El rubor y nuestros ojos: Cultura y Colaboración (Brevísimo)

14 ago 2023 · 10 min. 52 sec.
El rubor y nuestros ojos: Cultura y Colaboración (Brevísimo)
Descrizione

En este episodio de "Encuentros" nos asomamos al apasionante análisis de la relación entre la colaboración, la cultura y la naturaleza humana. Proponemos un viaje de exploración que desafía nuestras...

mostra di più
En este episodio de "Encuentros" nos asomamos al apasionante análisis de la relación entre la colaboración, la cultura y la naturaleza humana. Proponemos un viaje de exploración que desafía nuestras concepciones convencionales y nos invita a pensar sobre la conexión entre la sociabilidad, la colaboración y nuestra cultura.

En este episodio cuestionamos la noción de si la sociabilidad es un mero producto de la invención humana o si tiene raíces más profundas en nuestra naturaleza.

Uno de los aspectos más destacados del episodio es el análisis del fenómeno del rubor.
Veremos que Darwin consideró inicialmente el rubor como una respuesta exclusivamente humana y cómo, a través de una investigación cuidadosa y correspondencia con observadores culturales en diferentes lugares del Imperio británico, descubrió que esta reacción trascendía las barreras culturales.

Esta observación da pie a una profunda reflexión sobre la función evolutiva del rubor y cómo podría haber contribuido a la confianza y la cooperación en nuestras interacciones sociales.

Tambien exploramos la conexión entre la atención a los ojos y la comunicación no verbal en la colaboración humana.

A través de ejemplos de estudios en bebés humanos y grandes simios, encontramos que la mirada y la atención mutua son intrínsecas a nuestra naturaleza, y también que estas tendencias, son parte de los cimientos sobre los cuales se ha construido nuestra compleja cultura.

Proponemos considerar cómo nuestras tendencias naturales de cooperación, y cuidado mutuo han influido en la formación de nuestras normas culturales y sociales.

Además de la ya estudiada agresividad de la especie humana, para ser humanos necesitamos de la colaboración. Y esta colaboración ha contribuido a todas nuestras construcciones culturales. O sea, a la construcción de la cultura misma.

Artículo mencionado:
Reliance on head versus eyes in the gaze following of great apes
and human infants: the cooperative eye hypothesis https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0047248406002041

Libro mencionado:
"El último abrazo" - Frans de Waal - https://www.planetadelibros.com/libro-el-ultimo-abrazo/293690
mostra meno
Informazioni
Autore Claudio Ojeda
Sito -
Tag

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca