• Palabras dibujadas 76 - T10

    14 GIU 2024 · Hoy, luego de las Efemérides en el Rincón de Diana compartimos un mensaje de un parlamentario indú a los taquígrafos. Además, como “Curiosidad” nos referimos a estenotipista de los EE. UU. y su particular forma del cumplimiento de su trabajo, cerrando con el ¿Sabías que…? para conocer más cuestiones inherentes a la utilización de la Taquigrafía en diferentes ámbitos.
    54 min. 57 sec.
  • Palabras dibujadas 75 - T10

    7 GIU 2024 · Hoy, luego de las “Efemérides” damos cuenta de Cursos-Congresos-Publicaciones, etc.; y en la sección “Entre turno y turno” conocemos experiencias realizadas con la Taquigrafía para la rehabilitación de pacientes en centros de salud del Brasil. En la sección ¿Sabías que…? descubrimos cuestiones inherentes a la utilización de la Taquigrafía en distintos ámbitos, y cerramos con una “Curiosidad”, referida al taquígrafo del presidente Eisenhower.
    51 min. 11 sec.
  • Palabras dibujadas 74 - T10

    31 MAG 2024 · Hoy, mencionamos algunas Efemérides y compartimos un vídeo que nos envió Gloria Canencia, de Madrid, sobre el Diario de Sesiones y el Cuerpo de Taquígrafos y Estenotipistas, realizado por el Departamento de Medios de Comunicación y Producción Audiviosual del Congreso de los Diputados. Luego, damos lectura a una entrevista realizada al taquígrafo Julio Ormaechea, de Entre Ríos. Y cerramos con el tradicional ¿Sabías que…? para conocer más cuestiones interesantes que tienen que ver con la utilización de la taquigrafía en diferentes ámbitos.
    49 min. 1 sec.
  • Palabras dibujadas 73 - T10

    24 MAG 2024 · Hoy, entre otras Efemérides, recordamos al escritor y taquígrafo uruguayo Mario Benedetti. Luego compartimos la Colaboración recibida desde España por Javier Núñez Hidalgo sobre las máquinas de escribir Yost, y cerramos el primer bloque con el tradicional ¿Sabías que…? Luego de la pausa, en ENTRE TURNO Y TURNO compartimos un artículo del uruguayo Avenir Rosell sobre la revista italiana “Lettere Mozze”.
    49 min. 27 sec.
  • Palabras dibujadas 72 - T10

    17 MAG 2024 · Como siempre, mencionamos algunas EFEMÉRIDES y en la sección RINCÓN DE DIANA MÓNICA damos a conocer el artículo “En cuánto tiempo seré taquígrafo”, publicado en Brasil. Además, compartimos la COLABORACIÓN recibida desde Australia por Carmel Taylor “Festival del Patrimonio Australiano y Taquigrafía”. Y concluimos con ¿SABÍAS QUE…?, para conocer cuestiones referidas a la taquigrafía en diferentes ámbitos. 
    51 min. 13 sec.
  • Palabras dibujadas 71 - T10

    10 MAG 2024 · Hoy comenzamos al taquígrafo Paulo Xavier, de Brasil, recientemente fallecido, y mencionamos algunas EFEMÉRIDES.Dedicamos la sección ENTRE TURNO Y TURNO al 100° aniversario del fallecimiento del taquígrafo argentino Ángel Menchaca; Luego compartimos una frase de Miguel Palant y, finalmente, en la sección ¿SABÍAS QUE…? compartimos cuestiones que tienen que ver con lo referido a la taquigrafía en diferentes ámbitos. 
    49 min. 58 sec.
  • Palabras dibujadas 70 - T10

    3 MAG 2024 · Además de algunas EFEMÉRIDES y mensajes de oyentes, en la sección ENTRE TURNO Y TURNO hablaremos sobre el artículo “Ciencia y Arte de la Taquigrafía”, y recordaremos opiniones de oyentes respecto de si la Taquigrafía es un arte, una técnica, una ciencia…Luego, compartiremos una frase de Miguel Palant sobre la escritura común y la Taquigrafía. Y, como siempre, cerraremos con ¿SABÍAS QUE…? para conocer informaciones sobre todo lo que tiene que ver con la Taquigrafía en diferentes ámbitos.
    52 min. 4 sec.
  • Palabras dibujadas 69 - T10

    26 APR 2024 · Como siempre, comenzaremos mencionando algunas EFEMÉRIDES y mensajes de oyentes, en particular los recibidos desde Melbourne (Australia) y desde Florencia (Italia).Luego, en la sección APUNTEN LOS LÁPICES daremos cuenta de cursos, congresos, eventos; mientras que en ¿SABÍAS QUE…? compartiremos cuestiones que tienen que ver con lo referido a la taquigrafía en diferentes ámbitos. Y concluiremos con EL RINCÓN DE DIANA MÓNICA, quien nos dará a conocer un artículo escrito en España sobre “la elección del sistema” por parte de un taquígrafo de prensa.
    51 min. 54 sec.
  • Palabras dibujadas 68 - T10

    19 APR 2024 · Con motivo del aniversario de su nacimiento, hoy dedicamos todo el contenido del programa Francisco de Paula Martí, creador de la taquigrafía española.Así, en la sección ENTRE TURNO Y TURNO desarrollamos aspectos de su vida y de su obra, tanto en lo taquigráfico como en otros ámbitos.El ¿SABÍAS QUE…? también estará dedicado íntegramente a Martí.Como “CURIOSIDAD” compartiremos tres creaciones de Martí, no tan difundidas pero muy importantes.Y en “ANOTACIONES AL MARGEN” leeremos la dedicatoria del taquígrafo uruguayo Avenir Rosell a Miguel Palant en el libro “Francisco de Paula Martí, fundador de la Taquigrafía castellana”.
    44 min. 50 sec.
  • Palabras dibujadas 67 - T10

    12 APR 2024 · Comienza la décima temporada de Palabras Dibujadas. En el programa de hoy contaremos con las secciones CURIOSIDADES, ENTRE TURNO Y TURNO y SABÍAS QUE…En la sección CURIOSIDADES leeremos un artículo que se publicó en la RTVE en diciembre de 2022 que cuenta la historia de una ex secretaria de un campo de concentración que fue condenada por crímenes de guerra nazis a los 97 años. En la sección ENTRE TURNO Y TURNO conversaremos sobre el artículo “El taquígrafo artífice de la historia” que encontramos en la revista de la Unión Taquigráfica Valenciana correspondiente al número de enero-marzo de 1953. Revista que se encuentra en la Colección Biblioteca Palant de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Para cerrar, tendremos el clásico SABÍAS QUE… donde daremos a conocer diversos aspecto inherentes al quehacer taquigráfico en distintos países.
    47 min. 18 sec.

VIERNES 15 H Palabras Dibujadas, primer programa de la radiofonía íntegramente sobre Taquigrafía de Argentina y el mundo. En él conoceremos la función de los taquígrafos, fundamentalmente en los parlamentos....

mostra di più
VIERNES 15 H

Palabras Dibujadas, primer programa de la radiofonía íntegramente sobre Taquigrafía de Argentina y el mundo. En él conoceremos la función de los taquígrafos, fundamentalmente en los parlamentos. Todo esto es posible gracias al invalorable tesoro que alberga el Departamento Colecciones Especiales de la Biblioteca del Congreso de la Nación, cuya Colección Palant reúne libros y revistas que pertenecieron al taquígrafo y médico Miguel Palant. 

Conducción: Jorge Bravo, Diana Campi y Azat Ambartsoumian
mostra meno
Informazioni
Autore BCNRadio
Categorie News
Sito -
Email -

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca