Copertina del podcast

El Radar del Sol

  • Médicos en Nariño realizaron exitosamente el segundo trasplante renal con donante vivo

    27 MAR 2024 · En un acontecimiento que destaca el progreso médico y la solidaridad humana, la Fundación Hospital San Pedro de Nariño llevó a cabo con éxito el segundo trasplante renal con donante vivo en la región. El hecho representa un paso significativo en el campo de la salud local, demostrando la capacidad científica y técnica de los especialistas en trasplantes del departamento. Más que una simple intervención quirúrgica, este trasplante simboliza una nueva oportunidad de vida para los pacientes que luchan contra enfermedades renales, al tiempo que refuerza el compromiso de la comunidad médica y la sociedad en general con la promoción de la donación de órganos y el acceso equitativo a tratamientos especializados.
    Ascoltato 6 min. 34 sec.
  • El legado de Matarredonda

    19 MAR 2024 · Matarredonda, un enclave de vida comunitaria arraigado en la ruralidad de Chachaguí, Nariño, se erige como un referente de experiencia biocultural. Aquí, la autogestión no es solo una idea abstracta, sino una realidad palpable forjada por años de compromiso con la agroecología y la economía solidaria. Esta comunidad ha sabido honrar y valorar la tradición milenaria del ser campesino, reconociendo en sus saberes ancestrales el fundamento de su identidad y prosperidad.
    Ascoltato 17 min. 59 sec.
  • El legado del maestro Fidencio Miranda

    18 MAR 2024 · Pasto es una ciudad rica en tradiciones y artesanías, en ella encontramos a maestros de la talla en madera cuya destreza y dedicación son ejemplares. Estos artesanos, a través de generaciones, han perfeccionado su oficio, transmitiendo conocimientos ancestrales y técnicas refinadas que dan vida a piezas únicas y excepcionales. Cada talla en madera es una expresión de la identidad cultural de la región, capturando la esencia de la naturaleza y las historias locales con maestría y precisión.Uno de estos casos excepcionales, es el del maestro Fidencio Miranda, oriundo de Obonuco, corregimiento de Pasto, un tesoro viviente de la riqueza biocultural, que ha fusionado su pasión por el calado en madera con una profunda conexión con la naturaleza y el folclore. Su singular habilidad para transformar la madera en obras de arte minuciosamente talladas, donde la fauna, la flora y el imaginario popular cobran vida, es un testimonio de su maestría y su arraigado amor por su tierra. A lo largo de sus 80 años dedicados al arte, ha ganado reconocimientos importantes por su obra, llevando con orgullo el legado de Obonuco a través de cada pieza única que crea, que no solo refleja su destreza técnica, sino también su devoción por mantener viva la herencia cultural de Colombia.En el siguiente podcast narramos un encuentro especial con el maestro Fidencio Miranda, quien nos recibió en su hogar, en el corregimiento de Obonuco, en Pasto, Colombia.
    Ascoltato 20 min. 24 sec.
  • El legado del maestro José Leonardo Paz en el telar horizontal

    18 MAR 2024 · En el bullicioso barrio Obrero de Pasto, Colombia, se encuentra Ecotema, un emprendimiento que en el interior de su taller, se descubre a José Leonardo Paz, un hábil tejedor que personifica la dedicación a preservar las antiguas técnicas de tejido en telar horizontal, una destreza que parece desvanecerse en el tejido del tiempo. Exploramos las historias entrelazadas detrás de estas manos expertas que mantienen viva la riqueza biocultural de Nariño, Colombia. Las habilidades artesanales representan la herencia de antiguas civilizaciones que poblaron la región, creando textiles con una riqueza tanto en fibras como en técnica. La preservación de estas técnicas recae en artesanos como José, quienes, a pesar de las dificultades económicas y del mercado actual, se esfuerzan por mantener viva esta tradición ancestral, con la esperanza de que su legado perdure. Cada golpe musical del telar, cada hilo entrelazado, cuenta una historia de resistencia y perseverancia en la lucha por conservar la identidad cultural de la región.
    Ascoltato 13 min. 45 sec.
  • El legado del maestro Taborda

    18 MAR 2024 · En el corazón del barrio Obrero de Pasto se encuentra el modesto taller del maestro Efren Taborda, un virtuoso del torno y la ebanistería cuyo legado, trasciende más allá de las simples piezas de madera que crea. Al entrar en su santuario de la madera, el aroma embriagador del aserrín envuelve los sentidos, mientras que bajo los pies crujen los restos de madera. En este espacio, impregnado de polvo de madera y dedicación, el maestro Taborda se convierte en el guardián de una tradición amenazada por la industrialización y la obsolescencia programada. Su taller es mucho más que un lugar de trabajo; es un refugio donde el pasado y el presente se entrelazan, donde las historias están talladas en cada pieza y donde el legado del maestro Taborda vive en cada golpe musical del torno.
    Ascoltato 12 min. 28 sec.
  • ¿Por qué Palestina e Israel están en guerra? El Dr. Carlos Santa María lo explica en detalle

    7 MAR 2024 · Dr. Carlos Santa María, compartió sus conocimientos y análisis sobre dos temas cruciales: la guerra entre Palestina e Israel y, en un segundo momento, sobre las próximas elecciones en Nariño y Pasto. https://elradardelsol.com/index.php/entrevistas/item/255-analisis-internacional-y-regional-dr-carlos-santa-maria
    Ascoltato 34 min. 45 sec.
  • El fallo del caso de Las Cuadras en Pasto: Análisis Jurídico con Natalia Sandoval

    7 MAR 2024 · En esta entrevista con la Dra. Natalia Sandoval, representante de Asodisbar en San Juan de Pasto, se aclaran rumores, malentendidos y proporcionaremos una visión sobre el polémico fallo judicial que está afectando a los comerciantes de la zona de Las Cuadras, en la capital de Nariño. Si quieres entender la posición de los comerciantes en la voz de su representante legal y cómo las decisiones políticas han reconfigurando el panorama en la ciudad, no puedes perderte este episodio. ¡Únete a nosotros para una conversación franca, informativa y sin filtros!
    Ascoltato 38 min. 55 sec.
  • En Pasto fallo judicial impactará vida nocturna

    7 MAR 2024 · 👏 El fallo histórico emitido por el Juzgado Noveno Administrativo del Circuito de Pasto destaca por su valiente defensa de los derechos constitucionales colectivos de los residentes de Las Cuadras, en Pasto, Nariño. Este fallo pionero sienta un importante precedente a nivel nacional al ordenar un ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial y una revisión exhaustiva de los establecimientos comerciales en la zona, con el objetivo de restaurar la paz y la tranquilidad en la ciudad. Su impacto trasciende las fronteras locales y subraya la necesidad de un mayor respeto por los derechos de los ciudadanos y una cultura ciudadana más sólida en las zonas urbanas de Colombia. 🌟💪🏙️
    Ascoltato 27 min. 33 sec.
  • Contar lo contable

    4 MAR 2024 · Programa para tratar los temás de la Contaduría Pública en Colombia.
    Ascoltato 18 min. 56 sec.
  • Vilma Figueroa: una candidata comprometida

    19 LUG 2023 · Entrevista realizada el 23 de julio de 2023. La doctora Vilma Figueroa habla en este podcast de El Radar del Sol sobre su experiencia académica y su compromiso con las causas sociales. Cuenta que como activista, ha militado en movimientos alternativos y de izquierda, enfocados en lograr la igualdad y equidad en Nariño. En los últimos tiempos, se ha unido al movimiento del Pacto Histórico, conformado por partidos como el Polo Democrático, la Unión Patriótica, el Partido Comunista y Colombia Humana, así como por diversos movimientos sociales y sindicatos.
    Ascoltato 30 min. 40 sec.
Estas son las producciones en Podcast, de El Radar del Sol, periodismo regional, de Nariño, Colombia, para el mundo.

https://www.elradardelsol.com/
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca