Copertina del podcast

Esto no es una frontera, esto es un río

  • Después de tres años y un exitoso proceso de regularización migratoria los desafíos continúan

    17 GIU 2024 · Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” abordamos el último reporte de la Bitácora Migratoria, acompañamiento a la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) y a la política de integración migratoria del Estado Colombiano, proyecto del Observatorio de Venezuela en alianza con la Fundación Konrad Adenauer, a tres años del inicio de la política de regularización que ha cubierto a más de dos millones de migrantes.
    Ascoltato 59 min. 15 sec.
  • Maduro: una década oscura para los Derechos Humanos en Venezuela

    27 MAG 2024 · El Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (PROVEA) presentó su más reciente informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela 2023, el número 35, en el que advierte sobre la sistemática vulneración de los derechos humanos bajo la gestión de Nicolás Maduro, que ya suma más de una década en el poder y aspira a la reelección el próximo 28 de julio. Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” los equipos del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, de la Asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano y de Alerta Venezuela, analizan la sección que PROVEA le dedica al gobierno de Maduro y socializan con la sociedad colombiana la relevancia del informe para la comprensión de la situación del hermano país más allá de las narrativas y discursos.
    Ascoltato 1 h 35 sec.
  • No son elecciones justas ni transparentes, pero ¿Maduro puede perder?

    20 MAG 2024 · El régimen venezolano ha desplegado el arsenal de medidas autoritarias para las elecciones presidenciales con el objetivo de fragmentar a la oposición y desalentar la participación de los ciudadanos: la persecución a los líderes opositores, a sus familias y equipos de trabajo, las inhabilitaciones, la usurpación de las tarjetas de los partidos políticos, el bloqueo a la inscripción en el registro electoral en Venezuela como en el exterior, la imposición de multas y la criminalización de cualquiera que apoye la campaña de Edmundo González Urrutia. ¿Toda esta arremetida, evidencia el temor del oficialismo a una derrota?
    Ascoltato 1 h 3 sec.
  • El delicado equilibrio

    6 MAG 2024 · La situación política interna de Venezuela demanda del Estado colombiano un abordaje ponderado entre la relación bilateral y la defensa de los valores democráticos y el respeto de los Derechos Humanos. Asimismo, es importante ser realista en torno a las expectativas de un rápido crecimiento comercial y a las posibilidades de abastecimiento de fuentes energéticas desde el vecino país. Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” abordamos el último reporte del Radar Colombia Venezuela, proyecto del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario y la Fundación Konrad Adenauer.
    Ascoltato 1 h 39 sec.
  • Edmundo

    23 APR 2024 · La oposición converge en el propósito de salir electoralmente de la dictadura chavista de Nicolás Maduro apoyando la candidatura de Edmundo González Urrutia, el mensaje es claro: no es un asunto de liderazgos ni personalismos, el objetivo es el retorno a la democracia de Venezuela. Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río”, desde la Feria Internacional del Libro de Bogotá, analizaremos el proceso que llevó a la oposición venezolana a confluir entorno al nombre de Edmundo González Urrutia.  
    Ascoltato 59 min. 16 sec.
  • La Paz Política para Venezuela

    15 APR 2024 · El quinto encuentro bilateral entre los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, deja más preguntas y dudas que respuestas. ¿A qué se refiere el presidente colombiano con Paz Política para Venezuela? ¿Cuáles fueron los líderes de la oposición con los que se reunió el presidente Petro? ¿Puede el Estado colombiano fungir de observador electoral el próximo 28 de julio en Venezuela? Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos los mensajes que deja la última cumbre presidencial
    Ascoltato 1 h 1 min. 21 sec.
  • Más dictadura más migración

    8 APR 2024 · El régimen de Nicolás Maduro incrementa las medidas autoritarias con el proyecto de ley contra el fascismo, el neofascismo y otras expresiones similares, en su afán por consolidar la dictadura. Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos como las medidas impulsadas por el chavismo en medio de la campaña presidencial pueden agravar la migración venezolana en dirección a los Estados Unidos.
    Ascoltato 1 h 34 sec.
  • La salida electoral

    1 APR 2024 · Después de 25 años de Revolución Bolivariana la oposición insiste en una salida electoral mientras el régimen de Nicolás Maduro hace todos los esfuerzos por consolidar la dictadura: inhabilita a la lideresa de la oposición María Corina Machado, usa las tarjetas de los partidos opositores: Acción Democrática, Copei y Primero Justicia, impide la inscripción de la candidata designada Corina Yoris y recurre a la falsa indignación ante los pronunciamientos de preocupación de la comunidad internacional. Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” conversaremos sobre las razones por las cuales la oposición venezolana persiste en la salida electoral a pesar de la arremetida del chavismo.
    Ascoltato 1 h 53 sec.
  • Candidata o lideresa de la oposición

    18 MAR 2024 · María Corina Machado candidata y lideresa de la oposición continúa inhabilitada para participar en las próximas elecciones presidenciales en Venezuela: ¿Debe persistir en su candidatura o dar un paso al costado y nombrar a un sucesor? Esta semana en “Esto no es una frontera, esto es un río” analizaremos los escenarios que se ciernen sobre el hermano país y cómo pueden afectar a Colombia.
    Ascoltato 1 h 27 sec.
  • Venezuela: elecciones a la medida

    11 MAR 2024 · El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela entregó el cronograma para las elecciones presidenciales de 2024, señalando que el próximo 28 de julio se realizarán los comicios, el mismo día del natalicio de Hugo Chávez el régimen de Nicolás Maduro le apuesta a finiquitar la democracia y consolidar la dictadura.
    Ascoltato 59 min. 19 sec.

El podcast único de análisis y opinión comparando la coyuntura política y social de Colombia y Venezuela a partir de ejes temáticos específicos como la democracia, la economía, la seguridad...

mostra di più
El podcast único de análisis y opinión comparando la coyuntura política y social de Colombia y Venezuela a partir de ejes temáticos específicos como la democracia, la economía, la seguridad y la migración.
mostra meno
Contatti
Informazioni
Autore URosarioRadio
Categorie Istruzione
Sito -
Email -

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca