‘Del supermercado al sofá’: así ha cambiado el consumidor

15 mar 2024 · 16 min. 4 sec.
‘Del supermercado al sofá’: así ha cambiado el consumidor
Descrizione

¿Alguna vez te has preguntado cómo nuestras decisiones de compra pueden influir en el mundo que nos rodea?  En el último año, hemos sido testigos de una serie de cambios...

mostra di più
¿Alguna vez te has preguntado cómo nuestras decisiones de compra pueden influir en el mundo que nos rodea?  En el último año, hemos sido testigos de una serie de cambios en la forma en que compramos y consumimos. Desde las fluctuaciones económicas hasta los nuevos hábitos de compra derivados de la pandemia, ha habido mucho en juego en el mundo del consumo.  La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 15 de marzo como el Día Mundial de los Derechos del Consumidor con el fin de proteger a los consumidores, reivindicando, reconociendo y legitimando sus derechos a nivel internacional. ¿Cuáles son los desafíos que enfrentamos como consumidores hoy en día? ¿Y qué podemos hacer para proteger nuestros derechos y tomar decisiones de compra más informadas y responsables? En el marco del Día Mundial del Consumidor, hablamos con Julián Tío, portavoz de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU). Destaca la importancia de esta fecha y los desafíos actuales que enfrentan los consumidores, sobre todo la evolución en la conciencia del consumidor y la necesidad creciente de reclamar sus derechos en un mercado cada vez más complejo. En cuanto a los desafíos actuales, Tío señala la sofisticación de los fraudes y estafas a los que se enfrentan los consumidores, especialmente en el ámbito de la tecnología y las telecomunicaciones. "Estamos viendo que los usuarios estamos muy expuestos a este tipo de situaciones. Cada vez nos encontramos con fraudes más elaborados, donde los estafadores utilizan tácticas ingeniosas para obtener información confidencial", advierte el portavoz de Avacu. La pandemia también ha generado cambios significativos en los hábitos de consumo, con un aumento notable en las compras online y una mayor especialización en reclamaciones y consultas telemáticas. "El papel de la tecnología ha sido crucial en estos cambios, facilitando tanto las compras como las reclamaciones online". En cuanto a las principales áreas de reclamación, Tío destaca los problemas relacionados con los bancos, los suministros esenciales como la luz y el agua, las telecomunicaciones, la vivienda y el sector de los viajes. "Los consumidores están reclamando por gastos hipotecarios, problemas con suministros esenciales, servicios de telecomunicaciones y problemas relacionados con viviendas y viajes", detalla.  El año 2023 fue calificado por los consumidores españoles como uno de los más negativos en décadas, debido a una serie de circunstancias adversas como la guerra en Ucrania, la pandemia y el aumento de los precios de alimentos y carburantes. Estas circunstancias han afectado significativamente a las familias, muchas de las cuales han tenido que recurrir a sus ahorros para hacer frente a un ritmo de vida menos normal.  En cuanto al concepto de consumidor vulnerable, Tío destaca que este término se ha extendido en los últimos tiempos, señalando la necesidad de proteger a aquellos que no pueden acceder a productos básicos o que se ven obligados a endeudarse para cubrir sus necesidades. En este contexto, subraya la importancia de reclamar de manera decisiva y dejar constancia por escrito de cualquier situación injusta.  Como recomendación el portavoz de Avacu instó a los consumidores a ser responsables y a informarse adecuadamente antes de realizar cualquier compra o contratación de servicios.  La celebración del Día Mundial del Consumidor sirve como recordatorio de la importancia de proteger los derechos de los consumidores y de continuar luchando por un mercado justo y transparente para todos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
mostra meno
Informazioni
Autore Rafa
Sito -
Tag

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca