Copertina del podcast

Entrespecies

  • La transición ecológica es fundamental para el futuro de la economía

    27 DIC 2023 · En este episodio de Entrespecies hablamos con Antoine Godin de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) sobre la transición ecológica y su impacto en las economías de países en desarrollo como Colombia. Godin es investigador de la AFD y lidera el programa que desarrolla modelos macroeconómicos para la transición energética. Ahí ha realizado modelos para países como Colombia y Marruecos.
    Ascoltato 27 min. 13 sec.
  • En Colombia existen orugas venenosas que pueden matarte

    7 DIC 2023 · En este capítulo de Entrespecies hablamos con Camila González Rosas, bióloga de la Universidad de los Andes que ha dedicado su vida a una obsesión muy particular: estudiar orugas del género lonomia que son altamente venenosas y muy peligrosas para los humanos. En Colombia muy pocas personas han estudiado estas orugas y los más recientes descubrimientos sobre el género fueron hechos por Camila y su grupo de investigación. ¿Qué se sabe de estas orugas y por qué han aumentado en el país los accidentes con ellas?
    Ascoltato 40 min. 51 sec.
  • Francisco Piedrahita, de empresario a coleccionista de aves

    25 OTT 2023 · En este capítulo de Entrespecies invitamos al ex-rector de la Universidad ICESI para hablar de sus pasiones más grandes: la observación, la fotografía de aves y la lucha por la conservación.
    Ascoltato 28 min. 46 sec.
  • ¿Qué sabemos de cómo el mundo cambia nuestro cerebro?

    21 SET 2023 · Para Lina Becerra las neuronas son como árboles que extienden sus ramas y raíces y se tocan con otros árboles. En este episodio de Entrespecies, Becerra nos cuenta cómo el mundo modifica nuestros cerebros y cómo ha evolucionado el estudio de este órgano en los últimos años.
    Ascoltato 30 min. 1 sec.
  • "Los científicos también cocinamos con agua", Juan Diego Soler

    24 AGO 2023 · En este capítulo de Entrespecies invitamos al astrofísico y divulgador. Juan Diego Soler a conversar sobre cómo estamos hablando de ciencia y qué se está necesitando en un mundo cargado de tanta información disponible, mucha de ella errada o falsa.
    Ascoltato 46 min. 6 sec.
  • Camila Pizano, la científica que quiere conservar a través del dibujo

    13 LUG 2023 · En este capítulo de Entrespecies invitamos a la profesora y científica Camila Pizano, que es bióloga experta en suelos, a hablar de su otra pasión: el dibujo y la ilustración científica. La intención de Camila no es solo generar un goce estético, sino apoyar el conocimiento científico con sus ilustraciones y también dar a conocer especies y ecosistemas. Sigue a Gabriela Supelano como @podentrespecies en Twitter y escríbenos a https://elespectador.com
    Ascoltato 30 min. 25 sec.
  • ¿El turismo está acabando con la Antártida?

    8 GIU 2023 · En este capítulo de Entrespecies hablamos con Natalia Jaramillo, historiadora y una de las organizadoras de la próxima expedición a Antártida, sobre los efectos del turismo en el continente austral. Sigue a Gabriela Supelano como @podentrespecies en Twitter y escríbenos a lazaga@elespectador.com
    Ascoltato 48 min. 7 sec.
  • Cómo funcionan los bancos que nos salvarían de la hambruna

    25 MAG 2023 · En el mundo existen alrededor de 1700 bancos de germoplasma, lugares donde la humanidad guarda reservas de semillas, esquejes, tubérculos y cualquier parte de una planta que regenere. En este episodio de Entrespecies hablamos sobre el origen e importancia de estos lugares con Ivania Cerón Souza, bióloga que trabaja en el banco de Germoplasma Vegetal de la Nación colombiana para la alimentación y la agricultura.
    Ascoltato 42 min. 12 sec.
  • “A mediodía llovían pájaros”, el libro que narra la violencia a través de la naturaleza

    27 APR 2023 · En este capítulo hablamos con Marcela Guiral, escritora antioqueña de literatura infantil y juvenil, sobre su libro A mediodía llovían pájaros. En la novela, la naturaleza se suma a la lista de víctimas de la violencia de los seres humanos y, a través de ella, la autora narra el conflicto que vivió durante su juventud en su pueblo natal, Yolombó, Antioquia.
    Ascoltato 39 min. 21 sec.
  • ¿Las últimas de las ranas? El hongo que amenaza con acabarlas

    13 APR 2023 · Hablamos con Vicky Flechas, herpetóloga bogotana que ha dedicado su vida a estudiar a las ranas y al Batrachochytrium Dendrobatidis, un hongo que, para algunas especies de anfibios, es mortal. Flechas nos cuenta cómo afecta este hongo a las ranas, cuáles son las posibles causas para su expansión global y qué efectos puede llegar a tener en la biodiversidad de los ecosistemas colombianos.See https://omnystudio.com/listener for privacy information.
    Ascoltato 32 min. 33 sec.
¿Cómo nos conectamos los seres humanos con la naturaleza? Este pódcast de El Espectador pretende responder esta pregunta a través de entrevistas, narraciones y exploraciones sonoras. ¡Bienvenidos!
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca