Copertina del podcast

Sin libreto - Nodo Eafit

  • Todos odiamos un ChatBot: Una conversa con Pablo Di Meglio

    22 GIU 2024 · Conversamos con Pablo Di Meglio sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el marketing y la comunicación. Reafirmamos que estamos en un momento de inteligencia artificial generativa y no pensante, y que aunque la tecnología depende aún del ingenio humano, con la herramienta adecuada, se pueden lograr grandes avances. Es crucial automatizar con buenos gestores, manteniendo la atención del cliente como una solución humana imprescindible. Esto es solo el comienzo de un diálogo que invita a abrir nuevas conversaciones.
    Ascoltato 29 min. 19 sec.
  • Aprender a emprender - Una conversa con Andrés Bilbao

    6 GIU 2024 · Hablar 20 minutos de cualquier tema, eso es, ¡volvimos con Sin Libreto! Y el primer invitado es nada más y nada menos que Andrés Bilbao, cofundador de Makers Fellowship, organizador de Colombia Tech Week y cofundador de Rappi. Todas las iniciativas de Andrés Bilbao apuntan a lo mismo: encontrar a personas súper cracks que quieran aprender. Su deseo es crecer exponencialmente la curva de aprendizaje hacia el emprendimiento. ¿Qué tipo de personas son estas? Personas que quieren emprender, con inteligencia alta, ambición, curiosidad, capacidad de comunicarse, y que sean 'metelones', sin límites mentales.
    Ascoltato 23 min. 47 sec.
  • Todo en todas partes al mismo tiempo: conversación con Catalina Rengifo

    19 OTT 2023 · Lo más seguro es que en este episodio se te escapará más de una carcajada. Atrévete a ser parte de esta miscelánea en la que recordamos a los abuelos, discutimos sobre súper héroes, cuestionamos el papel del abogado, reflexionamos en torno a la vulnerabilidad, y declaramos que la tecnología es para todos: que los esquemas están apra romperse. Adentrémonos juntos en esta auténtica madriguera del conejo junto a Sara, Jose y Catalina Rengifo, gerenta de proyectos de filantropía para Microsoft en América, columnista en El Colombiano y abogada en rehabilitación.
    Ascoltato 37 min. 50 sec.
  • Sin miedo a los datos, una conversación con Paula Pineda

    10 OTT 2023 · Desde transformar un dato hasta saludar en un ascensor, son las formas en las que Paula Pineda, business hacker de Human Living Data, utiliza para hacer del mundo hoy un buen lugar para el futuro. Se le mide a todas las "vacas locas" y asegura que donde está el miedo, ahí es. Una conversación que invita a enfrentar los mundos desconocidos y a ir por la vida sin libretos.
    Ascoltato 35 min. 40 sec.
  • Comunidades y Open Source: conversación con Miguel Teherán

    3 OTT 2023 · En este episodio nos acompaña Miguel Teherán, desarrollador líder de la empresa ucraniana SoftServe y un apasionado creador de contenido en temas de programación. Miguel nos dará un recorrido por las comunidades de software y su impacto en la formación autodidacta. Al tiempo que nos presentará el mundo del Open Source y sus posibilidades de acceder al código de un programa, usarlo y mejorarlo. Date la oportunidad de escuchar un ratico a Miguel, pues nos demuestra que la experiencia no se improvisa.
    Ascoltato 36 min. 29 sec.
  • UX o el camino del usuario: Una conversación con Juan Esteban Arango

    19 SET 2023 · Juan Esteban se identifica con un zorro pero también puede ser un camaleón cuando se trata de la adaptación al cambio. Un diseñador gráfico de profesión pero con su vasta experiencia le cuesta definirse; puede ser un UX, un Product Designer o un diseñador que va más allá de gráfica algo. Afirma que el diseño gráfico se queda en el concepto, pero un diseñador de experiencia más que conceptual debe ser funcional para todas las personas, esto trae un proceso de investigación y de ejecución diferente que ha transformado su vida. Quédense hasta el final, David Barco dice que le hubiese gustado que un profesor le diera el consejo de “inventar”.
    Ascoltato 33 min. 57 sec.
  • Potenciar la juventud campesina: conversación con Vanessa Escobar

    12 SET 2023 · De la Fundación Secretos para Contar nos visita una amiga, Vanessa Escobar, directora de educación y coordinadora del proyecto editorial que ha llevado más de 8 millones de libros a las familias de los hogares campesinos. Vanessa nos abre una entrada a la vida rural, a sus vivencias y al impacto de la educación en sus jóvenes, que sueñan con llevar la tecnología al agro.
    Ascoltato 34 min. 44 sec.
  • Olvidémonos del ego: conversación con Alejo y Juanda de Home Capital

    6 SET 2023 · Nos visitan Alejo y Juanda, cofundadores de Home Capital, una empresa que busca a través de la tecnología cumplir el deseo de la adquisición de vivienda. Más que aliados de Nodo son amigos y coequiperos de nuestras rutas de formación, pero sin perder las formalidades los presentamos: Alejandro Franco es el gerente Proptech y Juan David Orozco es el jefe de tecnología de una iniciativa pionera que hace de la venta de vivienda un proceso rápido y sencillo. En este episodio conocemos los inicios de Home Capital, hablamos sobre los buenos liderazgos y aprendemos a valorar tanto la intuición como los datos para tomar decisiones.
    Ascoltato 43 min. 28 sec.
  • Humano + tecnología = (¿X) conversación con Carlos Salazar

    29 AGO 2023 · Hacer la tecnología más humana, con esta declaración arranca este episodio. Jose, David y Carlos Salazar, docente de EAFIT, navegan por la historia de la conciencia, indagan sobre qué nos hace conscientes y exploran las metáforas que a lo largo de los años se han dado alrededor de este tema. Al tiempo que comparten sus opiniones frente a los usos éticos de la IA, la presencia de sesgos y el rol de los desarrolladores frente a este dilema. Un episodio que conecta al pasado con el presente, en el que se recomiendan buenas lecturas y se cuestiona nuestra relación con la tecnología.
    Ascoltato 34 min. 11 sec.
  • Marian Villa, eterna aprendiz

    15 AGO 2023 · En esta conversación, nos habló de qué es el ser humano, su mirada sobre las inteligencias artificiales, compartimos los libros que leímos en la infancia y en medio de todo esto descubrimos las mil y una cosas a las que se dedica Marian, donde una de las más importantes es trabajar por disminuir la brecha de género en el mundo de la programación. Un episodio que tuvimos que grabar dos veces y donde además descubrimos que a Sara no la debemos invitar a café. Esta sinopsis tiene de todo y al mismo tiempo no dice nada, la esencia de este capítulo.
    Ascoltato 42 min. 14 sec.

Bienvenidos a Sin Libreto, el podcast donde los diálogos fluyen sin protocolos ni guiones. En cada episodio exploramos un amplio abanico de temas y nos sumergimos en conversaciones honestas. Diríamos...

mostra di più
Bienvenidos a Sin Libreto, el podcast donde los diálogos fluyen sin protocolos ni guiones. En cada episodio exploramos un amplio abanico de temas y nos sumergimos en conversaciones honestas.

Diríamos que Jose, Sara y David guían este espacio, pero muchas veces son los invitados los que marcan el camino de la conversa. Acá tampoco hay un tema fijo, pero el futuro, la educación y la tecnología siempre están presentes. No nos cuestionamos sobre la vida pero invitamos siempre a una reflexión sobre los desafíos de vivirla.

Bien pueda entre y siéntase parte de esta tertulia.

Creado por NODO / Universidad EAFIT
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca