Copertina del podcast

La Memoria del Vino

  • Juana de Blas y Fermín Sacristán. Fuentenebro, Burgos

    10 GIU 2024 · El padre de Juana solía decir que sus hijas aprendieron antes a trabajar que a jugar. Su madre murió muy joven y desde pequeña iba al campo. Ella fue una de tantas personas que tuvieron que irse del pueblo y lo hizo con Fermín, su marido. Ambos nos cuentan sus recuerdos y la importancia del vino como recurso económico.
    Ascoltato 53 min. 14 sec.
  • Félix Fernández. San Martín de Valdeiglesias. Madrid

    24 APR 2024 · Félix Fernández (1935) nació poco antes de estallar la Guerra Civil. Sus abuelos tuvieron que reconstruir todas las fincas y lo hicieron teniendo en cuenta el clima, los terrenos y la tierra que tenían. Repasamos con él la cultura del vino de un viticultor que desde los 10 trabajó la viña. Nos habla de la poda antigua y de la actual, de los oficios vinculados a la viña y al vino, de las tinajas de su pueblo y de las cualidades del vino de San Martín de Valdeiglesias.
    Ascoltato 21 min. 53 sec.
  • Gabriel Alonso. Piñel de Abajo, Valladolid

    20 FEB 2024 · Se define como agricultor de toda la vida y vive en el pueblo donde nació. Ha tenido una vida muy intensa desde los 18 años, edad en la que se hace cargo de las propiedades de su padre. Se fue formando en el sector agrario, entró en el mundo del cooperativismo con el convencimiento pleno de que era la solución para los agricultores y fue presidente de Cocope (cooperativa de Peñafiel). Conoce muy bien la historia de la zona y con el charlamos sobre la cultura del vino de la región, la transformación del campo y su futuro.
    Ascoltato 1 h 11 min. 28 sec.
  • Carmen Delgado y Carlos Pecharromán. Fuentenebro, Burgos

    12 GEN 2024 · Carmen “la millana” lleva toda la vida viviendo en la casa de sus abuelos y donde nació su madre. Allí fue a vivir Carlos cuando se casaron. Ha trabajado la viña desde muy pequeña, pero también ha cuidado los animales, la huerta, el despacho de lech, etc. A pesar de que su vida “no ha sido un camino de rosas” cuenta, con la alegría del apego al pueblo, sus recuerdos y anécdotas que recuerda con mucho detalle. Siguen teniendo viña y un antiguo lagar en Fuentenebro. Carlos, con casi 90 años, va todos los días al campo a trabajar.
    Ascoltato 51 min. 15 sec.
  • Santos Yagüe. Bernardos, Segovia

    11 DIC 2023 · Santos siempre ha sido un apasionado del vino. Desde el Bar Yagüe en el pueblo de Bernardos, él y su mujer Casilda Arranz han transmitido la cultura del vino a todos los que se han acercado a su casa de comidas, un referente gastronómico de la comarca. Hace unos meses decidieron parar y cerrar el bar que los abuelos de Santos inauguraron hace 40 años. Su carta de vinos y conocimiento de la zona decían mucho de su profesionalidad y pasión. Ellos también son memoria del vino.
    Ascoltato 30 min. 18 sec.
  • Luis Lastras. San Martín de Valdeiglesias. Madrid

    13 NOV 2023 · Charlamos con Luis Lastras, nacido en San Martín de Valdeiglesias en 1943. El oficio del vino le viene de su padre, de quien aprendió todas las labores del campo. Aún elabora su propio vino y aceite de sus olivos.
    Ascoltato 33 min. 58 sec.
  • Miguel Otero. Fuentenebro, Burgos

    6 SET 2023 · Recuerda que a los 8 años iba a vendimiar con los carros después del toque de campana de la iglesia del pueblo. Su vida ha estado dedicada al campo, la viña, el ganado, el cereal…a lo que había para ganarse la vida. Nos habla de cómo funcionaban los lagares comunales, de los arrieros que venían a comprar vino, de la viticultura local, del esplendor de Fuentenebro y del cambio en las últimas décadas.
    Ascoltato 51 min. 6 sec.
  • Víctor Iglesias. Quintanilla de Arriba, Valladolid

    31 LUG 2023 · Nos encontramos con Víctor en el ayuntamiento de su pueblo, junto a Tomás Madrazo, el alcalde de Quintanilla de Arriba. Se ha dedicado a la viña desde pequeño y sus recuerdos son pura sociología del vino. Alegre y divertido, su relato ya es parte de la historia local. Nos recitó un poema y hasta cantó una canción popular. Sigue haciendo vino de unas “viñejas” que tiene.
    Ascoltato 47 min. 22 sec.
  • Ricardo Vázquez Collazo. San Clodio, Ribeiro

    6 LUG 2023 · Ricardo nació en 1950 y fue la primera persona en trabajar las fincas de Meín hace 35 años. De la zona recuerda el castillo de Valgarreiros, que está al lado de la bodega, porque era un lugar de juego y estaba todo en ruinas, la relevancia histórica de sus viñedos y los últimos monjes que habitaron el monasterio de San Clodio. Nos cuenta cómo poco a poco fueron plantando variedades locales en Meín y, sobre todo, su aprendizaje con la gente mayor de la zona.
    Ascoltato 25 min. 22 sec.
  • Cipriano Fernández. San Martín de Valdeiglesias, Madrid

    8 GIU 2023 · A Cipriano le llaman “el Arús”. Nació en 1932. Fue criado y casado en San Martín de Valdeiglesias (Madrid), como sus padres, un labrador y una costurera. Trabajó como ganadero, oficio con el que recorrió todas las dehesas y montes del entorno. Araba las viñas de los vecinos que le pagaban la huebra y también tuvo las suyas propias, que dejó a sus hijos. Con el recuerdo de su mochila de cuero y sus largos días en el campo, nos cuenta cómo fue su vida
    Ascoltato 18 min. 10 sec.

La Memoria del Vino es un proyecto de Cultura Líquida para la divulgación y digitalización de la memoria oral. Archivos sonoros sobre la vida rural y la cultura del vino,...

mostra di più
La Memoria del Vino es un proyecto de Cultura Líquida para la divulgación y digitalización de la memoria oral. Archivos sonoros sobre la vida rural y la cultura del vino, un patrimonio inmaterial de prácticas, expresiones y conocimiento transmitido entre generaciones.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca