Copertina del podcast

Ir y venir

  • El asesinato de Lucas Villa

    27 FEB 2024 · Lucas Vila fue asesinado mientras participaba en las protestas del Paro Nacional. Forensic Architecture, Bellingcat, 070 y BaudóAP hicieron un análisis que muestra que Lucas fue el blanco de un asesinato coordinado. Participan: Laura Sofía Mejía de Baudó AP, Carlos de Bellincat, Hannah Hannah Meszaros-Martin de Forensic Architecture, Lorenzo Morales de 070 y Camilo Alzate de Baudó AP
    Ascoltato 1 h 6 min. 8 sec.
  • Glifosato, ¿Quién responde por la aspersión?

    27 FEB 2024 · Cómo la aspersión con glifosato no logra erradicar la coca por completo, pero sí acaba con cultivos lícitos, enferma a comunidades enteras sin sanciones ni peros y conlleva un millonario negocio. Realizada en conjunto por tres medios de periodismo independiente colombianos: Baudó Agencia Pública, Cuestión Pública y Mutante. Participan: Laura Sofía Mejía y Víctor Galeano de Baudó AP. Elizabeth Otalvaro de Mutante y Andra Rincon de Cuestión Pública
    Ascoltato 58 min. 37 sec.
  • Tribugá: Óxido en el paraíso.

    27 FEB 2024 · Tribugá, es una cobertura periodística que investiga la importancia del Golfo de Tribugá como una de las zonas más biodiversas del mundo y cómo la creación del puerto afectaría la economía, el ambiente y la cultura del territorio de Tribugá, un lugar atractivo a su vez para el narcotráfico y los grupos armados ilegales. Además, expone irregularidades del proyecto, como la falta de consulta previa con las comunidades, e irregularidades dentro de la Sociedad Portuaria Arquímides, firma de capital público y privado que entre pugnas, mentiras y opacidades insiste en la realización del proyecto. Participan: Laura Sofía Mejía, Directora de Baudó AP, Helena Calle y Sinar Alvarado, periodistas. Daniel Alzate, realizador audiovisual. Jeaneth Valdivieso, Liga contra el silencio.
    Ascoltato 54 min. 40 sec.
  • Los rastros del cambio climático

    27 FEB 2024 · El cambio climático es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo y Baudó AP evidenció a través del ojo de grandes fotoperiodistas en cuatro países de Latinoamérica (Perú, Brasil, Chile y Colombia) sus efectos en nuestros territorios. Participantes: Laura Sofía Mejía y Víctor Galeano
    Ascoltato 43 min. 34 sec.
  • Una parte por millón

    27 FEB 2024 · ¿Cuáles son los efectos que tiene el uso del mercurio en la extracción de oro en Colombia? escucha la experiencia del equipo de Baudó AP desde cómo realizaron su primera cobertura periodística hasta los hallazgos de la misma. Una parte por millón, es el primer mapa interactivo que muestra las consecuencias sociales y culturales que trae el uso indiscriminado del mercurio en la minería de oro desde cuatro regiones de Colombia: Amazonas, Chocó, Antioquia y Bolívar. Los departamentos donde se han evidenciado los niveles más altos de mercurio en el país. Participantes: Laura Sofia Mejía, Carolina Gómez, Carlos Piedrahíta, Nathaly Hurtado, Jhonatan Hernández.
    Ascoltato 1 h 1 min. 19 sec.
  • Todas las hojas son del viento

    27 FEB 2024 · Todas las hojas son del viento, es un proyecto fotográfico que visibiliza los esfuerzos de restauración de bosques que están realizando las familias de la vereda Brasilar en San Jacinto, Bolívar. Es un diálogo constante con la magia del bosque, el cohabitar del humano y el ecosistema, para reflejar el sentido de pertenencia de las familias con uno de los ecosistemas más amenazados de Colombia, el bosque seco tropical. Recorre los bosques de la vereda Brasilar, junto al equipo de Baudó AP para conocer los esfuerzos de restauración de bosques que realizan los guardianes y conocer cómo se convirtió en un proyecto transmedia. Participantes: Laura Sofía Mejía, Víctor Galeano, Santiago Escobar Jaramillo, Sebastián López.
    Ascoltato 56 min. 36 sec.
  • Los doce de Punta del Este

    27 FEB 2024 · El 19 de abril de 2005 once jóvenes del barrio Punta del Este salieron de sus casas para jugar un partido de fútbol. Nunca regresaron. A través de un cómic interactivo se resume su historia y la de Buenaventura, una ciudad de mayoría afrocolombiana azotada por disputas territoriales violentas que aún no terminan. Acompaña al equipo a revisar cómo decidieron plasmar la historia a través de un cómic interactivo y por qué es una herramienta para la memoria. Participantes: Laura Sofía Mejía, Víctor Galeano, Camilo Alzate, Angélica Correa, Jhonatan Restrepo.
    Ascoltato 44 min. 50 sec.

El podcast 'Ir y venir' es una serie que cuenta cómo fue el proceso de creación, investigación, producción y distribución de las coberturas y producciones periodísticas de Baudó Agencia Pública....

mostra di più
El podcast 'Ir y venir' es una serie que cuenta cómo fue el proceso de creación, investigación, producción y distribución de las coberturas y producciones periodísticas de Baudó Agencia Pública. Las comunidades y los creadores nos cuentan su experiencia y aporte a cada cobertura.
La primera temporada de Ir y Venir cuenta con 7 episodios que recorren ampliamente nuestra geografía incluyendo los departamentos colombianos del Chocó, Antioquia, Sucre, Bolívar, Santander, Valle, Amazonas, Caquetá y países como Perú, Chile, Brasil.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca