Satélite China-Francia y caída de restos en zona poblada

24 giu 2024 · 10 min. 20 sec.
Satélite China-Francia y caída de restos en zona poblada
Descrizione

China y Francia lanzan satélite para explorar el universo, cooperando en busca de explosiones cósmicas.    El sábado, un cohete Long March 2-C despegó llevando el satélite Space Variable Objects Monitor,...

mostra di più
China y Francia lanzan satélite para explorar el universo, cooperando en busca de explosiones cósmicas.   

El sábado, un cohete Long March 2-C despegó llevando el satélite Space Variable Objects Monitor, conocido como SVOM, desarrollado conjuntamente por China y Francia. Este lanzamiento es un gran ejemplo de cómo dos países pueden trabajar juntos para entender mejor el universo. El satélite, que pesa 930 kilogramos, está equipado con cuatro instrumentos científicos, dos desarrollados por Francia y dos por China, y buscará destellos de rayos gamma. Estos destellos son emitidos por fenómenos cósmicos extremadamente violentos, como la explosión de estrellas masivas o la fusión de estrellas compactas.   

Explosiones cósmicas y cooperación internacional.   

El SVOM tiene la capacidad de detectar destellos de rayos gamma cuya luz ha viajado miles de millones de años luz para llegar a la Tierra. Estos destellos, generados tras la explosión de estrellas más de 20 veces más grandes que el sol, o la fusión de estrellas compactas, emiten una cantidad de energía equivalente a la de miles de millones de soles. Observar estos rayos es como "mirar hacia atrás en el tiempo", ya que su luz tarda mucho en llegar a nosotros, explicó Ore Gottlieb, astrofísico del Centro de Astrofísica del Instituto Flatiron en Nueva York. Estos rayos gamma llevan trazas de las nubes de gas y galaxias que atraviesan en su viaje, proporcionando datos valiosos para comprender la historia y evolución del universo.   

Los científicos esperan que SVOM pueda resolver varios misterios en el campo de los estallidos de rayos gamma, incluyendo la detección de los más distantes en el universo. Estos estallidos corresponden a los primeros eventos cósmicos, producidos solo 630 millones de años después del Big Bang, cuando el universo estaba en su infancia. "Estamos interesados en los estallidos de rayos gamma por su propia naturaleza, ya que son explosiones cósmicas extremadamente extremas que nos permiten comprender mejor la muerte de ciertas estrellas", dijo Frederic Daigne, astrofísico del Instituto de Astrofísica de París. "Estos datos permiten probar las leyes de la física con fenómenos que son imposibles de reproducir en la Tierra".   

Una vez analizados, los datos obtenidos por SVOM podrían ayudar a comprender mejor la composición del espacio, la dinámica de las nubes de gas y otras galaxias. El proyecto es fruto de una asociación entre las agencias espaciales francesa y china, así como otros grupos científicos y técnicos de ambas naciones. Este nivel de cooperación espacial entre Occidente y China es poco común, especialmente desde que Estados Unidos prohibió toda colaboración entre la NASA y Beijing en 2011.   

En 2018, China y Francia lanzaron conjuntamente el CFOSAT, un satélite oceanográfico utilizado principalmente en meteorología marina. Varios países europeos también han participado en el programa de exploración lunar Chang'e de China. Aunque SVOM no es único, sigue siendo significativo en el contexto de la colaboración espacial entre China y Occidente, dijo Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica en Estados Unidos.   

Además, el lanzamiento del SVOM no estuvo exento de incidentes. Restos del cohete Long March 2-C cayeron en una zona poblada cerca del condado de Guiding, en la provincia de Guizhou. Este incidente fue registrado en video y compartido en la red social china Sina Weibo, mostrando a personas corriendo para ponerse a salvo. Los restos del cohete contenían propulsores hipergólicos, una mezcla tóxica de tetroxido de nitrógeno y dimetilhidrazina asimétrica, conocida por su alta peligrosidad. El gas o humo marrón rojizo visible en el video podría ser indicativo de tetroxido de nitrógeno, mientras que el gas amarillo podría haber sido causado por la mezcla de hidrazina con el aire.   

Los restos de cohetes caen comúnmente en áreas pobladas durante los lanzamientos desde los tres sitios de lanzamiento interiores de China. Estos sitios, establecidos durante la Guerra Fría para proporcionar protección contra tensiones con Estados Unidos y la Unión Soviética, están ubicados en zonas del interior del país, lejos de la costa. Aunque las autoridades chinas suelen emitir avisos y órdenes de evacuación para las áreas en riesgo, la caída de restos sigue siendo un problema recurrente. Este lanzamiento del SVOM fue el vigésimo noveno de China en 2024, y se espera que el país realice alrededor de 100 lanzamientos este año, incluyendo aproximadamente 30 misiones comerciales.   

🎧 Para más análisis y noticias sobre este lanzamiento, escucha el pódcast El Siglo 21 es Hoy. Visita ElSiglo21esHoy.com.   




📚 Fuentes:   



Redes Sociales:   

Pódcast Flash Diario de El Siglo 21 es Hoy:   
mostra meno
Informazioni
Autore @LocutorCo
Sito -
Tag
-

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca