Copertina del podcast

Estación Ciudad

  • Contando historias urbanas: el detrás de grabadoras

    5 LUG 2023 · Un “detrás de cámaras” (o grabadoras) con el equipo productor de Estación Ciudad.
    Ascoltato 36 min. 55 sec.
  • El último round de Estación Constitución - en colaboración con Facundo Loduca

    5 LUG 2023 · En uno de los túneles abandonados de la estación de trenes más grande de Argentina, un boxeador amateur que llegó de provincia a la capital con el sueño de convertirse en un campeón mundial, desafía a la pobreza y el abandono.
    Ascoltato 23 min. 46 sec.
  • La nueva cara del viejo puerto - en colaboración con Guillermo Capoya

    5 LUG 2023 · Después de que el antiguo puerto de Santa Fe, en desuso desde hace años, fuese reconvertido en un lujoso desarrollo inmobiliario, los habitantes del barrio en la otra orilla del río se preguntan si tienen lugar en el nuevo megaproyecto.
    Ascoltato 29 min. 16 sec.
  • Ocupar para vivir - en colaboración con Ana Gabriela Akaishi

    6 GIU 2023 · Pagar el alquiler o comer es la disyuntiva que empuja a miles de personas empobrecidas de Sao Paulo, una de las ciudades más desiguales de América Latina, a ocupar viejos inmuebles vacíos ubicados en el centro de la ciudad.
    Ascoltato 28 min. 32 sec.
  • Los hijos de la loma - en colaboración con Marité Bustamante

    4 MAG 2023 · En Lima, la segunda ciudad más grande construida sobre un "desierto", dos jóvenes activistas defienden las lomas que reverdecen por la garúa todos los inviernos y se enfrentan a la amenaza de la especulación e invasión de terrenos.
    Ascoltato 37 min. 28 sec.
  • Caracas: viviendo en el caballo de troya

    1 GIU 2021 · En Caracas, la ambiciosa Misión Vivienda, el proyecto de vivienda social iniciado por el chavismo, pone en evidencia cómo incluso las mejores soluciones urbanas se complican cuando se dan en un contexto de opacidad y autoritarismo. ¿Qué sucede con las ciudades cuando no hay cómo distinguir entre política y políticas públicas?
    Ascoltato 33 min. 20 sec.
  • Santiago: la ciudad y el estallido

    30 OTT 2020 · Al grito de “no son 30 pesos, son 30 años”, en octubre de 2019, Santiago de Chile vivió la protesta más grande de su historia. Un año después, un 78% de los chilenos votó a favor de cambiar la constitución del país. ¿Por qué una sociedad que parecía tan próspera estalló de esa manera? Este capítulo fue grabado antes del plebiscito del 25 de octubre.
    Ascoltato 36 min.
  • Mercados en riesgo, ciudades en riesgo

    22 SET 2020 · Pocos espacios públicos son tan importantes para las ciudades como sus mercados de comida, llamados también plazas o ferias. En este capítulo veremos cómo los cierres de mercados durante la pandemia han puesto en riesgo la sostenibilidad alimentaria de las ciudades y reflexionaremos sobre la relación entre productores y consumidores y la ciudad. 
    Ascoltato 25 min. 52 sec.
  • Transporte en la pandemia

    15 GIU 2020 · Conforme más ciudades en el mundo comienzan a emerger de sus cuarentenas y las personas vuelven a las calles, exploramos cuál es el futuro del transporte y la movilidad urbana en un mundo en el que los riesgos de la pandemia son más altos que nunca.
    Ascoltato 20 min. 44 sec.
  • Lecciones urbanas de una pandemia

    10 APR 2020 · Ante la pandemia global del Covid-19, exploramos la intersección entre lo urbano y la salud: cómo el diseño de nuestras ciudades puede impactar en la expansión de un virus. Y, ¿será posible que en estas se encuentre la clave para ser más resilientes a futuras epidemias?
    Ascoltato 15 min. 36 sec.

Estación Ciudad es un podcast producido para el Lincoln Institute of Land Policy sobre historias urbanas en América Latina que busca reflexionar sobre las dinámicas en torno al territorio, la...

mostra di più
Estación Ciudad es un podcast producido para el Lincoln Institute of Land Policy sobre historias urbanas en América Latina que busca reflexionar sobre las dinámicas en torno al territorio, la vivienda y los recursos en nuestras ciudades. Buscamos acercar los conceptos del urbanismo a la experiencia real de las personas para iniciar un diálogo que contribuya a mejorar los lugares donde vivimos.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca