Copertina del podcast

Voces Latentes

  • EP8. Descubriendo la tos con Miguel Vargas

    19 LUG 2023 · En este episodio, nos sumergiremos en una fascinante conversación con Miguel Vargas (@miguelvargas_tm) sobre un tema que impacta directamente en la cotidianidad de los fonoaudiólogos: la tos. Descubriremos la importancia de este proceso fisiológico y compartiremos algunos resultados de nuestra investigación al respecto. Adicional a ello, Miguel nos dejará importantes reflexiones sobre la agremiación y sobre las convergencias entre las áreas de nuestra profesión. Música dhttp://www.fiftysounds.com/http://www.fiftysounds.com/om Obra: Route 66 Obra: Sevilla
    Ascoltato 51 min. 37 sec.
  • EP7. Evaluación perceptual auditiva de la voz con Martha Peña

    14 APR 2022 · En este episodio conversamos con la fonoaudióloga, vocóloga y máster Martha Peña (@marthapesanchez) sobre el trasfondo teórico de la evaluación perceptual auditiva de la voz, ella nos invita a reflexionar profundamente sobre las formas particulares en las que debiésemos realizar este procedimiento. Además, les adelantamos los resultados de una investigación que desarrollamos juntos sobre este tema. Les dejo el enlace a un artículo de Jody Kreiman sobre el marco conceptual de la evaluación perceptual auditiva de la voz https://pubs.asha.org/doi/10.1044/jshr.3601.21 También un artículo sobre las formas de entrenamiento en el procedimiento de evaluación perceptual auditiva de la voz https://www.jvoice.org/article/S0892-1997(20)30249-6/fulltext Música de www.fiftysounds.com Obra: Route 66 Obra: Sevilla
    Ascoltato 1 h 7 min. 11 sec.
  • Esplicito

    EP6. Nuevas fronteras con Angélica González

    13 GEN 2022 · En este episodio conversamos con la fonoaudióloga y residente Angélica González (@angemagoes) acerca de todas las situaciones que ha tenido que vivir para perseguir una carrera en el exterior. Hablamos de su experiencia de intercambio académico con la Universidad de São Paulo, la génesis de su tesis de pregrado y la burocracia al rededor de la convalidación de su título en el Brasil. Angélica mencionó el paquímetro dentro del episodio. Música de https://www.fiftysounds.com Obra: Route 66 Obra: Sevilla
    Ascoltato 1 h 39 sec.
  • ESPECIAL. Fisiología con Diana Moscoso y Saida Carmona

    7 DIC 2021 · En nuestro primer ESPECIAL decidimos traer a dos destacadas mujeres de la fonoaudiología colombiana actual. Diana, Saida y yo charlamos sobre nuestras conexiones particulares con la fisiología, discutimos sobre el laboratorio y las múltiples conexiones que esta disciplina tiene con la fonoaudiología. Ellas además nos contaron sobre sus proyectos particulares actuales y sobre la forma en la que la fisiología ha cambiado su práctica profesional. El blog de audiocom https://www.audiocom.com.co/blog-ayudas-audiologicas.php Las tesis de Saida y Diana https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76312 https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77330 Música de https://www.fiftysounds.com Obra: Different Obra: Sevilla
    Ascoltato 1 h 25 min. 6 sec.
  • EP5. Lectura y escritura con Héctor Guerrero

    23 NOV 2021 · En este episodio conversamos con mi gran colega Héctor Guerrero acerca de la lectura y escritura como procesos comunicativos que nos permiten ser partícipes de la sociedad. Hablamos sobre su gran pasión: los centros de escritura; particularmente LEAMOS (@leamosmariacano) que es su bebé en la Fundación Universitaria María Cano. Charlamos también sobre su trayectoria académica y de por qué no le agrada Popayán. Héc mencionó a los autores Daniel Cassany, Paula Carlino y Charles Bazerman. En el episodio hablamos de este artículo por si quieren chismosearlo https://arete.ibero.edu.co/article/view/77 Música de https://www.fiftysounds.com Obra: Route 66 Obra: Sevilla
    Ascoltato 59 min. 52 sec.
  • EP4. Creando servicios de fonoaudiología con Katherine Sánchez

    27 OTT 2021 · En este episodio la fonoaudióloga y candidata a magíster en fisiología Katherine Sánchez (@kathsanchez.co) comparte su experiencia construyendo todo el servicio de fonoaudiología del Hospital Universitario Nacional. Ella hace explícitas varias claves para que los fonoaudiólogos puedan tener en cuenta a la hora de hacer crecer los servicios de sus propias instituciones. Además, de eso conversamos sobre la práctica colaborativa interprofesional y de ello la necesidad de estudiar sobre temas ajenos a nuestra profesión. SITIOS WEB Práctica colaborativa y educación interprofesional ASHA: https://www.asha.org/practice/ipe-ipp/ Música de hyyps://www.fiftysounds.com Obra: Route 66 Obra: Sevilla
    Ascoltato 57 min. 25 sec.
  • EP3. Discapacidades comunicativas con Andrea Cobos

    12 OTT 2021 · En este episodio les contamos por qué las discapacidades de comunicación fueron, en principio, la razón de ser de nuestra profesión. La fonoaudióloga y magíster Andrea Cobos (@andrecobos11) nos ayuda a reinterpretar uno de los capítulos del libro más famoso sobre fonoaudiología en Colombia, al tiempo que nos devela algunos datos interesantes en torno a la discapacidad. A continuación les dejo la referencia del libro que nos inspiró a crear este episodio, un enlace a su tesis de maestría y al espacio de la CIF en la página de la Organización Mundial de la Salud. Cuervo Echeverri, C. (1998). Discapacidades comunicativas. En La profesión de fonoaudiología: Colombia en perspectiva internacional. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70170 Cobos Ricardo, A. (2018). Una mirada crítica y propositiva al ejercicio de los derechos culturales y de recreación por parte de la población con discapacidad, a través del caso específico del cine en Colombia. Recuperado de: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63366 Clasificación internacional del funcionamiento la discapacidad y la salud: https://apps.who.int/iris/handle/10665/42419 Música de https://www.fiftysounds.com Obra: Route 66 Obra: Sevilla
    Ascoltato 50 min. 35 sec.
  • EP2. Musicoterapia con María Isabel Mazo

    28 SET 2021 · En este episodio hablamos con María Isabel Mazo (@isavelasco23) sobre la músicoterapia y los puentes que ha encontrado para conectar la música con la fonoaudiología, especialmente en el abordaje de la identidad vocal. Discutimos sobre el programa PIR® y sobre el camino que ha recorrido para convertirse en musicoterapeuta. Alerta spoiler: también hablamos sobre marranitas y aborrajados. Pueden consultar la tesis de maestría de María Isabel en este enlace https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63082 Y pueden seguirle la pista en instagram a través de la cuenta de uno de sus proyectos actuales @ecosoniamt Música de https://www.fiftysounds.com Obra: Route 66 Obra: Sevilla
    Ascoltato 47 min. 22 sec.
  • EP1. Válvulas de habla y deglución con Alejandra Peláez

    13 SET 2021 · En este episodio hablamos con Alejandra Peláez (@alpelaezcr) sobre las válvulas de habla y los retos que tenemos en la fonoaudiología colombiana para promover su uso en escenarios de internación. Hablamos de algunos sitios que contienen programas de educación continuada y dialogamos sobre el rol humanizante de estos dispositivos. Les comparto los sitios web de PassyMüir y la Colaboración Global por la traqueostomía además de algunos artículos importantes para adentrarse en el tema. SITIOS WEB The Global Tracheostomy Collaborative https://www.globaltrach.org/ PassyMüir https://www.passy-muir.com/es/ ARTÍCULOS Delprado Aguirre, F., Correa Agudelo, J., Nieto Correa, C., & Soto Ruiz, M. (2021). Conocimiento Y Adaptación De Válvulas De Habla A Traqueostomía Por Parte De Fonoaudiólogos Colombianos. Areté, 21(1). https://doi.org/10.33881/1657-2513.art.21102 O'Connor, L. R., Morris, N. R., & Paratz, J. (2019). Physiological and clinical outcomes associated with use of one-way speaking valves on tracheostomised patients: A systematic review. Heart & lung : the journal of critical care, 48(4), 356–364. https://doi.org/10.1016/j.hrtlng.2018.11.006 Música de https://www.fiftysounds.com Obra: Route 66 Obra: Sevilla
    Ascoltato 53 min. 3 sec.
  • Trailer

    6 SET 2021 · ¡Bienvenidos a Voces Latentes! A través de conversaciones con profesionales destacados en diversas áreas de la fonoaudiología, hablamos de los avances de la profesión, de sus problemáticas en el país y de la historia que la ha convertido en lo que es hoy. Puedes leer el texto La voz: un cambio de imagen aquí https://bit.ly/2YSflL4 Música de www.fiftysounds.com Obra: Route 66 Obra: Sevilla
    Ascoltato 56 sec.

Hablamos sobre fonoaudiología en Colombia, sus avances, sus problemáticas, sus áreas y su historia. Conducido por el fonoaudiólogo y magíster Fernando Delprado. IG: @voces_latentes | TW: @voces_latentes | FB: @voceslatentes...

mostra di più
Hablamos sobre fonoaudiología en Colombia, sus avances, sus problemáticas, sus áreas y su historia. Conducido por el fonoaudiólogo y magíster Fernando Delprado.
IG: @voces_latentes | TW: @voces_latentes | FB: @voceslatentes | email: voceslatentespodcast@gmail.com
Creadora de contenido RRSS: Alexandra Delprado | alexandradelpradoaguirre@gmail.com
Música de https://www.fiftysounds.com
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca