Copertina del podcast

Random

  • De YouTube a TikTok: pasado, presente y futuro de los creadores de contenido, con Roenlared.

    22 MAG 2024 · Roenlared es toda una veterana en el mundo de internet. Ella fue una de las primeras 'youtubers' en España y de las primeras en conseguir llegar al millón de seguidores en la plataforma de vídeos de Google. Con ella hacemos repaso de su trayectoria y de cómo han cambiado también las redes sociales desde entonces. Ahora los creadores de contenido que facturen más de 300.000 euros o con más de 1M de seguidores son considerados 'usuarios de especial relevancia' en el mundo audiovisual, por lo que un Real Decreto regulará su actividad en España.
    Ascoltato 49 min. 38 sec.
  • Historia, relatos y batalla cultural en tiempos del bulo y del fake, con Mikel Herrán (@putomikel)

    8 MAG 2024 · ¿Putomikel libra una batalla cultural?, le preguntamos. "Sí, es inevitable", responde él. Las redes sociales son el medio natural en el que discurre esta particular batalla que muchas veces tiene a la historia como arma arrojadiza. Hablamos con Mikel Herrán (https://studio.youtube.com/channel/UCSvkCc8rbluGVsZV-KKHCFA) sobre la divulgación histórica y también sobre los falsos históricos, los fakes y la desinformación, que hoy son ingredientes que nos encontramos muchas veces en YouTube, Instagram o TikTok. ¿Es fácil condensar una etapa, un fragmento histórico, una época, en un vídeo de 59 segundos? ¿Se pierde rigor? Hoy, también existe un debate dentro de la academia sobre cómo hablar de historia en soportes digitales como este.
    Ascoltato 51 min. 2 sec.
  • Los libros y sus ‘gigantes’: booktok, el mercado editorial y la atención; con Javier Ruescas

    23 APR 2024 · Javier Ruescas es, a pesar de su juventud, uno de los autores de literatura juvenil más reconocidos en todo el país. Y lo es gracias, en parte también, a sus recomendaciones y contenidos que se han viralizado en Instagram o Tik Tok. Él empezó en YouTube. Entonces era, por la etiqueta que se le dio a ese tipo de contenido, 'booktuber'. Ahora, es 'booktoker'. El escritor y creador de contenido madrileño nos cuenta cómo ha evolucionado su trayectoria en redes en todos estos años. Esta conversación también vale para hacer una reflexión sobre el mercado editorial y sobre las batallas quijotescas que hay que jugar hoy en día para tratar de captar la atención. Aunque no todo está perdido. Foto: Laura Enrech
    Ascoltato 50 min. 34 sec.
  • Contra el cambio climático, el negacionismo y el 'ecopostureo'; con Belén y Carmen (Climabar)

    10 APR 2024 · Carmen y Belén dieron forma a Climabar durante la pandemia. Veían muy necesario hablar de los efectos del cambio climático y cómo incidían en las cosas básicas de nuestro día a día. Eligieron hacerlo de una forma muy perspicaz: como si estuvieran en un bar, pero con argumentos veraces y válidos. Con ellas hablamos sobre la comunicación, divulgación o activismo en estos tiempos de 'crisis climática', también de los discursos tachados de 'negacionistas' en redes sociales, que plataformas como TikTok intentan atajar desde 2023. También hablamos de cómo evitar el 'ecopostureo', con un mensaje honesto y realista, algo que parece cada vez más difícil en un mundo en el que las marcas cada vez buscan penetrar más en las audiencias sirviéndose de los creadores de contenido.
    Ascoltato 42 min. 53 sec.
  • Cine, series, plataformas y algoritmos: ¿hacen falta más críticos en redes?, con Jorge Vázquez (@jorgevazquez_)

    13 MAR 2024 · Desde la 'pequeña pantalla' de nuestros smartphones hoy ya podemos consumir cualquier tipo de contenido, desde pequeños clips hasta películas de varias horas, aunque hay quien prefiere siempre no 'dejarse la vista' en ello. En este nuevo episodio de Random, hablamos con Jorge Vázquez sobre el mundo del cine y las series y su incidencia en Instagram o TikTok. Él acumula en sus perfiles más de 600.000 seguidores gracias a sus contenidos en los que habla de las películas que más le han emocionado o las series de la temporada que no te puedes perder y le hacemos una pregunta: ¿se ha perdido la capacidad crítica en redes sociales? ¿Los contenidos son solo promocionales?
    Ascoltato 44 min. 18 sec.
  • Entretenimiento: un género poderoso en redes sociales (y rentable), con Dante Caro

    28 FEB 2024 · Dante Caro lleva más de 10 años surfeando en las redes sociales. Empezó con Vine, aquella plataforma de la que ya apenas nos acordamos. Ahora, suma más de 2 millones de seguidores en TikTok gracias a los vídeos que hace, últimamente, con su inseparable María Valero. Lo suyo, desde que abandonó el Grado en Derecho, ha sido el entretenimiento. Y así lo demuestra en cada vídeo que sube a las plataformas. Hablamos con él sobre este género que nació para la televisión y ahora se ha adaptado tan bien a Instagram o TikTok, sin olvidar de cómo se ha convertido para él un hobbie en un trabajo. También de la contínua simbiosis entre el mundo de la televisión y las plataformas, aunque hay quien prefiere no pasar a la 'pequeña-gran pantalla'.
    Ascoltato 46 min. 27 sec.
  • Esplicito

    Contra las etiquetas: ¿crear contenido, influir o comunicar?, con Albanta San Román

    14 FEB 2024 · Las redes sociales nos hacen pensar en una 'ciudad digital' en la que todos somos habitantes pero cada vez hay más prescriptores. La búsqueda de influencia se ha convertido en una carrera de fondo para muchos creadores y creadoras de contenido. ¿Hacerse viral es lo mismo que influir? ¿Qué diferencias hay entre un creador de contenido y un influencer? Albanta San Román es la invitada de este nuevo capítulo de Random. Ella, hasta hace bien poco, compaginaba su trabajo 'digital' -en redes, pódcast e interpretación- con un trabajo 'físico' en una tienda. Ahora ha dejado la tienda para dedicarse en exclusiva a la creación de contenido, a sus dos pódcast, a la interpretación y a la escritura. En este cuarto capítulo de la temporada, hablamos de las etiquetas que se imponen -y utilizamos- en las redes, de la responsabilidad que hay que tener a la hora de colgar un vídeo que pueda influir en la opinión de la gente que te pueda ver, de cómo las marcas y el marketing se aprovechan de ese "tirón" en plataformas y de si el número de seguidores determina el "valor" de una persona que se dedica a crear contenidos. https://www.youtube.com/hashtag/influencershttps://www.youtube.com/hashtag/instagramhttps://www.youtube.com/hashtag/youtubehttps://www.youtube.com/hashtag/tiktok
    Ascoltato 47 min. 13 sec.
  • Espacios seguros y comunidad contra el odio en Instagram o Tiktok, con Mara Jiménez (@croquetamente)

    31 GEN 2024 · El odio es, desde hace mucho tiempo, un gran problema que hay instalado en nuestras pantallas. En este tercer capítulo de 'Random', Mara Jiménez -conocida por su nick @croquetamente- nos habla de la necesidad de crear espacios seguros en plataformas como Instagram o TikTok. Es en estas redes donde ella crea contenido diariamente, entre otras cosas, para concienciar sobre la gordofobia que siempre ha existido y sigue existiendo. Durante estos años, ha conseguido crear, además, una comunidad que le sirve como 'escudo' contra haters.
    Ascoltato 53 min. 13 sec.
  • Humor, costumbrismo y autocrítica, con Ger Sánchez (@gersanc_)

    17 GEN 2024 · Ger Sanchez (@gersanc_) decidió un día ponerse frente a una cámara para hablar de su vida. Hoy, cientos de miles de personas siguen sus stories, reels y tiktoks en sus perfiles. El 'humor costumbrista' que abandera le define, al igual que su transparencia y su autocrítica. Él mismo se considera "una auténtica mamarracha" y hace gala del término 'mocatriz' (modelo, cantante y actriz) acuñado por el grupo musical Ojete Calor. Hablamos con Ger de humor, costumbrismo y autocrítica en este segundo episodio de Random, un pódcast de El Español presentado por Jose Verdugo. Sonido y realización: Cristina Villarino. Imagen y fotografía: Rodrigo Mínguez.
    Ascoltato 45 min. 51 sec.
  • La salud mental en redes sociales, con Meri Gómez (@merigopsico)

    2 GEN 2024 · Meri Gómez es conocida como @merigopsico en sus perfiles sociales, en TikTok e Instagram, donde ya acumula cientos de miles de seguidores en una comunidad cada vez más creciente. Con ella hablamos sobre salud mental en redes, eso de lo que tanto se habla pero a lo que muy poco se atiende en nuestro día a día. Random es un pódcast presentado por Jose Verdugo. Con Javier Carbajal en sonido y realización de este capítulo y Laura Mateo en imagen y fotografía.
    Ascoltato 46 min. 21 sec.

"¿Qué es lo más random que te ha pasado en redes sociales?" Esta es la pregunta que lanzamos a diferentes influencers para empezar a hablar de sus particulares relaciones con...

mostra di più
"¿Qué es lo más random que te ha pasado en redes sociales?" Esta es la pregunta que lanzamos a diferentes influencers para empezar a hablar de sus particulares relaciones con las redes. ¿En qué entorno digital les toca vivir? ¿Es tóxico? ¿Les merece la pena? Random es un pódcast de EL ESPAÑOL en el que los 'creadores de contenido' invitados al programa reflexionan sobre la sociedad digital, las tendencias que hay en redes y también sobre cómo funcionan y están determinadas las generaciones más jóvenes, cómo actúan los 'ídolos de masas' en las pantallas y sobre la toxicidad que existe en ellas hoy en día.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca