Copertina del podcast

La Chispa Blanca

  • Beatriz Galindo en Estocolmo. Esc. 9. La rueda del olvido

    15 GIU 2024 · En alta mar encontramos a aquellas mujeres valientes, con sus victorias y sus derrotas, sus sueños rotos y sus horizontes nuevos. La cruda realidad y la poesía se entremezclan para dar vida a estos instantes de honda emoción contenida.  Franco ha ganado la guerra. Se cierra de nuevo la puerta para las protagonistas de la película de Concha Méndez, como se cerró una vez más para tantas mujeres, como se cierra todavía para tantas personas. Puedes escuchar la ficción sonora completa, en escucha inmersiva, junto a los contenidos extra de este pódcast, haciendo click https://la-chispa-blanca.mumbler.io/p/beatriz-galindo-en-estocolmo. Inscríbete al newsletter de La Chispa Blanca haciendo click https://www.spreaker.com/cms/shows/5378671/:%20https:/la-chispa-blanca.mumbler.io. Instagram: @la_chispa_blanca Más información y consultas: lachispablanca@gmail.com. EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO Voces: Cristina Marcos (Concha Méndez); Nieve de Medina (Isabel Oyarzábal); Sandra Jara (Beatriz Galindo y coros); Isabel Gálvez (Victoria Kent y coros); Marta Rodríguez Pandozi (Clara Campoamor y coros)   Banda sonora original: Sergio Bascuñana Guerra Diseño sonoro: David Rodríguez (Herzia Studio) Supervisión técnica: Roberto Fernández Prieto (Herzia Studio) Asesoría histórica: Ángel Bahamonde Diseño gráfico: Ferrán Viladevall Fotografía: Cristina Cantón Marketing digital: César Rojo Medina Texto y Dirección: Blanca Baltés Producción: La Chispa Blanca 
    Ascoltato 11 min.
  • Aquellas Mujeres Valientes. Margarita Nelken: mujer, arte y compromiso

    28 MAG 2024 · Gracias a ella leímos a Kafka en español por primera vez. Seguramente se cuenta entre las más inteligentes de su generación y sin duda es la más controvertida. La única que fue diputada en todas las cortes de segunda República española nunca terminó de ser aceptada por su origen judío, entre otras causas.  Se inició precoz en la pintura y la crítica. Mantuvo con el arte y la lucha por los derechos de la mujer un compromiso tan férreo como el que desarrolló por la lucha social y los derechos de los trabajadores. Revisamos a fondo la vida y la obra de esta mujer que fue castigada por su origen judío, conoció dos exilios y sobrevivió a sus dos hijos. Conocemos a una Margarita Nelken que construyó su propia leyenda junto a Elisa Povedano, profesora titular de Historia del Arte en la Universidad Carlos III de Madrid, doctora en Humanidades y máster en Museología y Técnicas Expositivas por el Centro Superior de Arquitectura de Madrid. Conduce: Blanca Baltés Puedes contribuir a la continuidad del proyecto y acceder a los contenidos extra de este pódcast, junto la ficción sonora completa Beatriz Galindo en Estocolmo, sin interrupciones, haciendo click https://la-chispa-blanca.mumbler.io/p/beatriz-galindo-en-estocolmo.  Inscríbete al newsletter de La Chispa Blanca https://la-chispa-blanca.mumbler.io. Instagram: @la_chispa_blanca Más información y consultas: https://gmail.com.
    Ascoltato 57 min. 39 sec.
  • Beatriz Galindo en Estocolmo. Esc.8 - Del estrado a la verbena. II.

    21 MAG 2024 · Puerta abierta. Puertas abiertas, al fin, para Oyarzábal, Méndez y tantas mujeres. Juntas las conocimos en su trabajo y su lucha por abrirlas. Juntas las escuchamos reír y celebrar con intensidad. Crece la ilusión para las niñas que fueron y no pudieron ser nada, hacer nada,,entusiasmadas con un presente en el que no necesitan obedecer más que a sí mismas. ¿Qué van a hacer ahora? Para empezar, lo que estaba prohibido para ellas: disfrutar en la verbena, salir a bailar a la kermesse, leer según qué cosas, practicar el amor libre o... integrarse en la vida, sin más, simplemente formarse e informarse. Así reciben noticia de otras puertas, inminentes, allá lejos, aquí cerca. Así, tal vez, el sueño cumplido se convierte en pesadilla. Puedes escuchar la ficción sonora completa, en escucha inmersiva, junto a los contenidos extra de este pódcast, haciendo click https://la-chispa-blanca.mumbler.io/p/beatriz-galindo-en-estocolmo. Inscríbete al newsletter de La Chispa Blanca haciendo click https://www.spreaker.com/cms/shows/5378671/:%20https:/la-chispa-blanca.mumbler.io. Instagram: @la_chispa_blanca Más información y consultas: lachispablanca@gmail.com. EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO  Voces: Cristina Marcos (Concha Méndez); Nieve de Medina (Isabel Oyarzábal); Sandra Jara (Beatriz Galindo y coros); Isabel Gálvez (Victoria Kent y coros); Marta Rodríguez Pandozi (Clara Campoamor y coros)   Banda sonora original: Sergio Bascuñana Guerra Diseño sonoro: David Rodríguez (Herzia Studio) Supervisión técnica: Roberto Fernández Prieto (Herzia Studio) Asesoría histórica: Ángel Bahamonde  Diseño gráfico: Ferrán Viladevall Fotografía: Cristina Cantón Marketing digital: César Rojo Medina  Texto y Dirección: Blanca Baltés Producción: La Chispa Blanca
    Ascoltato 8 min. 33 sec.
  • Reyes Malditos. Ep. 45. Evita y el peronismo

    13 MAG 2024 · Eva María Duarte de Perón se convirtió en la primera dama de Argentina proveniente de la más humilde clase y condición social, la de los hijos adulterinos. Icónica a escala mundial, inspiración para todo el continente, para películas, documentales, series y estudios de todo tipo. Muy intuitiva, supo reforzar las claves del peronismo: nacionalismo y política social. Fascinante en su afán por dignificar a los más pobres y humildes, su velatorio se cuenta entre los más extensos y multitudinarios de la historia. Imprescindible diferenciar el peronismo original de lo que hoy día se entiende por peronismo, algo más que una doctrina política. Como tantos otros aspectos de la política en Latinoamérica, no puede ser analizado con parámetros europeos. Evita es su símbolo y ayudó a que alcanzara categoría de mito, tanto su figura como el movimiento reformista que impulsó de forma activa y comprometida.   El episodio profundiza también en la figura de Juan Domingo Perón, conocido jefe de gobierno y desconocido escritor. Conductores: Sonsoles López y Ángel Bahamonde Voz: Isabel Gálvez Audiologo: Beta Artistic Projects (Greta Ch’aska Rocchi y Beatriz García Ferrer) Diseño gráfico: César Rojo Dirección: Blanca Baltés Producción: La Chispa Blanca (www.lachispablanca.com) Inscríbete a nuestro NEWSLETTER en: https://la-chispa-blanca.mumbler.io/ Instagram: @la_chispa_blanca Más información y consultas: mailto:lachispablanca@gmail.com.
    Ascoltato 53 min. 53 sec.
  • Aquellas Mujeres Valientes: Josefina de la Torre, moderna entre las modernas

    7 MAG 2024 · Josefina de la Torre publicó sus primeros versos a muy temprana edad, en Gran Canaria. Pronto trascendió el ámbito local y críticos de nombre, como Margarita Nelken, se hicieron eco de su destreza poética. Con 17 años viajó a Madrid por vez primera y comenzó una aventura vital y creativa en la literatura, la música, el escenario y el cine; una aventura tan interesante y rica como la de cualquiera de sus compañeros de la generación del 27, a la que dotó de una imagen singular y una voz inolvidable que se cuenta como la última de la generación. Moderna entre las modernas, agrupada entre las “sinsombrero”, tuvo que buscar nuevos caminos durante la dictadura y no tardó en encontrarlos: otras literaturas, el teatro, el canto, el cine, el teatro radiofónico y la televisión ocuparon su trayectoria profesional y acompañaron un discurso poético que nunca abandonó. Conduce: Blanca Baltés Puedes acceder a los contenidos extra de este pódcast, junto la ficción sonora completa Beatriz Galindo en Estocolmo, sin interrupciones, haciendo click https://la-chispa-blanca.mumbler.io/p/beatriz-galindo-en-estocolmo. Inscríbete al newsletter de La Chispa Blanca https://la-chispa-blanca.mumbler.io. Instagram: @la_chispa_blanca Más información y consultas: mailto:lachispablanca@gmail.com.
    Ascoltato 29 min. 39 sec.
  • Reyes Malditos. Ep. 44. El abuso perverso del poder

    8 APR 2024 · De abuso de poder, literalmente, fue acusado Richard Nixon por el caso Watergate en 1974. Perverso es algo que ha perdido su sentido o intención original, a lo que se le ha dado la vuelta por completo. Continuamos la reflexión sobre el ejercicio del poder, en este caso el poder que cabe calificar de perverso, a partir de varios ejemplos a lo largo de la historia: desde el nepotismo a la avaricia, pasando por el juego sucio contra el rival en la lucha por el poder, la corrupción en distintas formas, la felonía, las traiciones personales o, incluso, al colectivo.  Con El príncipe de Maquiavelo en mente y ánimo de ejemplificar, no de acabar la reflexión ni cerrar el tema, revisamos actuaciones de Fernando VII, Adolf Hitler, Stalin, Mussolini o Richard Nixon, empezando por quien a menudo es considerado paradigma del poder perverso: Alejandro VI, el papa Borgia. Conductores: Sonsoles López y Ángel Bahamonde Voz: Isabel Gálvez Audiologo: Beta Artistic Projects (Greta Ch’aska Rocchi y Beatriz García Ferrer) Diseño gráfico: César Rojo Dirección: Blanca Baltés Producción: La Chispa Blanca
    Ascoltato 54 min. 37 sec.
  • Aquellas Mujeres Valientes. María Zambrano, la razón poética

    14 MAR 2024 · Somos hijos del sueño. Nos soñamos antes de hacernos reales.En la forma sueño ensayamos nuestro propio ser, el que esperamos. La capacidad de soñar es lo que nos brinda la capacidad de relatar, narrar, contar, inventar mitos, historias. Fuente de inspiración de muchos creadores, María Zambrano se pregunta para qué soñamos, entre otras cosas. Fascinante su reflexión, su visión de la filosofía como saber de experiencia, de la vida, que nos ayude. En este episodio profundizamos en la aportación de la gran pensadora a la filosofía, incluido el modo específico de pensamiento en la tradición cultural española, de la mano de Mercedes Gómez Blesa, doctora en Filosofía, profesora, poeta e investigadora, gran conocedora de la obra zambraniana. Luminosa la senda que nos traza para recorrer los ejes vertebrales del método de Zambrano, su origen en la razón vital y evolución hasta la razón poética. Conduce: Blanca Baltés Puedes acceder a los contenidos extra de este pódcast, junto la ficción sonora completa Beatriz Galindo en Estocolmo, sin interrupciones, haciendo click https://la-chispa-blanca.mumbler.io/p/beatriz-galindo-en-estocolmo. Inscríbete al newsletter de La Chispa Blanca https://la-chispa-blanca.mumbler.io. Instagram: @la_chispa_blanca Más información y consultas: lachispablanca@gmail.com.
    Ascoltato 1 h 3 min. 40 sec.
  • Beatriz Galindo en Estocolmo. Esc. 7. Del estrado a la verbena. I.

    7 MAR 2024 · Isabel Oyarzábal continúa intentando hacer su trabajo y ocupar el lugar que le corresponde. Llega por sorpresa Victoria Kent en su ayuda. La solución pasa por la diplomacia, la diplomacia sueca, para ser exactos. Pero Clara Campoamor propone otra solución y se ponen manos a la obra con absoluta firmeza. Tres mujeres para abrir esa puerta al fin. Tres donde solo había una. ¿Tres...? ¿O vienen más? Puedes escuchar la ficción sonora completa, sin interrupciones, junto a los contenidos extra de este pódcast, haciendo click https://la-chispa-blanca.mumbler.io/p/beatriz-galindo-en-estocolmo. Inscríbete al newsletter de La Chispa Blanca haciendo click https://www.spreaker.com/cms/shows/5378671/:%20https:/la-chispa-blanca.mumbler.io. Instagram: @la_chispa_blanca Más información y consultas: lachispablanca@gmail.com. EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO Voces: Cristina Marcos (Concha Méndez); Nieve de Medina (Isabel Oyarzábal); Sandra Jara (Beatriz Galindo y coros); Isabel Gálvez (Victoria Kent y coros); Marta Rodríguez Pandozi (Clara Campoamor y coros) Banda sonora original: Sergio Bascuñana Guerra Diseño sonoro: David Rodríguez (Herzia Studio) Supervisión técnica: Roberto Fernández Prieto (Herzia Studio) Asesoría histórica: Ángel Bahamonde Diseño gráfico: Ferrán Viladevall Fotografía: Cristina Cantón Marketing digital: César Rojo Medina Texto y Dirección: Blanca Baltés Producción: La Chispa Blanca
    Ascoltato 15 min. 3 sec.
  • ReyesMalditos. Ep. 43. Catalina la Grande, autócrata

    5 MAR 2024 · Catalina II es una figura clave para comprender la Rusia contemporánea, anterior y posterior a la Revolución de 1917. Es responsable de una enorme expansión territorial y del empuje de la intelectualidad rusa durante los siglos XIX y XX. Ejerció el poder como autócrata, una forma de ejercer el gobierno ajena a Occidente, de carácter modernizador en su tiempo. Conservaba todo el poder en sus manos, sin limitación alguna, pero la autocracia posee un fuerte contenido agrario: Catalina necesitaba tanto a los boyardos, los grandes nobles, como a los campesinos. En Potemkin, los Orlov y otros militares de peso encontró los apoyos suficientes para gobernar en Rusia sin haber nacido Romanov. Inscríbete al newsletter de La Chispa Blanca haciendo click https://www.spreaker.com/cms/shows/5378671/:%20https:/la-chispa-blanca.mumbler.io. Instagram: @la_chispa_blanca Más información y consultas: lachispablanca@gmail.com. Conductores: Sonsoles López y Ángel Bahamonde Voz: Isabel Gálvez Composición original: Beta Artistic Projects (Greta Ch’aska Rocchi y Beatriz García Ferrer) Diseño gráfico: César Rojo Dirección: Blanca Baltés Producción: La Chispa Blanca
    Ascoltato 52 min. 6 sec.
  • Aquellas Mujeres Valientes. Clara Campoamor y Victoria Kent: algo más que el voto de la mujer

    29 FEB 2024 · Con Ángel Bahamonde, catedrático emérito de Historia de España en la UC3M, aplicamos la lupa y el telescopio a la acción social primero, política después, de dos grandes figuras para la democracia española y para la mujer. Kent y Campoamor protagonizaron sin duda la polémica en las Cortes cuando se votaba la aprobación del sufragio femenino, en 1931, pero su lucha venía de largo y la habían sostenido con firmeza y junto a muchas otras mujeres. Coincidían en lo esencial y habían mostrado su proximidad muchas veces antes, ante distintas reivindicaciones y propuestas, en múltiples foros. El episodio se centra en los puntos que ambas tenían en común entre sí y con otras activistas de aquellos primeros tiempos del feminismo en España. También seguimos sus derroteros a partir de 1939 y lo que continuaron haciendo con su vida y su profesión. Conduce: Blanca Baltés Producción: La Chispa Blanca Puedes escuchar los contenidos extra de este pódcast, junto la ficción sonora completa Beatriz Galindo en Estocolmo, sin interrupciones, haciendo click https://la-chispa-blanca.mumbler.io/p/beatriz-galindo-en-estocolmo. Inscríbete al newsletter de La Chispa Blanca https://la-chispa-blanca.mumbler.io. Instagram: @la_chispa_blanca Más información y consultas: lachispablanca@gmail.com.
    Ascoltato 1 h 6 min. 55 sec.

Tal como hemos anunciado y explicado en el Episodio 36, estrenamos nombre. El podcast La Chispa Blanca publica de forma alterna episodios de Reyes Malditos y Beatriz Galindo en Estocolmo....

mostra di più
Tal como hemos anunciado y explicado en el Episodio 36, estrenamos nombre. El podcast La Chispa Blanca publica de forma alterna episodios de Reyes Malditos y Beatriz Galindo en Estocolmo. Aquellas Mujeres Valientes, todo lo que estamos creando para vosotros. Podréis diferenciarlos a través del título y la imagen de cada episodio.
Por supuesto la Historia continúa siendo tema relevante dentro de La Chispa Blanca, pero también nos abrimos a la Ficción sonora y otras temáticas relacionadas con la Cultura y la Sociedad (Artes, Escritura,Teatro, Mujer...).

Conductores: Sonsoles López y Ángel Bahamonde; Blanca Baltés.

Créditos:
VOZ: Isabel Gálvez
AUDIOLOGO LA CHISPA BLANCA: Beta Artistic Projects (Greta Ch’aska Rocchi y Beatriz García Ferrer)
DISEÑO LOGOTIPO LA CHISPA BLANCA: Ferrán Viladevall
DISEÑO GRÁFICO REYES MALDITOS: César Rojo
DIRECCIÓN: Blanca Baltés
PRODUCCIÓN: La Chispa Blanca

Más información: www.lachispablanca.com / www.blancabaltes.com/audio
Correo: lachispablanca@gmail.com

Instagram: @la_chispa_blanca
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca