Copertina del podcast

La Guarida de Lycon

  • 66 - De la ignorancia al conocimiento: No todos los caminos llevan a Roma

    24 MAG 2024 · La ignorancia en las personas tiene habitualmente una connotación negativa, pero es interesante pararse un momento a pensar en ella con otra perspectiva, ya que también puede entenderse como un poderoso catalizador para impulsar el aprendizaje y la búsqueda de conocimiento. En cualquier caso, es tan importante entender su significado y cómo afecta a nuestro comportamiento que merece la pena ser comentada. La necesidad de prosperar o simplemente el temor a pasar por dificultades empuja a las personas a tratar de comprender los detalles del entorno en el que están para poder desenvolverse bien en él. En cierto modo esta es la razón por la que tratamos de aprender durante toda la vida; para escapar de la ignorancia. Ser ignorante viene a ser lo mismo que no saber qué sucede a tu alrededor y cómo te afecta, algo que te puede convertir en una presa fácil de tus circunstancias o de los intereses de ciertos depredadores si te acomodas en tu área de confort y no haces nada para evitarlo. 
    14 min. 19 sec.
  • 65 - Liderazgo transformacional: El poder de la motivación

    21 MAG 2024 · Por lo general, la motivación de las personas en su actividad laboral tiene mucho que ver con las relaciones que estas tienen con la organización para la que trabajan, con los responsables a quienes reportan o con lo satisfactoria que resulta la tarea que realizan; pero, aunque parezca que no, para estar motivados no solo basta con trabajar en buen ambiente laboral, tener un salario adecuado y obtener reconocimiento profesional. Para que haya una motivación real es necesario que exista de forma permanente un deseo de superación, y además de todo lo anterior, es imprescindible que ese deseo de ser mejor en lo puedes hacer sea estimulado de forma constante. Es ahí donde el papel del buen liderazgo transformacional debe demostrar sus capacidades.
    12 min. 12 sec.
  • 64 - Fortalece tu mentalidad a través del estoicismo

    5 APR 2024 · El planificar un objetivo de crecimiento personal no solo consiste en trazar una ruta a seguir, también es importante contar con una mentalidad adecuada. Para garantizar eso hay un trabajo previo que tendrás que hacer, como quien lleva el coche al taller antes de iniciar un largo viaje. Es estas cuestiones se hace muy necesario tener un buen conocimiento sobre nosotros mismos. Es importante analiza con sinceridad nuestra forma de ser y de comportarnos para comprender cómo la percepción que tenemos de lo que nos rodea condiciona nuestra actitud. Y es que actitud positiva vas a necesitar y mucha… Mirarse con honestidad ante el espejo para tratar de entender qué es lo que te empuja hacia la necesidad de mejorar es un buen ejercicio para empezar. El simple hecho de que pretendas iniciar ese camino es señal de que sientes que algo no funciona como debería y que empiezas a ser consciente de que debes corregirlo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/miguel-ngel-beltrn1/message
    17 min. 41 sec.
  • 63 - El candidato ideal a un puesto de trabajo

    25 MAR 2024 · Si quieres triunfar como candidato ideal en cualquier oportunidad profesional que se presente, procura entender bien cómo funciona el mundo laboral de hoy. Vas a tener que aprender a navegar en un escenario muy cambiante, inestable o a veces desconcertante, y tendrás que hacerlo manteniendo una actitud positiva y proactiva. Las organizaciones de hoy no van a valorar tu atractivo como aspirante a un puesto de trabajo por los títulos que acredites en tu currículum o por el número de horas que estés dispuesto a acumular en esa tarea, sino por el valor que puedas aportarles con lo que hagas y por la actitud que tengas con respecto a la cultura de la empresa. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/miguel-ngel-beltrn1/message
    11 min. 14 sec.
  • 62 - Necesitas desarrollar habilidades de liderazgo.

    20 MAR 2024 · No importa la labor profesional que quieras desempeñar o que pretendas alcanzar. Da igual que no tengas intención de liderar a alguien, ya que el adquirir habilidades sobre liderazgo también forma parte de tu desarrollo personal, aunque no te lo parezca, ya que tiene que ver con tu preparación para afrontar múltiples circunstancias a las que tendrás que enfrentarte igualmente. En definitiva, quieras o no, tu desarrollo personal y profesional va a depender del nivel que hayas alcanzado en tus habilidades sociales, tu capacidad de comunicación y de influencia, tu credibilidad o la confianza que puedas proyectar hacia los demás, igual que tiene que hacer cualquier líder que se precie.
    10 min. 22 sec.
  • Esplicito

    61 - Cómo potenciar el desarrollo personal en tu vida.

    21 FEB 2024 · Mucha gente cree que eso del desarrollo personal consiste en un recorrido por una sucesión de etapas que vas superando; que hay un tiempo para aprender, otro para aplicar lo aprendido, otro para adquirir experiencia y la última etapa consiste en disfrutar de lo obtenido de todo. Posiblemente esto es lo que la inmensa mayoría piensa, pero merece ser matizado un poco, ya que ese proceso funciona de una forma algo distinta. Estoy seguro de que la mayoría de las personas intentamos aprender todo lo posible para mejorar dando el máximo de nosotros mismos en lo que hacemos, ya sea en nuestro trabajo, familia, universidad o en cualquier otra actividad. Pero lo cierto es que esa teoría de las etapas, al menos en lo que se refiere al proceso de aprendizaje, es una idea incorrecta o está mal entendida. En realidad, empezamos a aprender cuando nacemos y no dejamos de hacerlo hasta el final de nuestros días. Lo que sí es cierto es que, en el proceso, tiene que haber siempre una actividad que consolide ese aprendizaje. El desarrollo personal es, además del resultado de ampliar nuestro conocimiento, también de mejorar nuestras habilidades a partir de su aplicación y de la experiencia obtenida de ello.
    13 min. 6 sec.
  • 60 - Cómo vencer la procrastinación y aumentar tu motivación.

    8 FEB 2024 · Hoy te voy a hablar de organización del trabajo; por que sí…, se trata de algo importante ya que afecta no solo a tu rendimiento en él, sino también a tu ánimo general y a tu calidad de vida. La sensación de no aprovechar nuestro tiempo es algo que se nos agarra en la corteza cerebral como una lapa y parece que poco a poco nos va absorbiendo la energía hasta dejarnos sin ganas de nada y esto es algo que no podemos consentir. Eso de que se te eche la noche encima con la percepción de haber sido otro día perdido no puede aportarnos mucha motivación para afrontar el día siguiente. Por el contrario, el tener la sensación de haber acabado las tareas que teníamos que hacer hoy siempre recarga las baterías para mañana. Te aseguro que al día siguiente te levantas con otro ánimo, incluso habiéndote acostado la noche anterior molido de trabajar.
    13 min. 52 sec.
  • Esplicito

    59 - Cómo mejorar la comunicación y avanzar hacia la excelencia

    28 GEN 2024 · Hoy te voy a hablar de algo importante que debes tener muy presente en el desarrollo de tus dotes de liderazgo, pero que también en el de tus relaciones personales en general; me refiero a la comunicación entre las personas. Cuando asumes la responsabilidad de liderar un equipo y de orientarlo hacia el éxito en su labor, una de las cosas que serán imprescindibles para conseguirlo será el establecer una comunicación abierta, fluida y constante entre sus miembros. Como ya sabes, una comunicación se produce en cualquier situación en la que hay alguien que emite un mensaje y otra persona lo recibe. Ese mensaje se puede emitir de diferentes maneras, pero siempre con un propósito hacia el receptor. Una persona escucha lo que otro habla, lee lo que otro escribe o interpreta lo que alguien dibuja. En todas estas acciones se establece una comunicación. Y en cualquier comunicación que alguien inicie y que tenga un propósito, lógicamente se va a requerir siempre de alguien a quien dirigirla. El resultado final del propósito que se tenga para hacerlo dependerá en gran parte de cómo se desarrolle la comunicación. En el liderazgo de equipos y por lo general cuando se comunica algo, siempre hay una intención detrás y suele estar relacionada con la búsqueda de alguna influencia sobre los receptores que permita conseguir que determinados planteamientos sean aceptados y se lleven a cabo con entusiasmo. Para lograr esa influencia sobre las personas a través de la comunicación, lo primero que debemos tener en cuenta es que no basta con transmitir bien un mensaje, sino que debemos asegurarnos de que los receptores hayan entendido bien la información que se les ha transmitido.
    11 min. 7 sec.
  • 58 - Construye tu red profesional y proyecta tu marca personal

    21 GEN 2024 · Hola, bienvenido a LA GUARIDA DE LYCON. Soy Miguel Ángel Beltrán, creador de este podcast sobre desarrollo personal y liderazgo en el que hoy quiero hablarte de como proyectar tu potencial en el ámbito profesional que te interesa y conseguir con ello más y mejores oportunidades en el desarrollo de tu carrera. Para esto, tenemos la obligación de actuar desplegando siempre nuestro máximo nivel, pero en el asunto del desarrollo profesional lo que solemos creer que debemos hacer a menudo no es suficiente, y esto es válido tanto para el que inicia su recorrido como para el que desea impulsar su situación actual. Ten presente que el éxito en ese objetivo siempre está condicionado por diferentes factores, no solo por el relativo a tu formación académica o incluso a la experiencia que hayas ido acumulando con el tiempo en un determinado ámbito, hay unos cuantos más… Si quieres crecer profesionalmente, será determinante el modo en el que interacciones con tu entorno. El apartado formativo es indispensable, eso está claro; no obstante, aunque se pueda estar bien titulado y con buenos conocimientos sobre una especialidad, cuesta mucho abrirse paso, sobre todo cuanto estás empezando. Tienes que darte a conocer y eso lo debes hacer tú. No puedes esperar a que la gente se acerque a ti sin más; vas a necesitar destacar y captar la atención de la gente que te interesa; eso es un auténtico desafío teniendo en cuenta la cantidad de personas que compiten contigo para lo mismo y que están tan preparadas como tú o puede que más. Se impone una cierta planificación de acciones para optimizar tus recursos. Puedes empezar por algo esencial: construir relaciones con otras personas que comparten intereses profesionales similares o que, de alguna forma, están vinculadas a las áreas relacionadas con las tuyas. Disponer de una red de contactos profesionales es muy importante por razones poderosas, entre otras porque puede ayudarte en muchos aspectos de tu desarrollo. Te proporcionará información relevante que te ayudará a conocer mejor el entorno en el que te mueves, te acercará a mentores, consejeros y a otras personas con influencia y conocimientos de las que obtener orientación o inspiración, y te aportará más posibilidades que cualquier otra alternativa para acceder a nuevas oportunidades de crecimiento. Tanto si estás empezando ahora tu carrera profesional como si deseas dar un salto adelante en ella, mi sugerencia es que empieces a construir o a fortalecer esa red profesional de inmediato. Y no me refiero a alcanzar un número enorme de contactos en las redes sociales; estas cosas se tienen que hacer cuidadosamente y con sentido práctico para que realmente te aporten algo, por lo que hay que seguir ciertas pautas, incluyendo el ser selectivo. La primera que te sugiero es investigar y analizar el terreno en el que te vas a mover. Seguro que ya conocerás muchas de sus particularidades, pero en el mundo profesional actual, tan dinámico y complejo, lo que sabes hoy se quedará obsoleto mañana por la tarde. Si quieres actuar, debes saber donde y a quien dirigirse. Pero ten por seguro que nunca sabrás lo suficiente ni ahora ni más adelante; siempre tendrás que aprender más sobre el escenario donde actúas y sus actores principales. En la realidad profesional del siglo XXI no puedes estar parado por mucho tiempo; si lo haces perderás el tren. Como el tiempo es limitado, tendrás que ser muy efectivo para optimizar tu esfuerzo, hay que centrarte en lo que realmente importa para tus objetivos, y para hacer esto necesitarás información. Esto nos lleva a la siguiente pauta a poner en marcha: Asiste a los eventos profesionales, conferencias, talleres o cualquier actividad en la que se presente la ocasión de obtener esa información; ya de paso, también podrás empezar a darte a conocer y a conectar con personas con las que coincidan tus intereses. Revisar los programas y contenidos antes de acudir; haz tu lista de objetivos y no asistas a ningún evento profesional sin tenerlo preparado. No olvides lo de que tu tiempo es limitado y muy valioso, y que no puedes perderlo simplemente en pasear y mirar como si estuvieras en un parque. En estas actividades hay cuatro objetivos principales a alcanzar: obtener información, darte a conocer, conseguir nuevos contactos y sobre todo aprender. Céntrate en todo eso y deja lo demás para tus momentos de relax. Mantén una mirada muy atenta a las tendencias y desafíos en los que se encuentra el ámbito profesional que te interesa. Persigue las fuentes de información en las que participen los líderes de tu sector y toma notas de lo más relevante. Mientras más conocimiento tengas de lo que se cuece en ese entorno, más efectivo serás y mejor imagen ofrecerás en tu propia proyección cuando llegue el momento de interactuar con la red de contactos que estás construyendo. Otra buena costumbre es el echar un vistazo a las distintas publicaciones disponibles, y tienes muchas a tu alcance en internet. Pero no te agobies, que no se trata de hincar los codos y aprenderse de memoria todo; nadie sabe todo y de todo. Y no te despistes por el camino…, tienes que empezar cuanto antes a identificar y entrar en contacto con las personas adecuadas para añadir a tu red profesional. Busca para eso las conexiones comunes; me refiero a los intereses o experiencias profesionales similares que pueda haber. Dedica un poco de tu tiempo regularmente a leer la información de mayor trascendencia y mantente al corriente de las novedades que vayan surgiendo. Estar informado es necesario para que después tus argumentos a la hora de comunicarte se sostengan y sean creíbles, además de transmitir una imagen de elocuencia profesional. Sin duda, las redes sociales como LinkedIn son una estupenda plataforma para esto. Y no te despistes por el camino…, tienes que empezar cuanto antes a identificar y entrar en contacto con las personas adecuadas para añadir a tu red profesional. Busca para eso las conexiones comunes; me refiero a los intereses o experiencias profesionales similares que puedan existir. En cualquier caso, ya debes saber que cultivar una relación profesional con otras personas no es tarea fácil; requiere tiempo, esfuerzo y paciencia. Además, después de conectar con ellas por primera vez habrá que mantener ese contacto e ir consolidándolo, por lo que el trabajo no ha acabado simplemente añadiendo un seguidor a tu perfil de LinkedIn. Para eso, una buena manera de fortalecer al contacto es mostrando un interés por él y sus aportaciones en la red; seguir sus artículos y publicaciones o participar con tus comentarios personales sobre ellas. Aparte de todo esto, hay una regla que no puede faltar en tu aproximación a esas personas clave. La mejor manera de conseguir conectar es demostrando que aportas algún valor que se alinee de algún modo con sus intereses. Compartir contenidos es una excelente forma de hacerlo. Si te decides por ello puedes utilizar diferentes caminos, como el hacer un blog en el que escribir artículos sobre temas de interés o lanzar un podcast; ambos los puedes promocionar activamente a través de redes sociales como LinkedIn o Twitter. Un Blog o un Podcast son indiscutiblemente dos buenas plataformas desde las que darte a conocer a través de tus propias aportaciones sobre temas de actualidad e interés. Esto te permitirá mostrar tu conocimiento y tu deseo por compartirlo, tus habilidades comunicativas y tu capacidad de iniciativa, además de fortalecerlas a través de la práctica. Estas actividades no solo te ayudarán a ampliar tu red de contactos profesionales, sino también a ir creando tu marca personal y a posicionarte como alguien con quien merece la pena interactuar. Puede que te parezca un desafío demasiado difícil el atreverte a hacer estas cosas, pero a menudo las oportunidades no surgen por sí solas, sino que debes actuar en el terreno y provocar que aparezcan. Mantén una actitud abierta e innovadora sobre esto, ya que es fácil quedar atrapado en una especie de caja de cristal desde la que ves todo lo que pasa, pero en la que llegas a verte incapaz de salir de ella para que seas tú el que se deje ver. Tienes muchas herramientas a tu disposición para hacerlo y para abrirte paso en el mundo profesional que persigues, lo que necesitas es salir de esa caja de cristal que es tu zona de confort, algo que implica asumir esfuerzos y riesgos; el éxito siempre dependerá de tu actitud y preparación, pero también de tu esfuerzo y de la perseverancia que demuestres hasta alcanzarlo. Hasta aquí el episodio de hoy de LA GUARIDA DE LYCON. No olvides indicar si te ha gustado este contenido y de seguirme si te apetece escuchar el siguiente que muy pronto compartiré contigo. Hasta pronto. Miguel Ángel Beltrán
    9 min. 50 sec.
  • Esplicito

    57 - El instinto ejecutivo en tu liderazgo

    14 GEN 2024 · A veces, las tareas quedan pendientes en nuestra mesa debido a distracciones, falta de motivación o disciplina, y a menudo, priorizamos lo que nos apetece sobre lo importante y urgente. Además, un liderazgo deficiente en situaciones que requieren la colaboración de varias personas puede afectar la coordinación y frenar las cosas. Mantener la disciplina para lograr una ejecución eficaz y productiva es una de las principales dificultades en el funcionamiento empresarial, quizás la mayor de todas. La ejecución de tareas implica adoptar comportamientos y técnicas específicos que las organizaciones deben implementar en diversas áreas de producción, y esto debe lograrse mediante un liderazgo resolutivo y eficiente. Muchas empresas y líderes pueden diseñar estrategias sólidas para abordar problemas o tareas, pero a menudo enfrentan desafíos al implementarlas. Esto puede ocurrir debido a la pérdida de contacto con la realidad operativa del negocio, desconexión con las capacidades del equipo o falta de planificación realista para ejecutar esas estrategias. Para llevar a cabo un plan de trabajo efectivo, es crucial definir y comunicar claramente las acciones necesarias y la forma de realizarlas para alcanzar los resultados previstos en la estrategia. En otras palabras, se requiere un plan operativo realista que conecte la estrategia con las personas encargadas de su ejecución. Aunque pueda parecer sencillo, no lo es. La conexión debe centrarse en resultados y respaldarse en una hoja de ruta predefinida que indique la distribución de tareas y las expectativas a corto y medio plazo. Para lograr esto, el líder debe poseer una visión estratégica clara, entender las capacidades y recursos de su equipo, y tener una comprensión sólida de la realidad operativa del negocio para optimizar el rendimiento. Un error común en el liderazgo ineficiente es pensar que la ejecución puede delegarse, ya que el líder debe centrarse tanto en la estrategia como en el control; sin embargo, la estrategia sola no determina el resultado final, sino su ejecución. Es esencial que el líder se comprometa y participe activamente en la ejecución del trabajo, estando alerta a posibles desviaciones para corregirlas. Ser un hábil estratega tiene poco valor si no se puede llevar a la práctica e implementar las ideas innovadoras de manera efectiva. En definitiva, el objetivo primordial del equipo es completar el trabajo de manera productiva y aportando valor. A veces, los equipos se desvían hacia tareas fáciles pero poco relevantes, perdiendo el enfoque en los objetivos de la empresa. Algunos líderes fomentan la ejecución del trabajo, pero no se centran en su eficacia, lo que puede ser la causa principal de fallos en las estrategias. Por lo tanto, el buen liderazgo tiene un papel crucial en todo esto, ya que la eficacia y el desempeño deben ser valores fundamentales en la cultura del equipo para alcanzar los resultados deseados. Esto implica alinear a las personas con la estrategia y las operaciones para lograr objetivos comunes. En resumen, un líder debe poseer un instinto ejecutivo, ya que el éxito en la realización del trabajo en equipo es la máxima prioridad. Lograrlo requiere una actitud disciplinada como elemento central en la cultura del equipo y la capacidad de tomar decisiones acertadas en el momento oportuno.
    5 min. 32 sec.

Unisciti al Supporters Club di "La Guarida de Lycon"

Inizia a supportare questo podcast e entra a far parte della sua community.

Bienvenido a las noches de LA GUARIDA DE LYCON, un podcast en el que exploramos conceptos sobre desarrollo personal y profesional, liderazgo, marca personal y otros muchos temas que a...

mostra di più
Bienvenido a las noches de LA GUARIDA DE LYCON, un podcast en el que exploramos conceptos sobre desarrollo personal y profesional, liderazgo, marca personal y otros muchos temas que a todos nos pueden interesar para ir afrontado y superando nuestros retos personales.

Si te parecen interesantes los contenidos y quieres darnos tu apoyo, puedes unite al Supporters Club de La Guarida a través de este link:
https://www.spreaker.com/podcast/la-guarida-de-lycon--6016681/support

Un saludo.

Miguel Ángel Beltrán
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca