Gamers: estudio, comprensión y aprendizaje en psicología

Gamers: estudio, comprensión y aprendizaje en psicología
15 nov 2023 · 37 min. 35 sec.

Jugar a los videojuegos es un fenómeno de interés en general que nos permite plantear diferentes cuestiones éticas. Por tanto, discutiremos desde la investigación en psicología y conversaremos sobre abordajes...

mostra di più
Jugar a los videojuegos es un fenómeno de interés en general que nos permite plantear diferentes cuestiones éticas. Por tanto, discutiremos desde la investigación en psicología y conversaremos sobre abordajes para su estudio, preocupaciones relacionadas con la violencia, la adicción y diferencias de género. También, reflexionaremos sobre algunas formas de generar prácticas saludables. En este episodio nos acompañan desde el campo de la Ciberpsicología: Diana Ximena Puerta Cortés, Profesora de la Universidad de Ibagué, y John Alexander Blandon, estudiante de maestría de la Universidad de los Andes.

Compartimos algunos recursos que pueden ser de interés para los oyentes de este episodio.

Glosario
1.    LoL = League of Legends: Un videojuego multijugador en línea para computadoras.
2.    Genshin Impact: Un videojuego en línea de múltiples plataformas.
3.    Stat = Atributo: Una estadística que representa una característica o habilidad en un juego.
4.    Shooter = Juego de disparos: Un tipo de juego en el que los jugadores utilizan armas de fuego para eliminar a sus oponentes.
5.    Counter-Strike: Un juego de disparos táctico en equipo.
6.    Gacha = Juegos en los que pagas por la probabilidad de obtener personajes u objetos específicos.
7.    Shot caller: El jugador encargado de tomar decisiones estratégicas y dar órdenes a su equipo durante el juego.
8.    Troll: Alguien que provoca o molesta deliberadamente en línea para generar respuestas emocionales o controversia en otros usuarios de Internet.
9.    4chan: Un foro de discusión en línea conocido por su anonimato y diversidad de temas de discusión.

Bibliografía

Blandón-Castaño, J. A. & Puerta-Cortes, D. X. (2023). Comportamientos tóxicos en videojugadores de LoL latinoamericanos. Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport, 41(2).
mostra meno
Informazioni
Autore URosarioRadio
Sito www.urosarioradio.co
Tag

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca