
Info
Entérate de las principales noticias, avances y decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Episodi & Post
Episodi
Post
11 GIU 2025 · En la JEP, las sanciones no son el final, son una etapa más del proceso de restauración y una oportunidad de transformación social. Las Sanciones Propias no se imponen para castigar, sino para reparar. Son compromisos reales con las víctimas, las comunidades y los territorios afectados por el conflicto. Los comparecientes sancionados han pasado por un proceso judicial en el que reconocieron su responsabilidad y aportaron verdad, y hoy le apuestan, a través de acciones concretas, a dignificar a quienes han sufrido los horrores del conflicto armado interno. La JEP debe asegurar que estas sanciones sean viables, sostenibles y construidas junto a las comunidades.
¿Qué se exige para acceder a una Sanción Propia? ¿Cómo se asegura la JEP de que realmente transformen? En este episodio de JEP al Día, conversamos con el secretario ejecutivo de la Jurisdicción, Harvey Danilo Suárez, sobre las sanciones que impondrá el Tribunal para la Paz de la JEP a los máximos responsables que han aportado verdad, y sobre cómo estas se articulan con las Iniciativas, Planes, Programas y Proyectos Restaurativos (IPPPR) que se convierten en el vehículo que hace posible su implementación.
Conoce más sobre las Sanciones Propias de la JEP aquí 👇
https://bit.ly/ABC-Sanciones-JEP
26 MAG 2025 · Hasta el 6 de junio están abiertas las inscripciones para participar en la edición 2025 del Concurso Universitario de la JEP, que este año rinde homenaje a la memoria de la magistrada Heydi Baldosea.
Estudiantes de Derecho y Ciencia Política de todo el país están invitados a participar en este espacio académico, donde podrán interactuar con magistrados y funcionarios de la Jurisdicción, resolver casos hipotéticos y demostrar sus habilidades en argumentación, investigación y análisis jurídico.
De la mano de Dilia Lozano, relatora general de la Jurisdicción Especial para la Paz, les contamos más detalles en esta edición de JEP al Día.
Más información del concurso aquí 👇
https://concursouniversitariorelatoria.jep.gov.co
5 MAG 2025 · En la JEP se construyen caminos para que los comparecientes de las Farc -EP y de la fuerza pública que aporten verdad y reconozcan responsabilidad reparen los daños causados a las víctimas, las comunidades y los territorios.
En este episodio de JEP al Día, te contamos qué son las IPPPR —Iniciativas, Planes, Programas y Proyectos Restaurativos—, cómo se diseñan, cuál es su ruta para que sean viables y sostenibles, y por qué representan una apuesta clave para desarticular los ejes que perpetúan la violencia.
28 APR 2025 · En este episodio de JEP al Día, exploramos La Escombrera, un lugar emblemático en la Comuna 13 de Medellín que se ha convertido en el epicentro de una investigación sobre desapariciones forzadas. Junto al magistrado Gustavo Salazar, discutimos la historia de este espacio, desde su origen como depósito de escombros hasta su transformación en un sitio de interés para grupos armados. Con el hallazgo reciente de estructuras óseas que corresponden a cuatro personas, analizamos las implicaciones de estos descubrimientos para las víctimas y sus familias, así como las medidas cautelares impuestas en 2020. Acompáñanos para entender el contexto de estos eventos y el camino que queda por recorrer en la búsqueda de justicia en Colombia.
Encuentra más información sobre La Escombrera aquí https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/-la-jep-y-la-unidad-de-busqueda-hallan-las-primeras-estructuras-oseas-en-la-escombrera-de-la-comuna-13-de-medellin.aspx
10 DIC 2024 · Con el inicio del primer juicio adversarial transicional, la JEP activó la ruta diseñada para los comparecientes que deciden no aceptar ni reconocer su responsabilidad. Esta vía, que lidera la Sección de Ausencia de Reconocimiento, plantea nuevos desafíos y dinámicas dentro de la Justicia Transicional Restaurativa.
¿Cuáles son las diferencias entre una audiencia de juicio adversarial y una audiencia dialógica? ¿Cómo es la participación de las víctimas? ¿Cómo se nutre la justicia transicional restaurativa del sistema penal acusatorio? Estas y otras preguntas se abordan en este capítulo de JEP al Día, con la magistrada Reinere Jaramillo Chaverra.
18 NOV 2024 · Los Estados tienen la responsabilidad de investigar y juzgar crímenes internacionales graves, como genocidio, crímenes de guerra y lesa humanidad, ocurridos dentro de su jurisdicción. En este episodio de JEP al Día, el magistrado Roberto Vidal nos explica el principio de Complementariedad Positiva y su impacto en la justicia colombiana.
¿Qué significa este principio para las víctimas del conflicto armado? ¿Cómo contribuye a la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016? Te contamos cómo la Complementariedad Positiva refuerza el trabajo de la justicia en Colombia y abre el camino hacia la reparación, la verdad y la no repetición.
3 NOV 2024 · ¿Por qué la JEP cambió su presidencia?
Inicia nuevo periodo presidencial en la JEP
Descripción:
Los magistrados Alejandro Ramelli Arteaga y José Miller Hormiga Sánchez fueron elegidos como presidente y vicepresidente para el periodo 2024-2026. En este episodio, Harvey Danilo Suárez Morales, secretario ejecutivo de la Jurisdicción, resuelve inquietudes sobre estos cargos y nos cuenta cómo se escogen, cuáles son sus funciones, propósitos y alcance de gestión.
18 SET 2024 · La JEP realiza este viernes 20 de septiembre una Audiencia Territorial de Medidas de Satisfacción de Verdad en el municipio de San Calixto, Norte de Santander, ubicado en el corazón de Catatumbo. La diligencia pública responde a las demandas de las propias víctimas para dignificar y honrar el buen nombre de sus seres queridos asesinados y presentados como falsas bajas en combate por agentes del Estado, durante el conflicto armado, en 2006 y 2007.
27 AGO 2024 · La JEP escuchó a casi 800 víctimas de secuestro que hicieron observaciones sobre lo que dijeron 405 comparecientes de las extintas Farc-EP en audiencias. Entre otras, pidieron detalles sobre qué pasó con sus familiares desaparecidos en cautiverio y que ampliaran información sobre las condiciones del secuestro.
Además, denunciaron otros delitos que sufrieron cuando estuvieron privados de su libertad. Las observaciones de las víctimas de todos los bloques de la extinta guerrilla serán claves para contrastar los aportes de verdad de los firmantes de paz y para determinar quiénes son los responsables de la política de secuestro en las regiones. Este trabajo fue liderado por la magistrada Julieta Lemaitre y tomó dos años y 80 sesiones.
Visita nuestro canal de YouTube para conocer el archivo de la transmisión de las audiencias de observaciones 👇
https://www.youtube.com/playlist?list=PLbtegW3d3L4IH3cyTQeqEk4Yd95t3uZBp
25 AGO 2024 · Caminar con confianza por sus tierras es un anhelo profundo para quienes viven en el Urabá antioqueño, una de las zonas del país más afectadas por las minas antipersonal. Para contribuir a que esto sea posible, a través del proyecto restaurativo 'Horizontes Seguros' de la JEP, 18 comparecientes de las extintas Farc-EP y de la Fuerza Pública, implementaron acciones de prevención y educación sobre el riesgo de minas en los municipios de Dabeiba, Frontino, Murindó y Mutatá.
Además del componente educativo y pedagógico sobre la Acción contra Minas Antipersonal (AICMA), este proyecto ha fomentado la convivencia y la reconciliación entre antiguos adversarios en la guerra: excombatientes de las Farc-EP y miembros de la fuerza pública. En paralelo, estos comparecientes, quienes han aportado verdad y cumplido con sus obligaciones ante la JEP, han brindado apoyo a iniciativas productivas de 15 sobrevivientes de minas antipersonal.
Este proyecto del Sistema Restaurativo contó en su primera fase con el apoyo de la Campaña Colombiana Contra Minas y del PNUD.
#JusticiaQueRestaura #RestaurarParaTransformar #RestaurarElFuturo
Entérate de las principales noticias, avances y decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Informazioni
Autore | JEP Colombia |
Organizzazione | JEP Colombia |
Categorie | News , Governo , Storia |
Sito | - |
- |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company