Copertina del podcast

Las palabras

  • E06 - Culo

    15 APR 2021 · ¿De dónde viene la palabra culo? ¿Cuántas expresiones conoces que la utilicen? ¿Sabes lo que significa culo pajarero?Los nombres que damos a las cosas reflejan nuestra forma de ver el mundo. Que se lo digan a Francisco de Quevedo, que en su libro 'Gracias y desgracias del ojo del culo' decía que es el miembro más perfecto y el mejor colocado en el cuerpo entero, el más favorecido de la naturaleza por su forma circular, como la esfera, y porque está dividido en un diámetro o un zodíaco. Decía también que su tacto es blando y tiene un solo ojo. Y que, aunque algunos lo llamen tuerto, en realidad, habría que venerarlo porque se parece a unos descendientes de los dioses: ¡los cíclopes! Cerramos el podcast de 'Las Palabras' con una de nuestras palabras favoritas: CULO.
    Ascoltato 30 min.
  • E06 - Culo

    15 APR 2021 · ¿De dónde viene la palabra culo? ¿Cuántas expresiones conoces que la utilicen? ¿Sabes lo que significa culo pajarero?Los nombres que damos a las cosas reflejan nuestra forma de ver el mundo. Que se lo digan a Francisco de Quevedo, que en su libro 'Gracias y desgracias del ojo del culo' decía que es el miembro más perfecto y el mejor colocado en el cuerpo entero, el más favorecido de la naturaleza por su forma circular, como la esfera, y porque está dividido en un diámetro o un zodíaco. Decía también que su tacto es blando y tiene un solo ojo. Y que, aunque algunos lo llamen tuerto, en realidad, habría que venerarlo porque se parece a unos descendientes de los dioses: ¡los cíclopes! Cerramos el podcast de 'Las Palabras' con una de nuestras palabras favoritas: CULO.
    Ascoltato 30 min.
  • E05 - Golfo

    8 APR 2021 · A finales del siglo XIX echó a correr una palabra por callejones oscuros y garitos de mal vivir. Esa palabra era golfo y describía a los que se desviaron de la moral del arte y la ciencia, a aquellos desagregados de la ciencia social. O al menos lo describía así Bernaldo de Quirós. Por la mala vida entran siempre muchas palabras nuevas. Entran sin ley, de improviso. Pio Baroja fue uno de los primeros que llevó la palabra golfo a un texto escrito. No seas golfo y dale al play para descubrir la historia que esconde esta palabra
    Ascoltato 23 min. 48 sec.
  • E05 - Golfo

    8 APR 2021 · A finales del siglo XIX echó a correr una palabra por callejones oscuros y garitos de mal vivir. Esa palabra era golfo y describía a los que se desviaron de la moral del arte y la ciencia, a aquellos desagregados de la ciencia social. O al menos lo describía así Bernaldo de Quirós. Por la mala vida entran siempre muchas palabras nuevas. Entran sin ley, de improviso. Pio Baroja fue uno de los primeros que llevó la palabra golfo a un texto escrito. No seas golfo y dale al play para descubrir la historia que esconde esta palabra
    Ascoltato 23 min. 48 sec.
  • E04 - Internet

    25 MAR 2021 · ¿Por qué surge una palabra? ¿Por qué se deja de decir? ¿Sabes de dónde proviene la palabra ‘ordenador’? ¿Y por qué los llamamos así en España, mientras que en Latinoamérica lo suelen denominar ‘computador’? ¿Y qué me dices de 'móvil' y 'celular'? ¿Cómo se coló el ‘ratón’ entre tanta palabra técnica? ¿Sabías que la cibernética estudia los parecidos entre la comunicación entre los seres vivos y la comunicación de las máquinas, y que su origen se remonta hasta la Grecia Clásica?… Todo esto, y mucho más, en el cuarto episodio de ‘Las Palabras’ 
    Ascoltato 29 min. 2 sec.
  • E04 - Internet

    25 MAR 2021 · ¿Por qué surge una palabra? ¿Por qué se deja de decir? ¿Sabes de dónde proviene la palabra ‘ordenador’? ¿Y por qué los llamamos así en España, mientras que en Latinoamérica lo suelen denominar ‘computador’? ¿Y qué me dices de 'móvil' y 'celular'? ¿Cómo se coló el ‘ratón’ entre tanta palabra técnica? ¿Sabías que la cibernética estudia los parecidos entre la comunicación entre los seres vivos y la comunicación de las máquinas, y que su origen se remonta hasta la Grecia Clásica?… Todo esto, y mucho más, en el cuarto episodio de ‘Las Palabras’ 
    Ascoltato 29 min. 2 sec.
  • E03 - Lesbiana

    18 MAR 2021 · Qué bonito es el amor cuando llega… si lo dejan vivir. Pero si miramos hacia atrás en la historia y al mundo de hoy, ¡qué pocas veces vuela! Muchos amores han sido prohibidos, otros acabaron en la cárcel, en el destierro, el asesinato… ¡Y cuántos amores se siguen escondiendo hoy! En el tercer episodio de ‘Las Palabras’ hablamos sobre el origen de la palabra ‘lesbiana’, investigamos sobre quién era Safo, sobre el origen del morado como color del feminismo o por qué algunas feministas prefieren hablar de ‘lesbiandad’. 
    Ascoltato 36 min. 25 sec.
  • E03 - Lesbiana

    18 MAR 2021 · Qué bonito es el amor cuando llega… si lo dejan vivir. Pero si miramos hacia atrás en la historia y al mundo de hoy, ¡qué pocas veces vuela! Muchos amores han sido prohibidos, otros acabaron en la cárcel, en el destierro, el asesinato… ¡Y cuántos amores se siguen escondiendo hoy! En el tercer episodio de ‘Las Palabras’ hablamos sobre el origen de la palabra ‘lesbiana’, investigamos sobre quién era Safo, sobre el origen del morado como color del feminismo o por qué algunas feministas prefieren hablar de ‘lesbiandad’. 
    Ascoltato 36 min. 25 sec.
  • E02 - Pandemia

    11 MAR 2021 · Es probable que ‘pandemia’ sea la palabra que hayas dicho más veces este año pero... ¿sabes de dónde proviene? Mar Abad se sumerge en el mundo de los virus, los periódicos de hace cien años y las definiciones más surrealistas para contarnos por qué la gripe de 1918 se llamó en España “el soldado de Nápoles” y “española” en el extranjero, si de española no tenía nada, qué es una mascarilla tanga o la evolución de una sociedad que en 1780 definía las plagas como “castigos de Dios”. Cada palabra contiene un mundo, cada definición, la cosmovisión de una época, y estamos aquí para contártela. 
    Ascoltato 32 min. 9 sec.
  • E02 - Pandemia

    11 MAR 2021 · Es probable que ‘pandemia’ sea la palabra que hayas dicho más veces este año pero... ¿sabes de dónde proviene? Mar Abad se sumerge en el mundo de los virus, los periódicos de hace cien años y las definiciones más surrealistas para contarnos por qué la gripe de 1918 se llamó en España “el soldado de Nápoles” y “española” en el extranjero, si de española no tenía nada, qué es una mascarilla tanga o la evolución de una sociedad que en 1780 definía las plagas como “castigos de Dios”. Cada palabra contiene un mundo, cada definición, la cosmovisión de una época, y estamos aquí para contártela. 
    Ascoltato 32 min. 9 sec.
Somos es muy fans de la vida de las palabras y de las historias que llevan colgando.
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca