Copertina del podcast

Hablemos: Instituciones y Tercer Sector

  • 6. Sociedad Civil

    9 DIC 2022 · En este episodio revisaremos dos organizaciones culturales una en el estado de Sonora y la otra del estado de Aguascalientes analizando desde la cualitativo y cuantitativo su funcionamiento y cómo este pudiera mejorarse a través de la profesionalización de su estructura organizacional así como la manera en la que operan desde la legalidad o informalidad. Créditos Guionistas: Guadalupe Castillejo Anaya, Judith Nazareth Hernández Trejo, Naomi Castellanos García, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala, Ailtón David Galván Garza, José Luis Magaña Ramos, Ignacio Moreno Nava. Edición: Ignacio Moreno Nava, Oscar Daniel Ordaz Ayala. Voces y colaboradores: Guadalupe Castillejo Anaya, Judith Nazareth Hernández Trejo, Naomi Castellanos García, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala, Ailtón David Galván Garza, José Luis Magaña Ramos. Producción: Oscar Daniel Ordaz Ayala, Ignacio Moreno Nava. Diseño de imagen: Guadalupe Castillejo Anaya. Referencias: Torres, A. L. A., & García, A. P. (2020). Organizaciones Culturales de la Sociedad Civil: Modelos de gestión cultural y administrativa. Estudios sobre las culturas contemporáneas, (50), 49-74.
    Ascoltato 9 min.
  • 5. Tercer Sector en la Cultura

    9 DIC 2022 · En este capítulo profundizaremos en el Tercer Sector para aprender a categorizar al mismo, según sus características individuales. Créditos Guionistas: Guadalupe Castillejo Anaya, Judith Nazareth Hernández Trejo, Naomi Castellanos García, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala, Ailtón David Galván Garza, José Luis Magaña Ramos. Edición: Oscar Daniel Ordaz Ayala. Voces y colaboradores: Guadalupe Castillejo Anaya, Judith Nazareth Hernández Trejo, Naomi Castellanos García, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala, Ailtón David Galván Garza, José Luis Magaña Ramos. Producción: Oscar Daniel Ordaz Ayala. Diseño de imagen: Guadalupe Castillejo Anaya. Referencias Durán-Salvatierra, S. (2013). El tercer sector en la cultura: redes, asociaciones, organizaciones. Repositorio del Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural. http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/29
    Ascoltato 8 min. 13 sec.
  • 4. Tercer Sector

    9 DIC 2022 · En este capítulo daremos pie a hablar sobre qué es el Tercer Sector a partir de la investigación en distintas fuentes. Créditos Guionistas: Guadalupe Castillejo Anaya, Judith Nazareth Hernández Trejo, Naomi Castellanos García, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala, Ignacio Moreno Nava, José Luis Magaña Ramos. Edición: Ignacio Moreno Nava, Oscar Daniel Ordaz Ayala. Voces y colaboradores: Guadalupe Castillejo Anaya, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala. Producción: Ignacio Moreno Nava, Oscar Daniel Ordaz Ayala. Diseño de imagen: Guadalupe Castillejo Anaya. Referencias Louidor, W. E., & Sáez, F. A. (2019). Introducción: Hacia la coproducción de conocimiento sobre migración forzada entre el tercer sector y la academia. In W. E. Louidor & F. A. Sáez (Eds.), Defensa de los derechos humanos de los migrantes y refugiados: El rol de las organizaciones del tercer sector en Colombia y Ecuador (1st ed., pp. 15–24). Ediciones USTA. https://doi.org/10.2307/j.ctvr43hxb.3 Paiva, V. ¿Qué es el Tercer Sector? Revista Científica de, 8(1). http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/346/Qu%c3%a9_es_el_tercer_sector.pdf?sequence=1 Unir, V. (2021, 21 octubre). El tercer sector: claves y objetivos. UNIR. https://www.unir.net/ciencias-sociales/revista/tercer-sector/
    Ascoltato 4 min.
  • 3. Instituciones Culturales de México y España

    9 DIC 2022 · En este episodio revisaremos las instituciones durante la estancia del migrante español Adolfo Llanos y Alcaraz en su paso por México y cómo desde la literatura y el teatro se buscó unificar a ambos países por medio de la producción cultural liberal. Créditos Guionistas: Guadalupe Castillejo Anaya, Judith Nazareth Hernández Trejo, Naomi Castellanos García, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala, Ignacio Moreno Nava, José Luis Magaña Ramos. Edición: Ignacio Moreno Nava, Oscar Daniel Ordaz Ayala. Voces y colaboradores: Guadalupe Castillejo Anaya, Judith Nazareth Hernández Trejo, Naomi Castellanos García, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala, José Luis Magaña Ramos, Ignacio Moreno Nava. Producción: Ignacio Moreno Nava, Oscar Daniel Ordaz Ayala. Diseño de imagen: Guadalupe Castillejo Anaya. Referencias Sánchez, L. V. (2021). Instituciones culturales en México y España a través de un periodista cartagenero (1868-1883). México y España. Estudios comparados sobre cultura liberal, siglos XIX y XX. 146-155.
    Ascoltato 8 min. 37 sec.
  • 2. Instituciones Culturales de México

    9 DIC 2022 · En este episodio se hablará sobre distintas instituciones culturales que han sido trascendentes en México desde el siglo XX, como lo son: Instituto Ateneo de la Juventud, Instituto Nacional de Bellas Artes, Secretaria de Educación Pública, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y El Centro de las Artes San Agustín. Créditos Guionistas: Guadalupe Castillejo Anaya, Judith Nazareth Hernández Trejo, Naomi Castellanos García, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala, Ailtón David Galván Garza, José Luis Magaña Ramos. Edición: Oscar Daniel Ordaz Ayala. Voces y colaboradores: Guadalupe Castillejo Anaya, Judith Nazareth Hernández Trejo, Naomi Castellanos García, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala, Ailtón David Galván Garza, José Luis Magaña Ramos. Producción: Oscar Daniel Ordaz Ayala. Diseño de imagen: Guadalupe Castillejo Anaya. Referencias Fraile Martín, I. y Aragón Pérez, V. D. (2011) Las instituciones del arte en México. Modelos referenciales para nuevas propuestas culturales. En I., Fraile Martín y V. G., Rivas López (Coordinadores). La experiencia actual del arte. (pp. 171-183) Colección La Fuente. BUAP.
    Ascoltato 8 min. 11 sec.
  • 1. Instituciones

    9 DIC 2022 · En este capítulo presentaremos el podcast y daremos pie a hablar sobre qué son las instituciones a partir de la investigación en distintas fuentes. Créditos Guionistas: Guadalupe Castillejo Anaya , Judith Nazareth Hernández Trejo, Naomi Castellanos García, Daniela Martínez Martínez, Oscar Daniel Ordaz Ayala, Ailton David Galván Garza, Ignacio Moreno Nava, José Luis Magaña Ramos. Edición: Ignacio Moreno Nava. Voces y colaboradores: Ignacio Moreno Nava, Judith Nazareth Hernández Trejo, Ailton David Galván Garza, José Luis Magaña Ramos. Producción: Ignacio Moreno Nava. Diseño de imagen: Guadalupe Castillejo Anaya. Referencias E. Smith. H. (1962). El concepto de «Institución»: usos y tendencias [Archivo PDF]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2046692 Hodgson, G. M., (2011). ¿Qué son las instituciones? Revista CS, (8), 22 Colaboradores de Wikipedia. (2022, 8 septiembre). Institución. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3n
    Ascoltato 4 min. 52 sec.

En este podcast se tratará como tema principal las instituciones y el tercer sector para conocerlos y aprender a diferenciarlos, y saber de qué manera podemos incursionar como ciudadanos. Abordaremos...

mostra di più
En este podcast se tratará como tema principal las instituciones y el tercer sector para conocerlos y aprender a diferenciarlos, y saber de qué manera podemos incursionar como ciudadanos. Abordaremos ambas con 3 episodios cada uno comenzando con sus definiciones y profundizando posteriormente.
mostra meno
Informazioni
Autore UCEMICH Radio
Categorie Scienze sociali
Sito -
Email -

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca