
Contatti
Info
Si te interesa el marketing y los negocios dentro y fuera Internet, has llegado al lugar indicado.

Episodi & Post
Episodi
Post
17 GIU 2025 · Este video es para ti si sientes que te estás ahogando en información. Tienes cursos, libros, programas… pero nada implementado. ¿Te suena? No estás sola. Nos ha pasado a todos. El problema no es la cantidad de material que tienes, el problema es que no tienes claridad ni enfoque.
Aquí te explico por qué seguir acumulando cursos sin una estrategia es una receta segura para la frustración. Aprender a decir NO, establecer prioridades claras y tener foco son las claves para avanzar. Menos es más cuando se trata de aprendizaje. Porque lo que transforma no es lo que compras, es lo que implementas. Y si no lo usas, es dinero, tiempo y energía tirados a la basura.
https://MercadeoGlobal.com/
10 GIU 2025 · Estar presente en redes sociales no significa estar en todas partes haciendo de todo. Significa tener una estrategia, saber dónde está tu cliente ideal y hablarle de forma coherente, constante y con propósito. No se trata de publicar por publicar, sino de construir relaciones, generar confianza y, por supuesto, atraer tráfico cualificado hacia tu negocio.
En este video te muestro cómo lograrlo sin que se vuelva una pesadilla. Te explico cómo usar herramientas como Metricool para programar tus publicaciones, cómo reutilizar contenido inteligente con el modelo de multipropósito y cómo estructurar tus mensajes con cuatro pilares clave: informar, educar, entretener e inspirar. Lo importante no es hacer más, sino hacerlo con intención y consistencia. Porque en redes, el que no se mantiene presente, simplemente desaparece.
https://MercadeoGlobal.com/
3 GIU 2025 · Hoy en día no basta con tener una página web bonita o publicar contenido en redes sociales. Si quieres mejorar tus resultados, necesitas entender cómo se comportan tus usuarios. La buena noticia es que existen herramientas muy poderosas —como Google Analytics, Hotjar, Crazy Egg o Metricool— que te permiten ver con lupa qué hacen, dónde hacen clic, cuánto tiempo permanecen, desde qué dispositivo te visitan y hasta dónde abandonan tu página.
Pero no se trata solo de recolectar datos por recolectar. Hay que saber qué métricas analizar, cómo interpretarlas y qué decisiones tomar a partir de eso. ¿Qué significa que un usuario pase solo 3 segundos en tu landing? ¿Por qué ciertos videos funcionan mejor que otros en Instagram? ¿Dónde está el cuello de botella en tu embudo? Todo eso lo puedes descubrir si observas con atención y utilizas la tecnología a tu favor. Porque como siempre digo: el que no mide, no mejora. Y el que no mejora, está condenado a desaparecer.
https://MercadeoGlobal.com/
27 MAG 2025 · https://MercadeoGlobal.com/. La prospección es mucho más que salir a buscar clientes nuevos; es el arte —y la estrategia— de atraer a las personas correctas hacia tu negocio. Se trata de construir un sistema que genere interés, que haga que el prospecto levante la mano y diga: “eso me interesa”. Y ahí empieza todo.
En esta etapa definimos a quién queremos servir y, con la misma claridad, a quién no. Porque no todos son tu cliente ideal, y tratar de hablarle a todos es una receta segura para pasar desapercibido. Por eso, la prospección no es perseguir, es atraer magnéticamente. Es filtrar, es conectar, es iniciar relaciones que, con el tiempo, pueden convertirse en ventas y, lo más valioso, en clientes fieles que te recomiendan. Si te saltas la prospección, te estás perdiendo la mina de oro.
20 MAG 2025 · https://MercadeoGlobal.com/. Aunque muchas veces se usan como sinónimos, un embudo de marketing y un embudo de ventas no son lo mismo. El primero tiene como misión atraer y nutrir prospectos: generar interés, posicionarte como experto y construir confianza. Es la fase donde siembras, cultivas y preparas el terreno.
En cambio, el embudo de ventas es donde cosechas: conviertes ese prospecto calificado en cliente a través de estrategias de cierre y acción directa.
Ambos son fundamentales. El marketing prepara, educa, calienta. La venta concreta. Y cuando los usas de forma estratégica, incluso puedes crear embudos híbridos como los webinars o los micro libros que educan y venden al mismo tiempo.
Además, conocer tus métricas –como el tráfico, las tasas de conversión, el costo por cliente o el valor de vida del cliente (LTV)– te permitirá ajustar y mejorar. En resumen, la diferencia puede parecer sutil, pero el impacto en tus resultados es gigante.
13 MAG 2025 · https://MercadeoGlobal.com/ Si quieres ser un emprendedor digital exitoso, no basta con tener una buena idea. Tienes que desarrollar un conjunto de habilidades que combinan estrategia, personalidad y conocimientos prácticos. Desde la resiliencia para levantarte cuando algo falla, hasta la capacidad de vender, comunicar y adaptarte al cambio.
En este video hablamos de las habilidades esenciales: aprender marketing y ventas, crear contenido relevante, gestionar proyectos, atender a tus clientes como se merecen y, sobre todo, tener la disciplina para seguir adelante incluso cuando el camino se pone cuesta arriba. Ser emprendedor digital no es para todos, pero si cultivas estas habilidades, vas a tener muchas más posibilidades de ganar este juego.
6 MAG 2025 · https://MercadeoGlobal.com/. En este video se explica por qué el precio de un producto no depende solo del producto en sí, sino también de dónde se vende y quién lo compra. Un mismo artículo, como una botella de agua, puede costar desde un dólar en un supermercado hasta cinco dólares en un hotel de lujo o en un parque temático, dependiendo del contexto y del cliente.
Se resalta que muchos emprendedores cometen el error de competir únicamente por precio, bajando el valor de sus servicios para atraer clientes. Sin embargo, esto puede transmitir una percepción de menor calidad. En lugar de competir en precio, la clave está en diferenciarse y comunicar el valor único del producto o servicio.
A través de ejemplos como el violinista Joshua Bell y una empresaria en el nicho de inversión, se ilustra cómo posicionarse correctamente, dirigirse al público adecuado y ofrecer una experiencia única pueden justificar precios más altos. El mensaje central es que no vendas manzanas como todos los demás; crea una categoría única donde no tengas competencia.
29 APR 2025 · https://MercadeoGlobal.com/. Muchos emprendedores viven obsesionados con conseguir clientes nuevos y se olvidan por completo de quienes ya les compraron. Y ahí cometen un error garrafal. La verdadera mina de oro no está en perseguir siempre sangre nueva, sino en cuidar, nutrir y volver a venderle a los que ya confiaron en ti.
Un cliente que ya te compró es 10 veces más fácil de convertir que uno nuevo. Ya te conoce, ya confía, ya probó tu producto. ¿Por qué desperdiciar esa oportunidad? En este video te explico por qué retener, fidelizar y deleitar a tus clientes actuales es clave si quieres crecer de forma sostenible. Y no solo eso: son ellos los que te traen referidos, testimonios y nuevas ventas sin tanto esfuerzo ni inversión.
22 APR 2025 · https://MercadeoGlobal.com/. En este video se explica cómo realizar un seguimiento efectivo a los prospectos que muestran interés en lo que ofreces. Primero, se define qué es un lead o prospecto y la importancia de gestionar correctamente cada etapa de su interacción con tu embudo de marketing. Es clave medir el comportamiento de los leads en cada paso, desde el registro hasta la conversión, para identificar oportunidades de mejora.
Además, se enfatiza que el seguimiento va más allá del primer contacto. Es fundamental nutrir a los prospectos con contenido de valor, establecer una comunicación frecuente y crear relaciones sólidas basadas en confianza. Esto no solo aumenta las posibilidades de conversión, sino que también convierte a los clientes en aliados a largo plazo.
Se destaca que la herramienta principal para el seguimiento es el email marketing, que permite mantener la relación viva con los prospectos y clientes mediante mensajes relevantes y útiles. Un prospecto no interesado hoy puede convertirse en cliente mañana si implementas estrategias de nutrición efectivas. La clave está en mantener la conversación abierta, dar valor constante y tener un llamado a la acción claro en cada comunicación.
15 APR 2025 · https://MercadeoGlobal.com/. En este video se explica cómo identificar a los “vendehumo” en el marketing digital, esas personas que venden sin experiencia ni resultados reales. Suelen hacer promesas irreales como hacerte millonario rápidamente, pero no tienen casos de éxito comprobables ni testimonios auténticos.
Para evitarlos, investiga su trayectoria, revisa sus redes sociales y reputación online. Los expertos legítimos siempre responden dudas de forma clara y directa, mientras que los “vendehumo” evitan exponerse. Además, es clave desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
También se advierte que algunos expertos reales pueden ser acusados injustamente. Por eso, antes de emitir un juicio, valida si han aplicado lo que enseñan y si su conocimiento está respaldado por resultados. Finalmente, comparte cualquier experiencia negativa para proteger a otros de caer en sus redes.
Etiquetas:vendehumo, marketing digital, evitar estafas, casos de éxito, testimonios reales, promesas irreales, fraude en internet, expertos legítimos, detectar estafas, reputación online, marketing estratégico
Si te interesa el marketing y los negocios dentro y fuera Internet, has llegado al lugar indicado.
Informazioni
Autore | MercadeoGlobal.com |
Organizzazione | MercadeoGlobal.com |
Categorie | Economia |
Sito | MercadeoGlobal.com |
alvaro@mercadeoglobal.com |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company