Comprar alimentos ecológicos es una ruina

21 giu 2023 · 4 min. 3 sec.
Comprar alimentos ecológicos es una ruina
Descrizione

Cada vez más gente apuesta por comprar alimentos de origen ecológico, tanto por los beneficios que aporta para la salud, como por su impacto positivo en el ecosistema global. Pero...

mostra di più
Cada vez más gente apuesta por comprar alimentos de origen ecológico, tanto por los beneficios que aporta para la salud, como por su impacto positivo en el ecosistema global. Pero tiene un inconveniente: llenar la cesta de la compra con alimentos ecológicos es un 62% más caro.

Así lo detalla un informe de la OCU, recogido por EFE, que destaca que el sobrecoste de la cesta ecológica varía según el tipo de producto. Por ejemplo, las hortalizas de temporada pueden duplicar su precio por tener el sello orgánico. Alzas similares sufren otros productos como las patatas, los huevos o las frutas de temporada.

Mientras que en otros productos la distancia es menor, como pasa con el pescado con sello azul MSC, cuyo precio apenas se eleva un 10%. En la carne de cerdo y ternera el alza es de un 20%, y en el aceite de oliva un tercio.

Subidas de precio que, como denuncian desde la organización de consumidores, se suman a las últimas subidas experimentadas por los alimentos en general, que superan el 12% en el último año, y que están presionando a la inflación.

Por otro lado, desde el organismo también advierten de que un alimento ecológico no siempre significa que sea sostenible. Por eso, recomiendan a los consumidores comprobar que, además de ecológico, se trata de productos de proximidad y de temporada. En esta línea, también lamentan que no exista un certificado oficial que valore el impacto sobre el medio ambiente, y sobre la comunidad local, de factores como el consumo de agua, el transporte o el envasado.

Por ello, ha exigido a las autoridades europeas el desarrollo de un certificado de sostenibilidad, para que el consumidor pueda escoger con criterio.

Asimismo, la OCU explican que los alimentos con sello ecológico provienen de tierras donde se emplean fertilizantes naturales, con rotación de cultivos y donde se evita la sobreexplotación del terreno, consiguiendo así un bajo impacto ambiental.

Del mismo modo, el ganado que tiene este sello goza de un mayor bienestar animal, gracias a un mayor espacio para la cría, una alimentación más natural y un uso limitado de antibióticos.

Sin embargo, ha destacado que el consumo de alimentos con sello ecológico no tiene por qué ser más saludable y que esta condición depende sobre todo de composición nutricional del producto, así como de la planificación de una dieta variada y equilibrada.
mostra meno
Informazioni
Autore elEconomista
Sito -
Tag

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca