Copertina del podcast

"Si de Rómulo, Roma..."

  • [Video] Juan Fernandez Rey de Potosí (y otros mas que lo intentaron)

    1 LUG 2020 · Hace más de 400 años, nacía, en una lejana y desértica tierra, una ciudad que se llenaba de inversión y riquezas debido a los abundantes yacimientos de plata descubiertos en un cerro cercano. Era tanta la opulencia que incluso se le ha llamó la Babilonia Americana, bueno, solo en un libro se le nombra así pero no importa, es válido. Existían otros que ambicionaban más que el pago mensual, y así orquestaban planes para tener el control absoluto de todo Potosí. Fuentes: -Luis Capoche. Relación general de la Villa Imperial de Potosí (1585) Primera Parte -La ciudad americana: mitos, espacios y control social. Consuelo Varela Musica: -El tema inicial de este podcast es una versión de la Habanera (Carmen-Bizet) creada por Wolf Hoffmann. La canción original fue compuesta por Georges Bizet. Bajo licencia Creative Commons. www.youtube.com/watch?v=1QZZc1awaH8
    Ascoltato 6 min. 30 sec.
  • La Revolución Federal: El conflicto armado más ¿inútil? de Bolivia (con Reconcilia Bolivia) 1/2

    15 GIU 2020 · ¿Por qué Bolivia figura con dos capitales? ¿Qué suceso dividió los poderes del estado a dos ciudades tan alejadas? ¿Quiénes fueron los protagonistas en este histórico conflicto? ¿Sirvió de algo? Hoy hablaremos de la guerra civil de 1898, también conocida como la guerra o revolución federal boliviana. Uno de los conflictos armados locales más trascendentes y, al mismo tiempo, inservibles de la historia boliviana. Visita la pagina de Reconcilia Bolivia: https://www.facebook.com/ReconciliaBolivia1/ Bibliografia - Por órdenes del Papa Santo de Roma: la “Proclama de Caracollo” de Pablo Zárate Willka (1899) Pilar Mendieta Parada -Causas y Efectos de la Guerra Federal en Bolivia Luis Ignacio Suarez Zapata - La guerra de razas en Bolivia: La (re)invención de una tradición Marta lrurozqui Victoriano Musica: -El tema inicial de este podcast es una versión de la Habanera (Carmen-Bizet) creada por Wolf Hoffmann. La canción original fue compuesta por Georges Bizet. Bajo licencia Creative Commons. www.youtube.com/watch?v=1QZZc1awaH8
    Ascoltato 1 h 12 min. 52 sec.
  • Heroínas de la Coronilla. Una majestuosa, inspiradora, CONFUSA y MITIFICADA historia de la Independencia

    30 MAG 2020 · Entre tantos relatos encontramos el recientemente leído, que versa sobre el levantamiento de un grupo de mujeres contra el ejército Imperial Español que se acercaba a Cochabamba para mitigar las guerras revolucionarias que empezaron en 1809 y durarían hasta 1825. Un evento épico ¿no?, pues no te encariñes mucho con este relato porque hay partes de él que quizá no sean verdad, o si nos vamos a un extremo radical, puede ser que nada de esto haya sucedido. Bibliografía Las fuentes o bibliografía para este episodio fueron: -"Mitos expuestos. Leyendas falsas de Bolivia", compilado por Nicholas A. Robins y Rosario Barahona. -"¡No hay hombres!": Género, nación y las Heroínas de la Coronilla de Cochabamba (1885-1926). Gotkowitz, Laura -Juan de la Rosa. Memorias del último soldado de la Independencia. Por, quizas, Nataniel Aguirre. -La carta de Francisco Turpin. Cuyo original esta en el Archivo General de la Nación, Buenos Aires, división colonias. Sección Gobierno, Guerras, Ejército auxiliar del Perú, julio a diciembre de 1813. -¡Están aquí! Las mujeres de Cochabamba”, libro conmemorativo por los 200 años de la batalla del 27 de mayo de 1812 editado por el Concejo Municipal de Cochabamba. Musica: -El tema inicial de este podcast es una versión de la Habanera (Carmen-Bizet) creada por Wolf Hoffmann. La canción original fue compuesta por Georges Bizet. Bajo licencia Creative Commons. www.youtube.com/watch?v=1QZZc1awaH8 -Canciones de fondo usadas: https://www.youtube.com/watch?v=vU8G2qhu7RE https://www.youtube.com/watch?v=TRrAZBGhTes
    Ascoltato 39 min. 34 sec.
  • Miguel de Cervantes pide trabajo en La Paz (Bolivia/Consejo de Indias)

    16 MAG 2020 · Al Real y Supremo Consejo de Indias (el cual administraba América y las Filipinas) le llega una carta escrita por un ex soldado español que buscaba ocupar algún puesto de trabajo en el Nuevo Mundo. Concretamente uno de cuatro posibles empleos: En la contaduría del Nuevo Reino de Granada, en la Gobernación de la Provincia de Soconusco en Guatemala, quizá como Contador de las galeras de Cartagena o como Corregidor de la ciudad de La Paz. Este antiguo soldado buscaba crear fortuna en estas nuevas tierras, lo que no sabía es que en lugar de obtener, daría al mundo la más grande obra de la literatura española y una de las más importantes en toda la historia de la humanidad. Este hombre era Miguel de Cervantes y su conocido libro seria llamado “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” Bibliografía Las fuentes o bibliografía para este episodio fueron: -Cartas para comprender la historia de Bolivia Mariano Baptista -El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha Por un tal Miguel de Cervantes -Miguel de Cervantes: De la vida al mito. Un hombre llamado Miguel de Cervantes Proporcionado por la Biblioteca Nacional de España. Musica: -El tema inicial de este podcast es una versión de la Habanera (Carmen-Bizet) creada por Wolf Hoffmann. La canción original fue compuesta por Georges Bizet. Bajo licencia Creative Commons. www.youtube.com/watch?v=1QZZc1awaH8 -Los temas usados como musica de fondo fueron compuestos por Ross Bugden: https://www.youtube.com/watch?v=hVBgKCYrI-c ♩♫ Epic Pirate Music ♪♬ - Pirate Crew (Copyright and Royalty Free) https://www.youtube.com/watch?v=vja87ZXejyk ♩♫ Epic Music ♪♬ - Rapture (Copyright and Royalty Free)
    Ascoltato 23 min. 20 sec.
  • 1835-1836: La curiosa guerra civil Perú-Boliviana (Parte 2)

    8 MAG 2020 · Dos alianzas forjadas por intereses comunes: Una desea unir como confederación a Bolivia y Perú, y la otra desea dominar Perú, expulsar al ejercito boliviano y en ultima instancia dominar Bolivia. Estas son las batallas finales de ambas alianzas, aunque no de nuestros personajes. Revive conmigo estos sorprendentes momentos bélicos olvidados por la historia. Fuentes: -Biografía del Gran Mariscal, Agustín Gamarra. Raúl Rivera Serna -La iniciación de la Republica. Contribución al estudio de la evolución política y social de Perú. Jorge Basadre -De Prefectos a Mandatarios de la Nación. La violencia en la política peruana (1829-1836) Víctor Peralta Ruiz -Santa Cruz. El Cóndor indio. Alfonso Crespo. Musica: -El tema inicial de este podcast es una versión de la Habanera (Carmen-Bizet) creada por Wolf Hoffmann. La canción original fue compuesta por Georges Bizet. Bajo licencia Creative Commons. www.youtube.com/watch?v=1QZZc1awaH8
    Ascoltato 45 min. 7 sec.
  • 1835-1836: La curiosa guerra civil Perú-Boliviana

    2 MAG 2020 · 1835, se desata la guerra entre los generales peruanos, el autoritario Agustín Gamarra, el caballeroso Luis Jose de Orbegoso, el tigre Felipe Salaverry, y el respetado general boliviano Andrés de Santa Cruz. Cada uno con su propio ejercito, con vidas, caminos y convicciones distintas. Pero con un deseo comun, el completo dominio de la Republica del Perú, e incluso, quiza, la conquista del pais vecino: Bolivia. "Si de Romulo, Roma..." Podcast que relata hechos curiosos, desconocidos e importantes de la historia Bolivia. Pueden escucharme en Youtube, Ivoox, Spreaker y Spotify.
    Ascoltato 47 min. 51 sec.
  • ¿Hudson, Page, o quien?. El primero en volar sobre Bolivia.

    24 APR 2020 · La historia aerea de Bolivia es de las mas fascinantes que tiene el pais. Pero ¿Quien fue el primero en surcar los cielos andinos? Hay cierto debate con respecto a este tema. Asi que analizaremos a los aeronautas que hicieron azañas impresionantes hace mas de 100 años. Créditos especiales a: Ramiro Molina Alanes!. Por su significativa contribución a estas investigaciones.
    Ascoltato 21 min. 26 sec.
  • Colera, arma bacteriológica en el chaco

    16 APR 2020 · Hay sucesos desconocidos ocurridos en la Guerra del Chaco, como la aprobación del Alto Mando Militar Boliviano para iniciar una guerra bacteriológica contra las tropas paraguayas. Pero ¿Que es una guerra bacteriologica? ¿Que es la enfermedad del Colera? Y, ¿Que ocurrio con este operativo militar?
    Ascoltato 23 min. 44 sec.
  • #PodcastBO ¡Promo!: "Si de Rómulo, Roma..."

    7 APR 2020 · "Si de Romulo, Roma; pues de Bolivar, Bolivia" Esta fue la historica frase que el diputado potosino, reverendo Manuel Martín Cruz exclamo con mucha emocion. Cambiando asi y para siempre el nombre de la recien fundada republica. "Si de Romulo, Roma" Es el podcast que te relatara los acontecimientos mas importantes, sorprendentes y poco conocidos de la historia boliviana, con un estilo serio... y un toque de satira, yo soy Iván y sean todos ustedes, bienvenidos!
    Ascoltato 37 sec.

"Si de Romulo, Roma" Es el podcast que te relatara los acontecimientos mas importantes, sorprendentes y poco conocidos de la historia boliviana, con un estilo serio... y un toque de...

mostra di più
"Si de Romulo, Roma" Es el podcast que te relatara los acontecimientos mas importantes, sorprendentes y poco conocidos de la historia boliviana, con un estilo serio... y un toque de satira, yo soy Iván y sean todos ustedes, bienvenidos!
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca