Copertina del podcast

Shots de Ciencia

  • Shot Estelar T4.E4: El Problema de los Tres Cuerpos - Parte 2

    17 GIU 2024 · **ALERTA SPOILERS** Acá hablamos de algunas preguntas que nos hicieron ustedes respecto a la serie de Netflix El Problema de Los Tres Cuerpos. Hablamos sobre organismos que sobreviven deshidratación, y sí, como muchos lo dijeron, de los tardígrados. También de dimensiones extra y la idea del sofón, y una que otra sorpresa sonora. ¡Escríbannos! contacto@shotsdeciencia.com o en redes sociales. Los invitamos a que se unan a la conversación en Twitter, siguiéndonos en https://www.twitter.com/shotsdeciencia y @juandiegosoler y usando el hashtag #shotestelar, haciendo preguntas, sugerencias, comentarios, diciendo qué les pareció o simplemente compartiéndonos. Shot Estelar es un pódcast de Shots de Ciencia. Si le gusta lo que hacemos, considere compartir nuestro contenido y apoyarnos en http://link.mercadopago.com.co/shotsdeciencia -o en https://www.patreon.com/shotsdeciencia Y sígannos en nuestras redes, en https://www.instagram.com/shotsdeciencia, https://www.twitter.com/shotsdeciencia, https://www.tiktok.com/@shotsdeciencia y https://www.facebook.com/shotsdeciencia
    Ascoltato 47 min. 39 sec.
  • E. 41: Leyes para robots (y personas)

    22 MAG 2024 · Con el reciente boom de la Inteligencia Artificial, especialmente de los grandes modelos generativos y el uso de estas tecnologías en nuestra cotidianidad,  hay una pregunta importante para hacer🤔: ¿es necesario regular el uso de la IA 🤖? ¿Cómo le va a Latinoamérica en este aspecto?🧐 Para intentar responder estas y otras preguntas 🎙️ conversamos con Franco Giandana, analista de política públicas de la organización Access Now (una organización global que defiende y extiende los derechos digitales) y con Juan de Brigard, investigador independiente en temas de tecnología, derechos humanos y ética. Este es un podcast de Shots de ciencia patrocinado por Heinsohn una compañía colombiana que desarrolla software para diferentes sectores y que hace parte del grupo de Sociedades BIC, empresas que impulsan el crecimiento económico sostenible. Si le gusta lo que hacemos considere compartir nuestro contenido y apoyarnos en Mercado Pago 💸http://link.mercadopago.com.co/shotsdeciencia O desde Patreon 💎 https://www.patreon.com/shotsdeciencia Refs: https://www.accessnow.org/press-release/reporte-inteligencia-artificial-en-america-latina/  https://www.europarl.europa.eu/topics/en/article/20230601STO93804/eu-ai-act-first-regulation-on-artificial-intelligence https://www.lasillavacia.com/silla-nacional/detras-del-auge-de-tiktok-una-legion-de-moderadores-de-contenido-traumatizados/  Créditos de audio:We Always Thought the Future Would Be Kind of Fun http://chriszabriskie.com/darkglow/ CGI Snake http://chriszabriskie.com/divider/ What True Self, Feels Bogus, Let's Watch Jason X http://chriszabriskie.com/reappear/ Autor: Chris Zabriskie (http://chriszabriskie.com/)Estas canciones cuentan con con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
    Ascoltato 34 min. 26 sec.
  • E.40: Archivos de la vida

    18 APR 2024 · En un ajado edificio de la Universidad Nacional se almacenan más de tres millones de organismos. Aves, mamíferos, reptiles, anfibios, plantas, insectos, hongos y microorganismos comparten cajones y estanterías en la colección biológica más grande de nuestro país. El problema es que cuando llueve afuera, llueve también sobre estas estanterías... Pero ¿de qué sirve una colección biológica? ¿por qué hay tanta procupación de que se mojen unos animales muertos? Conversamos con Dimitri Forero, Lucas Barrientos, Julieth Cárdenas, Camila Lenes y William Álvarez, cinco expertos y expertas en colecciones biológicas que nos contaron sus historias y nos explicaron de la importancia de estos espacios, los extraños seres que alojan y los enormes retos a los que se enfrentan en Colombia. Si le gusta lo que hacemos considere seguirnos en redes, compartir nuestro contenido o apoyarnos en Mercado Pago 💸http://link.mercadopago.com.co/shotsdeciencia O en Patreon 💎 https://www.patreon.com/shotsdeciencia
    Ascoltato 22 min. 26 sec.
  • Shot Estelar T4.E3: El Problema de los tres cuerpos, la serie - Parte 1

    15 APR 2024 · **ALERTA SPOILERS** En este episodio hablamos sobre la serie de Netflix El Problema de Los Tres Cuerpos y de los aspectos científicos que aparecen en la serie. Si no se la han visto, les recomendamos que se la vea antes para poder disfrutar de este episodio al máximo. Acá hablamos del sistema triple de Alfa Centauri de dónde, según la serie, son los aliens que quieren invadir el planeta. También hablamos de la famosa ecuación de Drake, que pretende calcular la cantidad de civilizaciones tecnológicamente desarrolladas que existen en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Claramente, no alcanzamos a hablar de toda la ciencia que se referencia en la serie y por eso vamos a hacer una segunda parte de este episodio. Pero queremos pedirles que nos ayuden a guiar esta segunda parte con los temas o preguntas que más les causaron curiosidad en la serie. ¡Escríbannos! contacto@shotsdeciencia.com o en redes sociales. Si le gusta lo que hacemos, considere compartir nuestro contenido y apoyarnos en http://link.mercadopago.com.co/shotsdeciencia -o en https://www.patreon.com/shotsdeciencia Y sígannos en nuestras redes, en https://www.instagram.com/shotsdeciencia, https://www.twitter.com/shotsdeciencia, https://www.tiktok.com/@shotsdeciencia y https://www.facebook.com/shotsdeciencia Los invitamos a que se unan a la conversación en Twitter, siguiéndonos en https://www.twitter.com/shotsdeciencia y @juandiegosoler y usando el hashtag #shotestelar, haciendo preguntas, sugerencias, comentarios, diciendo qué les pareció o simplemente compartiéndonos. Referencias y recursos: -Video sobre la ciencia de las espadas samurái: https://youtu.be/Tt6WQYtefXA?si=XFzBsb9vhlRfMkwn
    Ascoltato 48 min. 23 sec.
  • Shot Estelar T4.E2: Ondas Gravitacionales Parte 2 - Detección

    1 APR 2024 · En esta segunda parte hablamos sobre la detección de ondas gravitacionales o cómo un experimento, al que casi nadie ya le tenía fe después de 10 años sin resultados, revolucionó la astronomía. ¿Cómo se detectaron? ¿Qué implica la detección de las ondas gravitacionales? ¿Dónde estaba Juan Diego el día en que se confirmó la detección en 2016? Acá les contamos. Los invitamos a que se unan a la conversación en Twitter (X), siguiéndonos en https://www.twitter.com/shotsdeciencia y @juandiegosoler y usando el hashtag #shotestelar, haciendo preguntas, sugerencias, comentarios, diciendo qué les pareció o simplemente compartiéndonos. Si le gusta lo que hacemos, considere compartir nuestro contenido y apoyarnos en http://link.mercadopago.com.co/shotsdeciencia -o en https://www.patreon.com/shotsdeciencia Y sígannos en nuestras redes, en https://www.facebook.com/shotsdeciencia, https://www.instagram.com/shotsdeciencia, https://www.tiktok.com/@shotsdeciencia y X (https://www.twitter.com/shotsdeciencia
    Ascoltato 44 min. 57 sec.
  • E. 39: Medicamentos, proteínas e inteligencia artificial

    29 FEB 2024 · “La palabra proteína que te propongo . . . me gustaría derivarla de proteios, porque parece ser la sustancia primitiva o principal de la nutrición animal que las plantas preparan para los herbívoros, y que éstos suministran luego a los carnívoros." ✍🏼Esto le escribió el químico sueco Jöns Jacob Berzelius al químico holándes Gerardo Johannes Mulder en 1838. Probablemente no se imaginaba hasta dónde llegaría la investigación en estas moléculas🔬. ¿Se ha preguntado alguna vez cómo se ve una proteína? 🧐¿Por qué es importante conocer su estructura tridimensional? 🔐¿Qué tiene que ver con la inteligencia artificial y el diseño de medicamentos?🤖💊 Esta es la 5️⃣ entrega de una serie de podcast sobre tecnología, respaldada por @heinsohngrupo, una empresa colombiana con 43 años de experiencia creando software y soluciones tecnológicas para todos los sectores. Ep. 27 https://open.spotify.com/episode/3qQGPCyCRaLesDzXJh3wtm?si=94dfe12bd2ae4e52  REFES: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8371605/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557845/ https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/frai.2022.875587/full https://www.nature.com/articles/s41586-021-03819-2 https://open.spotify.com/episode/3qQGPCyCRaLesDzXJh3wtm?si=1c8f5a6229304b42 https://academic.oup.com/nar/article/52/D1/D368/7337620 https://alphafold.ebi.ac.uk/ https://www.science.org/doi/10.1126/science.add2187 https://www.cdc.gov/drugresistance/about.html https://news.mit.edu/2021/behind-covid-19-vaccine-development-0518
    Ascoltato 21 min. 40 sec.
  • E.38: Navegando en un mar de fueguitos

    27 FEB 2024 · ¿Cual es la temperatura más alta que ha sentido 🌡️? El fenómeno de El Niño y la crisis climática, además de las olas de calor, tienen una relación con los incendios 🔥, que han paralizado la región. Pero una vez se apagan las llamas, el tema del manejo de los incendios parece desaparecer del ojo público… Hablamos con la doctora Tania González una bióloga experta en dinámicas del fuego que nos explicó por qué el manejo de incendios requiere de nuestra atención antes (y después) de una conflagración. Si le gusta lo que hacemos considere compartir nuestro contenido y apoyarnos en Mercado Pago 💸http://link.mercadopago.com.co/shotsdeciencia O desde Patreon 💎 https://www.patreon.com/shotsdeciencia Refes: https://wmo.int/media/news/world-had-warmest-january-record#:~:text=The%20record%2Dbreaking%20trend%20seen,respective%20time%20of%20the%20year https://www.researchgate.net/publication/337404249_Propuesta_para_el_manejo_integral_del_fuego_en_Colombia_Proposal_for_an_integrated_fire_management_in_Colombia https://www.researchgate.net/publication/342925027_Policy_brief_Smoke_signals_policy_solutions_to_sustain_Colombian_forests
    Ascoltato 17 min. 19 sec.
  • Shot Estelar T4.E1: Ondas Gravitacionales Parte 1 - ¿De dónde surge la idea?

    31 GEN 2024 · Empezamos nueva temporada con el tema de las ondas gravitacionales. En este episodio hablamos del origen de esta idea y de la teoría en la que está enmarcada: la relatividad general. Pero para quizás sorpresa de muchos, Einstein no fue el primero en proponer la idea de las ondas gravitacionales. Acá les contamos. Si le gusta lo que hacemos, considere compartir nuestro contenido y apoyarnos en http://link.mercadopago.com.co/shotsdeciencia -o en https://www.patreon.com/shotsdeciencia Y sígannos en nuestras redes, en https://www.facebook.com/shotsdeciencia, https://www.instagram.com/shotsdeciencia, https://www.tiktok.com/@shotsdeciencia y X (https://www.twitter.com/shotsdeciencia Los invitamos a que se unan a la conversación en Twitter, siguiéndonos en https://www.twitter.com/shotsdeciencia y @juandiegosoler y usando el hashtag #shotestelar, haciendo preguntas, sugerencias, comentarios, diciendo qué les pareció o simplemente compartiéndonos.
    Ascoltato 53 min. 28 sec.
  • E.37: La IA en el salón de clases

    21 DIC 2023 · La manera en la que se articula la tecnología con la educación 🎓 siempre ha sido desafiante. Por allá en los 70s', cuando se popularizaron las calculadoras de bolsillo, ya se empezaban a vislumbrar los debates. Pero hoy, con la aparición de modelos de lenguaje como ChatGPT 🤖, los profesores (y estudiantes) se ven enfrentados con un desafío aún mayor. En el más reciente episodio del podcast, conversamos al respecto con la Dra Shiyan Jiang, profesora del programa de Diseño y tecnología del aprendizaje en la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Este es el cuarto episodio de una serie de podcast sobre tecnología, respaldada por @heinsohngrupo, una empresa colombiana con 43 años de experiencia creando software y soluciones tecnológicas para todos los sectores. REFS: https://arxiv.org/pdf/2307.09009.pdf https://datareportal.com/reports/digital-2022-united-states-of-america#:~:text=Internet%20use%20in%20the%20United,at%20the%20start%20of%202022. https://www.dane.gov.co/files/operaciones/TICH/bol-TICH-2022.pdf
    Ascoltato 18 min. 25 sec.
  • E.36: Paleontóloga y latinoamericana: una conversación en el desierto

    14 NOV 2023 · La historia de las mujeres en la ciencia está llena de pisos pegajosos y techos de cristal 👩🏽‍🔬. Aún persisten brechas y desbalances que favorecen más a los hombres ⚖️ y un sistema que afecta desproporcionadamente a las mujeres en su ritmo de publicación, las cargas laborales y de cuidado, el grado de contribución en las investigaciones, entre otras. Junto a la paleobotánica colombiana Elena Stiles hicimos un especial sobre mujeres en la paleontología, con el apoyo de la Sociedad Paleontológica de Estados Unidos. Stiles conversó con la investigadora Dirley Cortés, aquí pusieron cuestiones y reflexiones sobre lo que implica ser mujer latinoamericana haciendo ciencia. Si le gusta lo que hacemos considere compartir nuestro contenido y apoyarnos en Mercado Pago 💸http://link.mercadopago.com.co/shotsdeciencia O desde Patreon 💎 https://www.patreon.com/shotsdeciencia REFS: https://www.rsc.org/news-events/community/2016/may/women-in-science/ https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adi2205 https://www.museumoftheearth.org/daring-to-dig/women-at-the-forefront https://www.stemwomen.com/women-in-stem-percentages-of-women-in-stem-statistics
    Ascoltato 21 min. 2 sec.

¿Qué, un shot? Por qué no... Eso servimos acá. Conversaciones sabrosas y parchadas, con ciencia de la buena: rigurosa y crítica. En Shots de Ciencia nos encanta contar historias y...

mostra di più
¿Qué, un shot? Por qué no... Eso servimos acá. Conversaciones sabrosas y parchadas, con ciencia de la buena: rigurosa y crítica. En Shots de Ciencia nos encanta contar historias y qué mejor forma de hacerlo que a través de los sonidos y la ciencia.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca