Copertina del podcast

Europeístas

  • Cuatro temas para Europa

    2 GIU 2024 · Las elecciones europeas están a la vuelta de la esquina. En los buzones encontramos cartas llenas de propuestas pero, ¿qué asuntos están en juego en estas elecciones? En este podcast traemos cuatro temas que nos parecen fundamentales y que dependiendo de cómo se configure el Parlamento Europeo tomarán uno u otro rumbo. La industria, el pacto verde, el reto demográfico y la política exterior son cuestiones vitales que condicionarán el resto de políticas y sobre las que animamos a reflexionar antes de depositar el voto.
    Ascoltato 42 min. 46 sec.
  • 33 partidos

    19 MAG 2024 · En España serán 33 las formaciones que se van a presentar a las elecciones europeas del 9 de junio. ¿Quiénes son? ¿A qué pactos han llegado? ¿Serán unas elecciones con alta o baja participación? Todas estas incógnitas y alguna más las trataremos en este capítulo con nuestros socios.
    Ascoltato 1 h 14 sec.
  • #TontoElQueNoVote

    30 MAR 2024 · Con esta etiqueta se pretende abrir un debate sobre si es útil o no participar en los próximos comicios europeos de junio. Desde Europeístas no queremos dejar pasar esta oportunidad para analizar, en primer lugar, qué es lo que vamos a votar y cómo influirá nuestra decisión en las futuras políticas europeas y por otra parte los retos a los que habrá de enfrentarse el Parlamento y la Comisión que resulte de las elecciones.
    Ascoltato 40 min. 11 sec.
  • Protestas del campo europeo

    11 FEB 2024 · El 2024 ha comenzado con el campo europeo puesto en pie de guerra. Son muchos los países de la unión que han visto como sus agricultores han cortado carreteras, bloqueado ciudades y, lejos de remitir, estas protestas están extendiéndose a otros vecinos sin que parezca que vayan a parar. ¿Cuál es el nexo común de las protestas de la gente del campo europeo? ¿Hay diferencias entre las reivindicaciones de diferentes países? ¿Tiene algo que ver el pacto verde (Green Deal) europeo en estas protestas? En este podcast de Europeístas tratamos de mostrar las calves que permitan explicar un poco mejor qué está pasando en torno al sector primario en Europa.
    Ascoltato 44 min. 36 sec.
  • ¿Qué nos traerá el 2024?

    7 GEN 2024 · Comenzamos un año que va a ser muy europeo. El 2024 nos traerá unas elecciones europeas en junio, un nuevo plan estratégico europeo para el periodo 2024–2029 y todo con dos nuevos miembros en el espacio Schenguen, Bulgaria y Rumanía. De estas y otras cosas es de lo que trata este primer podcast de 2024. Esperamos que les guste.
    Ascoltato 36 min. 53 sec.
  • La adhesión de Ucrania y Moldavia a la UE

    3 DIC 2023 · ¿Sabías que son muchos los países que esperan ser parte de la Unión Europea? Entre ellos están Ucrania y Moldavia. En el capítulo de hoy analizamos qué supondría para la UE su adhesión y los requisitos que son necesarios para que puedan ser uno más.
    Ascoltato 47 min. 36 sec.
  • Derecho a reparar

    25 NOV 2023 · Ayer fue "Black Friday" y hoy sábado muchos están pensando aprovecharse de las ofertas que aún están vigentes. Algunas de las preguntas que nos hacemos como consumidores son, ¿cuánto me durará este equipo? ¿Cuándo tendré que cambiarlo? Y sobre todo, ¿Tendrá servicio de reparación? Muchas de estas preguntas van a ser contestadas por la nueva legislación que sobre el "Derecho a Reparar" está impulsando la UE. En el programa de hoy te hablamos en qué consiste esta iniciativa y qué podemos esperar de ella.
    Ascoltato 37 min. 6 sec.
  • What`s up World?

    5 NOV 2023 · Retomamos la grabación de nuestros programas (después de un parón motivado por cuestiones laborales) con un análisis de lo que está aconteciendo en el mundo. Muchos son los focos informativos, desde Argentina o los EE.UU. hasta la reunión internacional de Gran Bretaña para hablar de la Inteligencia Artificial, pasando, como no, por el conflicto en la franja de Gaza o los movimientos de China alrededor del coche eléctrico. Esperamos que os resulte interesante.
    Ascoltato 52 min. 20 sec.
  • Regreso al cole, la carta de Charles Michel

    6 SET 2023 · Inauguramos el curso 2023/24 con la misma ilusión con la que forrábamos los libros antaño o veíamos las colecciones que salían en televisión; y lo hacemos analizando el discurso que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha pronunciado en Foro Estratégico de Bled (Eslovenia) el pasado 28 de agosto. Es este un discurso que enfrenta a la Unión con los retos futuros y pone a su ampliación como el paso necesario para, de hacerse de manera exitosa, asegurar un futuro para todos sus ciudadanos. Esperamos que os guste.
    Ascoltato 45 min. 13 sec.
  • Elecciones 23J. Análisis programas electorales II

    18 LUG 2023 · En este capítulo podrás escuchar la segunda parte del análisis que hemos hecho de los programas electorales que han presentado los partidos políticos que se presentan en todo el territorio nacional a las elecciones del 23J. En esta ocasión revisamos las propuestas que en materia de familia y sostenibilidad se nos plantean.
    Ascoltato 44 min. 7 sec.

Europeístas es una organización de ámbito europeo sin ánimo de lucro fundada en 2017 en España, con el fin de apoyar y difundir acciones y políticas relacionadas con sus tres...

mostra di più
Europeístas es una organización de ámbito europeo sin ánimo de lucro fundada en 2017 en España, con el fin de apoyar y difundir acciones y políticas relacionadas con sus tres pilares básicos: Europa, ecología y sostenibilidad, y familia moderna. Sus fundamentos ideológicos se basan en el socioliberalismo y el radicalismo político.
mostra meno
Informazioni
Autore Europeistas
Categorie Politica
Sito -
Email -

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca