas, imponiendo regulaciones más estrictas y sanciones significativas para disuadir a otras empresas de seguir el mismo camino. Además, esta demanda podría sentar un precedente importante en la regulación de modelos de suscripción en el futuro, buscando mayor transparencia y justicia para los consumidores. 🎙 Recomienda el pódcast: Para más información sobre tecnología y cómo afecta nuestras vidas, visita https://elsiglo21eshoy.com/. Aprende sobre las últimas noticias y análisis en nuestro pódcast. 📚 Bibliografía: - https://www.theverge.com/2024/6/17/24180196/adobe-us-ftc-doj-sues-subscriptions-cancel, 17 de junio de 2024. - https://www.ign.com/articles/us-government-sues-adobe-over-hidden-fees-difficulty-in-canceling-subscriptions, 17 de junio de 2024. - https://www.theregister.com/2024/06/06/adobe_users_upset_over_content/, 6 de junio de 2024. - https://www.bbc.com/news/articles/c98825z8330o, 18 de junio de 2024. - https://fortune.com/2024/06/18/adobe-ftc-lawsuit-justice-department-subscription-cancelation/, 18 de junio de 2024.
    Ascoltato 5 min. 22 sec.
  • Apple cancela Pay Later

    18 GIU 2024 · Apple ha decidido descontinuar su servicio Apple Pay Later en Estados Unidos. Apple ha anunciado que ya no ofrecerá Apple Pay Later, el servicio de "compra ahora, paga después" que lanzó el año pasado en Estados Unidos. La medida es efectiva a partir de hoy, según la compañía. Los usuarios actuales con préstamos activos podrán seguir gestionándolos a través de la aplicación Wallet. En su lugar, Apple se enfocará en nuevas características globales para Apple Pay que se lanzarán este otoño, incluyendo la capacidad de acceder a préstamos a plazos mediante tarjetas de crédito o débito elegibles, así como con Affirm. Cambio en la estrategia financiera de Apple. Apple lanzó Apple Pay Later en marzo de 2023 como una vista previa, expandiéndose para todos los usuarios en octubre. Este servicio permitía a los usuarios dividir sus compras en cuatro pagos iguales durante seis semanas, sin intereses ni tarifas. Sin embargo, la compañía ha decidido descontinuarlo, citando un enfoque en nuevas funcionalidades globales. A partir de este otoño, los usuarios podrán acceder a préstamos a plazos ofrecidos a través de tarjetas de crédito y débito cuando utilicen Apple Pay. El problema radica en que Apple Pay Later nunca alcanzó una amplia aceptación fuera de Estados Unidos. Aunque permitía a los usuarios gestionar sus compras de manera flexible, la competencia con otras soluciones de "compra ahora, paga después" como Affirm y las limitaciones geográficas redujeron su impacto. Affirm es una empresa que ofrece servicios de financiamiento, permitiendo a los clientes pagar sus compras en cuotas a través de préstamos a plazos. Apple quiere ahora expandir sus opciones de financiamiento a nivel global, lo que requiere colaboración con bancos y emisores de tarjetas en diversos países. Esta estrategia apunta a ofrecer más flexibilidad y seguridad a los usuarios, pero implica el fin del servicio original en EE.UU. El desenlace de Apple Pay Later no es único en la industria tecnológica. Servicios similares han sido descontinuados por otras empresas debido a desafíos de mercado y cambios estratégicos. Por ejemplo, PayPal también ajustó su oferta de financiamiento a plazos para enfocarse en soluciones más integradas con sus sistemas de pago globales. Además, Apple ha experimentado con varios servicios financieros en el pasado, ajustando su enfoque según la respuesta del mercado y las oportunidades de expansión. La decisión de discontinuar Apple Pay Later refleja un esfuerzo continuo por adaptar sus ofertas a las necesidades y preferencias cambiantes de los consumidores a nivel mundial. 🎧 Si quieres mantenerte al día con las novedades tecnológicas, te recomendamos el pódcast El Siglo 21 es Hoy. Puedes encontrar más información en https://elsiglo21eshoy.com/. 📚 Bibliografía: - Miller, Chance. "Apple discontinuing Apple Pay Later, ahead of new features launching this fall." https://9to5mac.com/2024/06/17/apple-pay-later-united-states-ending/ - "Apple is shutting down Apple Pay Later." https://www.theverge.com/2024/6/17/24180340/apple-pay-later-shutting-down-months-after-launch - "Apple discontinuing Apple Pay Later." https://www.macrumors.com/2024/06/17/apple-discontinuing-apple-pay-later/ - "Apple stops offering buy-now-pay-later loans in US." https://www.cnbc.com/2024/06/17/apple-stops-offering-buy-now-pay-later-loans-in-us-.html
    Ascoltato 4 min. 5 sec.
  • BeReal comprada por Voodoo

    17 GIU 2024 · BeReal fue adquirida por Voodoo en un acuerdo histórico de €500 millones para expandir su base de usuarios. BeReal, la aplicación que permite a los usuarios compartir fotos sin filtros en un plazo de dos minutos, ha sido comprada por Voodoo por €500 millones. Este acuerdo marca una nueva etapa para BeReal, que había enfrentado dificultades financieras a pesar de su gran base de usuarios. Voodoo planea introducir publicidad pagada en la plataforma para mejorar la rentabilidad y expandir la base de usuarios activos. Aymeric Roffé, de Voodoo, será el nuevo CEO, mientras que el fundador Alexis Barreyat seguirá involucrado. Este es el mayor acuerdo en la historia de Voodoo y fue asesorado por JPMorgan. Nuevo liderazgo comienza. BeReal, lanzada en 2020, se destacó por su enfoque en la autenticidad. La aplicación notifica a los usuarios diariamente para que tomen una foto usando tanto la cámara frontal como la trasera, creando un reflejo genuino de su vida cotidiana. Esta simplicidad y autenticidad le permitieron ganar popularidad rápidamente, especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes. Sin embargo, desde 2022, el crecimiento de usuarios se ha estancado, manteniéndose en alrededor de 50 millones de usuarios activos mensuales. A pesar de su popularidad inicial, BeReal enfrentó desafíos financieros significativos. En marzo de 2024, se reveló que la empresa solo tenía fondos para operar durante diez meses más. Esto puso en riesgo su futuro, obligándolos a buscar nuevas inversiones o una adquisición. Además, la competencia con otras redes sociales más grandes y con más recursos, como Instagram y Snapchat, dificultó su crecimiento sostenido. BeReal también consideró un modelo de suscripción, pero era difícil de implementar dada la menor capacidad de gasto de sus usuarios jóvenes. La adquisición por parte de Voodoo ofrece una oportunidad para revitalizar BeReal. Voodoo planea introducir anuncios de manera fluida para no afectar negativamente la experiencia del usuario. Además, se esperan nuevas funciones como mensajería y videos para aumentar el compromiso de los usuarios. En comparación, otras plataformas como Instagram introdujeron anuncios tres años después de su lanzamiento, lo que resultó en un crecimiento significativo. Voodoo confía en replicar este éxito, apoyándose en su experiencia con redes sociales como Wizz. 🎧 Escucha El Siglo 21 es Hoy en https://elsiglo21eshoy.com/ para más noticias y análisis tecnológicos.   📚 Bibliografía: - https://www.businessinsider.com/bereal-being-acquired-ceo-stepping-down-2024-6 - https://www.ft.com/content/2c1d3fa8-e3a8-48e3-b252-9b4059876412 - https://www.theverge.com/2024/6/14/24178919/bereal-acquisition-voodoo-ceo-interview - https://techcrunch.com/2024/06/15/deal-dive-bereal-got-its-best-case-scenario-exit/
    Ascoltato 5 min. 25 sec.
  • Simulacro de emergencia espacial

    14 GIU 2024 · NASA transmite accidentalmente simulacro de emergencia espacial en la ISS, causando alarma innecesaria entre espectadores. Durante una transmisión en vivo de la NASA, un audio de un simulacro médico fue emitido accidentalmente, lo que provocó preocupación entre los espectadores. El audio describía a un comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS) con síntomas de enfermedad descompresiva. La NASA rápidamente aclaró que no había ninguna emergencia real y que la tripulación estaba durmiendo en ese momento. Este incidente destaca la importancia de las simulaciones regulares para preparar a los astronautas para situaciones críticas. Simulacro de emergencia en ISS genera alarma en redes sociales. A las 5:28 p.m. CDT, la transmisión habitual de la NASA fue interrumpida por un audio que describía una emergencia médica en la Estación Espacial Internacional (ISS). En el audio, un cirujano de vuelo daba instrucciones a la tripulación sobre cómo tratar a un comandante con síntomas de enfermedad descompresiva, indicando que el comandante debía ser colocado en un traje presurizado con oxígeno puro. Este audio, transmitido por error desde un canal de simulación, causó alarma entre los espectadores que seguían la transmisión en vivo. El audio describía síntomas graves como mareos y dificultades respiratorias, lo que llevó a una rápida difusión de preocupación en las redes sociales. La enfermedad descompresiva, también conocida como "bends", ocurre cuando los gases disueltos en el cuerpo forman burbujas debido a cambios rápidos de presión, lo cual es común en actividades como el buceo y el vuelo espacial. Sin el contexto adecuado, los oyentes del audio creyeron que una verdadera emergencia estaba ocurriendo en la ISS, lo que llevó a la NASA a emitir una aclaración inmediata para calmar los ánimos. NASA explicó que el audio pertenecía a un ejercicio de simulación donde la tripulación y los equipos en tierra practican para situaciones de emergencia en el espacio. SpaceX también confirmó que era un simulacro, asegurando que la tripulación en entrenamiento en Hawthorne, California, estaba a salvo y en buen estado de salud. Incidentes similares han ocurrido antes; por ejemplo, en 2021, un simulacro de incendio en la ISS fue malinterpretado como un evento real. Estos ejercicios son cruciales para la preparación de los astronautas, pero pueden causar confusión si no se manejan adecuadamente. Para más información sobre tecnología y ciencia espacial, visita ElSiglo21esHoy.com. Este pódcast en español te mantendrá al día con las últimas noticias y avances en el mundo de la ciencia y la tecnología. 📚 Bibliografía: - NBC News. "NASA accidentally airs space station emergency drill." 13 de junio de 2024. https://www.nbcnews.com/news/us-news/iss-emergency-nasa-accidentally-airs-medical-drill-astronauts-rcna156924 - CGTN. "NASA says no emergency on ISS after simulation audio sparks concerns." 13 de junio de 2024. https://news.cgtn.com/news/2024-06-13/NASA-says-no-emergency-on-ISS-after-simulation-audio-sparks-concerns-1uphXB98hFu/p.html - The Guardian. "Nasa says no emergency onboard ISS after ‘disturbing’ medical drill accidentally airs." 13 de junio de 2024. https://www.theguardian.com/science/article/2024/jun/13/nasa-says-no-iss-emergency-medical-drill-accidentally-live-streamed-international-space-station
    Ascoltato 4 min. 25 sec.
  • Hongo descompone plástico

    13 GIU 2024 · El hongo Parengyodontium album puede descomponer el plástico polietileno en el océano. Un equipo de investigadores del Royal Netherlands Institute for Sea Research ha identificado que el hongo marino Parengyodontium album puede descomponer el plástico polietileno (PE), el más común en el océano. Este hongo vive en finas capas sobre los desechos plásticos flotantes y necesita la exposición previa a la luz ultravioleta (UV) para descomponer el plástico. Los científicos esperan encontrar otros hongos capaces de degradar plásticos en zonas más profundas del océano, ya que este hongo solo actúa en superficies cercanas a la superficie. Hongo degrada plástico con luz UV. Los investigadores hallaron que el Parengyodontium album descompone PE solo cuando ha sido expuesto a la luz UV, limitando su acción a la superficie del océano. Recolectaron muestras de plástico en zonas de alta contaminación en el Pacífico Norte, donde el hongo se aisló y cultivó en laboratorio usando carbono etiquetado. La degradación observada fue de aproximadamente 0.05% por día, convirtiendo la mayoría del carbono del plástico en dióxido de carbono (CO2), un gas de efecto invernadero que no supone un problema adicional en las cantidades liberadas por el hongo El plástico PE es el más abundante en el océano, acumulándose en grandes cantidades en giros subtropicales, corrientes marinas donde el agua es casi estacionaria. En el Pacífico Norte, se han acumulado 80 millones de kilogramos de plástico. Este plástico, además de flotar en la superficie, se hunde en capas más profundas, donde no puede ser descompuesto por P. album. La producción mundial de plástico supera los 400 mil millones de kilogramos al año y se espera que triplique para 2060, exacerbando el problema de la contaminación plástica marina. La comunidad científica sigue buscando soluciones para la degradación de plásticos en el océano. Además del Parengyodontium album, solo se han identificado otras tres especies de hongos marinos capaces de descomponer plásticos. La colaboración internacional entre institutos de investigación sigue siendo crucial para descubrir más hongos y bacterias que puedan contribuir a la limpieza de los océanos. Investigaciones similares han demostrado que otros organismos marinos también pueden descomponer plásticos, pero quedan muchas preguntas sobre cómo estos procesos ocurren en capas más profundas del océano. Para más información sobre tecnología, ciencia y entretenimiento digital, escucha el pódcast 'El Siglo 21 es Hoy' en ElSiglo21esHoy.com. 📚 Bibliografía: - Laboratory Equipment: Fungus Breaks Down Plastic Polyethylene in the Ocean, https://www.laboratoryequipment.com/613396-Fungus-Breaks-Down-Plastic-Polyethylene-in-the-Ocean/, 2024. - Phys.org: Study identifies fungus that breaks down ocean plastic, https://phys.org/news/2024-06-fungus-ocean-plastic.html, 2024. - Salon: Scientists discover ocean fungus that eats plastic, https://www.salon.com/2024/06/06/scientists-discover-ocean-fungus-that-eats-plastic/, 2024. - Wired Italia: Il fungo che digerisce la plastica negli oceani, https://www.wired.it/article/plastica-oceani-fungo-digerisce-polietilene-sole-parengyodontium-album/, 2024.
    Ascoltato 4 min.

Noticias de tecnología en Flash Diario, de https://www.elsiglo21eshoy.com/ Este es el pódcast informativo que te mantiene al día con las noticias de tecnología más recientes y más relevantes del siglo...

mostra di più
Noticias de tecnología en Flash Diario, de El Siglo 21 es Hoy.

Este es el pódcast informativo que te mantiene al día con las noticias de tecnología más recientes y más relevantes del siglo 21. ¡En menos de 5 minutos!

Noticias de tecnología, noticias de ciencia, noticias de entretenimiento digital. Y también noticias de economía digital. Es un producto informativo de ElSiglo21esHoy.com

Cada episodio de Flash Diario te ofrece una dosis diaria de noticias de actualidad en formato breve y conciso, presentando las noticias más importantes en diferentes ámbitos como la tecnología, la ciencia, la cultura y la sociedad. Con Flash Diario no tienes que preocuparte por perderte ninguna novedad o avance importante en tu día a día.

En menos de 5 minutos te ofrecemos la información más relevante de manera clara y precisa, para que puedas estar al tanto de lo que sucede en el mundo sin perder tiempo ni detalles.

Flash Diario es el compañero perfecto para las personas que quieren estar al tanto de las últimas noticias pero no tienen tiempo para seguir programas más largos y detallados.

Con Flash Diario estarás siempre actualizado, informado y preparado para cualquier conversación o situación que se presente. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas ni un solo flash informativo!

Suscríbete gratis en:
➜ YouTube: https://bit.ly/FlashDiario
➜ Spotify: https://spoti.fi/3MRBhwH
➜ Apple Podcasts: https://apple.co/3BR7AWe
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca