Copertina del podcast

Pláticas literarias - Gaziel

  • GOYA - GAZIEL

    14 GIU 2024
    Ascoltato 9 min. 21 sec.
  • Ascoltato 14 min. 33 sec.
  • Ascoltato 8 min. 42 sec.
  • PROUST - GAZIEL

    14 GIU 2024
    Ascoltato 14 min. 32 sec.
  • Ascoltato 28 min. 36 sec.
  • Ascoltato 14 min. 30 sec.
  • GOETHE - GAZIEL

    14 GIU 2024
    Ascoltato 13 min. 32 sec.
  • Ascoltato 17 min. 10 sec.
  • FRANCISCO FUSTER - ENTREVISTA GAZIEL

    14 GIU 2024 · Francisco Fuster, prologuista y antólogo del volumen, es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universitat de València, especialista en la historia de la cultura española de la Edad de Plata, y ha publicado libros sobre la intimidad de los Baroja o el periodismo de Julio Camba con el que ganó el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz.
    Ascoltato 32 min. 50 sec.

Aunque compañeros de la talla de Josep Pla dijeron que Agustí Calvet (1887-1964) fue “la figura más señera del periodismo peninsular durante un cuarto de siglo”, sigue siendo uno de...

mostra di più
Aunque compañeros de la talla de Josep Pla dijeron que Agustí Calvet (1887-1964) fue “la figura más señera del periodismo peninsular durante un cuarto de siglo”, sigue siendo uno de los personajes peor conocidos e incomprendidos del siglo XX español. Gaziel fue uno de los mejores periodistas españoles, además de uno de los intelectuales más injustamente minusvalorados por la cultura oficial catalana de los últimos años.

Este volumen recoge auténticas joyas de la crítica literaria y el ensayo breve –dedicados a Shakespeare, a Gaudí, Goya, Maragall, Proust, Goethe, Cervantes, Baroja o Dostoievski, entre muchos otros–, que llaman la atención, en tiempos de disputas identitarias y guerras fronterizas, sobre un autor cuya obra representa un esfuerzo de concordia y paz en la Península, Europa y el mundo. Un crítico y sabio humanista al que, como podrá comprobar quien se asome a estas páginas, nada de lo humano le resultó ajeno, y que, sin embargo, fue perseguido por todos los nacionalismos, que censuraron su libertad de expresión. 


Francisco Fuster, prologuista y antólogo del volumen, es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universitat de València, especialista en la historia de la cultura española de la Edad de Plata, y ha publicado libros sobre la intimidad de los Baroja o el periodismo de Julio Camba con el que ganó el Premio de Biografías Antonio Domínguez Ortiz.
mostra meno
Informazioni
Autore Fundación Banco Santander
Categorie Libri
Sito -
Email -

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca