Copertina del podcast

La Cultura, Tu Refugio

  • Fotografía y Migración: Cambiando el enfoque

    25 AGO 2021 · En este capítulo, abordaremos la fotografía como un lenguaje universal, que permite a las personas contar su propia historia y originar nuevas narrativas. En este encuentro, contamos con tres mujeres fotógrafas: Estela de Castro, Severine Sajous y Samar Hammadeh, quienes utilizan el medio como herramienta de transformación y denuncia. Conocemos sus increíbles proyectos, en los que son las personas migrantes y refugiadas las que cuentan su historia a través de la fotografía.
    Ascoltato 24 min. 34 sec.
  • Ningún humano es ilegal

    11 AGO 2021 · “Ningún humano es ilegal” es el grabado que Marina Anaya, artista plástica, ha creado para CEAR en su lucha a favor de los derechos de las personas refugiadas. Junto a ella y Blanca de la Torre, comisaria, directora de proyectos y crítica de arte, hablamos en este encuentro sobre el papel transformador del arte como agente de cambio.
    Ascoltato 28 min. 23 sec.
  • Maras: Ver, Oír y Callar

    28 LUG 2021 · “Maras. Ver, Oír y Callar” es el nombre que recibe el cortometraje de Salvador Calvo, nominado a los Goya y basado en los testimonios reales de las víctimas de estas violentas pandillas. En este encuentro, enmarcado en el arte del cine, contaremos con la participación de su director Salvador Calvo, el guionista Alejandro Hernández, Estrella Galán, Directora General de CEAR, y Santi, víctima de las Maras y solicitante de asilo en España. Con ellos, hablamos sobre cómo realidad y ficción conviven en estas historias.
    Ascoltato 29 min. 37 sec.
  • La Arquitectura como Refugio

    14 LUG 2021 · La arquitectura nos rodea, nos acompaña y resguarda cuando caminamos por las ciudades del mundo. Es un reflejo de la cultura humana. Y, sobre todo, responde a las necesidades funcionales que tiene la sociedad, que son principalmente las de ofrecer refugio y protección. Veremos el ejemplo de esta respuesta en un país asediado por la guerra, como Siria, junto a los artistas “Boa Mistura”; el arquitecto y diseñador, Mariano Martín, y el arquitecto sirio, Rawad Jarboh.
    Ascoltato 37 min. 14 sec.
  • Decir No: El imperativo de la desobediencia

    30 GIU 2021 · “Decir No. El imperativo de la desobediencia” es el título del último libro publicado por el catedrático Javier de Lucas. En este encuentro reflexionamos con él y Paloma Favieres, Directora de Políticas y Campañas en CEAR, sobre algunas de las cuestiones que aborda en su último ensayo, como la «política de desobediencia», legitimidad, democracia y ciudadanía.
    Ascoltato 38 min. 1 sec.
  • Relatos sobre mujeres refugiadas

    15 GIU 2021 · ¡Libres y a salvo! Así nos hace sentir la literatura. Nos permite viajar, recorrer nuevos paisajes y encontrar refugio a través de la creación de un rico mundo interior. En este encuentro hablamos con Dayana Catá, educadora, escritora, y colaboradora habitual de Afroféminas; Ángela Nzambi, escritora, feminista y activista por los derechos humanos que combina su trabajo en CEAR con la escritura, y Lucía Asué Mbomío Rubio, periodista de TVE y colaboradora de Afroféminas.
    Ascoltato 28 min. 12 sec.

¿Pueden el arte y la cultura cambiar nuestra percepción? “La Cultura, tu Refugio” es un espacio creado por CEAR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado para conocer, soñar y...

mostra di più
¿Pueden el arte y la cultura cambiar nuestra percepción? “La Cultura, tu Refugio” es un espacio creado por CEAR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado para conocer, soñar y emocionarse con historias sobre asilo migración y refugio, utilizando la cultura como elemento transformador capaz de generar empatía, reflexión e inclusión a través de la experiencia reveladora del arte.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, lleva 40 años defendiendo el derecho de asilo y los derechos humanos, promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas que vienen huyendo de conflictos bélicos o de violación de DDHH, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

Ofrecemos atención directa e integral en nuestros centros y pisos de acogida para personas solicitantes de asilo y refugiadas, donde se les facilita un espacio para empezar una nueva vida y lograr su plena integración.

Si quieres puedes dar un paso más y apoyar nuestro trabajo por las personas refugiadas haciendo una aportación https://www.cear.es/dona/
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca