Copertina del podcast

El Podcast de Ricardo Galán

  • Gobierno de Petro incumple acuerdo educativo- Padres indignados por prioridad política sobre calidad

    14 GIU 2024 · En este episodio analizamos cómo el gobierno de Gustavo Petro y su bancada del Pacto Histórico decidieron no respetar un acuerdo firmado con la oposición para aprobar una nueva Ley de Educación. Esta decisión, impulsada por la presión del sindicato de maestros Recode, ha generado descontento entre los padres de familia que sienten que la calidad educativa de sus hijos ha sido sacrificada por intereses políticos. Exploramos las implicaciones y reacciones de esta controversia.
    Ascoltato 1 h 3 min. 39 sec.
  • Ley Alerta Colombia- El Nuevo Sistema para Encontrar Niños Desaparecidos - Análisis Completo

    13 GIU 2024 · En este pódcast analizamos la recién aprobada Ley Alerta Colombia, una iniciativa inspirada en el sistema AMBER Alert de Estados Unidos. Descubre cómo funcionará este nuevo sistema de alerta temprana, sus componentes principales, los desafíos que enfrenta y su impacto esperado en la protección de los menores en Colombia. Además, comparamos su efectividad con experiencias internacionales en Estados Unidos y México. ¡No te lo pierdas!
    Ascoltato 52 min. 59 sec.
  • Condenas a Trump y Hunter Biden- lecciones sobre la importancia de la independencia y la separación de poderes

    12 GIU 2024 · "Analizamos cómo las recientes condenas judiciales contra Donald Trump y Hunter Biden podrían influir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos y su posible repercusión como ejemplo de justicia en Colombia. Además, discutimos otras noticias de actualidad en Colombia y el mundo."
    Ascoltato 1 h 11 min. 36 sec.
  • FECODE en Paro contra la nueva Ley de Educación | Análisis y Noticias

    11 GIU 2024 · En nuestro podcast de hoy analizamos el conflicto generado por la nueva Ley de Educación en Colombia. A pesar del consenso en el Congreso, FECODE decreta un paro indefinido en protesta. También discutimos la rebaja en las tarifas de energía y la orden del presidente Petro de no exportar carbón a Israel hasta el fin del conflicto con Hamás. Entérate de los detalles y las implicaciones en nuestro análisis diario. 
    Ascoltato 1 h 11 min. 5 sec.
  • Comisión de Disciplina Judicial Formula Cargos Contra Fiscal en Caso Nicolás Petro- Posibles Impactos en el Proceso

    7 GIU 2024 · La decisión de la Comisión de Disciplina Judicial de formular cargos contra el fiscal Mario Burgos puede tener un impacto significativo en el proceso judicial contra Nicolás Petro. La intervención en la conducta del fiscal encargado de un caso tan mediático sugiere posibles irregularidades en la investigación, lo que podría retrasar o complicar el avance del juicio. Además, esta situación subraya las tensiones y desafíos dentro del sistema judicial colombiano, especialmente en casos de alto perfil que involucran a figuras públicas.
    Ascoltato 51 min. 22 sec.
  • CONTROVERSIAL | Corte Suprema propone “Justicia Premial” para delitos graves | ¿justicia o impunidad?

    6 GIU 2024 · La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha presentado una controversial propuesta de justicia premial que contempla rebajas de pena de hasta la mitad para todo tipo de delitos, incluyendo aquellos que han generado gran indignación en el país como el feminicidio y el abuso sexual infantil. En este episodio de Libreta de Apuntes Noticias, analizamos las razones detrás de esta propuesta y las opiniones a favor y en contra de la misma.
    Ascoltato 1 h 4 min. 37 sec.
  • CAÍ EN LA TRAMPA | ¿Empezó la “gran movilización social” de que hablan Petro, ELN y FARC?

    5 GIU 2024 · Un grupo de personas que dice representar a comunidades indígenas y afro, se tomó la Nunciatura Apostólica en Bogotá, otro bloqueo una carretera en el Cesar y un tercero bloqueó, otra vez, la vía Panamericana.   Los tres hechos, que ocurrieron en las últimas horas, se suman a la toma del Parque Nacional en Bogotá, que ya completa varios meses, por parte de indígenas Emberá, a la toma de la Universidad Nacional por un grupo de encapuchados y a campesinos que invaden tierras en vísperas de la aprobación de la nueva Jurisdicción Agraria.   ¿Empezó la “gran movilización social” de la que hablan el presidente Gustavo Petro, el ELN y las FARC?   Análisis de este tema nuestro episodio de hoy en el que también hablaremos del aval Con asterisco del Ministerio de Hacienda la Reforma Pensional y de un video que terminó siendo un montaje con fines de entretenimiento según la Policía Nacional.
    Ascoltato 1 h 39 sec.
  • Una mirada a la Ley Estatutaria de Educación | Espionaje a periodistas y la oposición?

    4 GIU 2024 · El Congreso de Colombia entra en la recta final de la legislatura 2023-2024 acosado por el reloj. En apenas 12 días debe discutir y aprobar leyes tan importantes como la Reforma Pensional y la nueva Ley Estatutaria de Educación de la que poco se habla, pero que empieza a generar reparos principalmente en las universidades privadas y debates de control político inaplazables como el que plantea el senador David Luna al Director de la Agencia Nacional de Inteligencia sobre el presunto espionaje del gobierno a periodistas, líderes de de la oposición y militares en uso de buen retiro. - Ex presidente, Juan Manuel Santos le escribe a la ONU - -México eligió a Claudia Sheinbaum como su primera mujer Presidente en unas elecciones que parecen marcar el regreso al partido único. Análisis de José Manuel Restrepo. - BBVA y la Corporación Financiera Internacional lanzan bono de biodiversidad.
    Ascoltato 36 min. 56 sec.
  • ¿Se acaba el sistema de salud en Colombia? | Si es tan bueno por qué no hemos sido capaces de defenderlo

    29 MAG 2024 · La decisión de la EPS SURA de pedirle a la Superintendencia de Salud que la autorice a retirarse progresivamente del Sistema Nacional de Salud y le indique a quien le transfiere la atención de sus 5.3 millones de afiliados fue entendido en Colombia como el fin del servicio de salud que ha protegido a los 50 millones de colombianos durante los últimos 30 años.   Un sistema apreciado por propios y extraños que reconocen los beneficios cuando el Estado y el sector privado trabajan juntos de manera organizada.   Una alianza que, a juicio del presidente, Gustavo Petro y sus dos ministros de Salud se agotó y obliga a que sea el Estado quien responda por la salud de los ciudadanos.    ¿Quién tiene la razón? ¿Si el Sistema de Salud de Colombia era (es) tan bueno porque no lo defendemos? ¿Por qué no lo defendemos? Este nuestro tema de hoy en Libreta de Apuntes.  
    Ascoltato 1 h 12 min. 52 sec.
  • Sura pide permiso para retirarse del Sistema Nacional de Salud: ¿A dónde irán sus 5.3 millones de usuarios?

    28 MAG 2024 · Sura, una de las EPS más grandes de Colombia, solicita su salida del Sistema Nacional de Salud. ¿Qué significa esto para sus 5.3 millones de afiliados? ¿A dónde irán a recibir atención médica? Analizamos las implicaciones de esta decisión en el futuro de la salud en Colombia. Colombia se salvó de un apagón generalizado, pero la crisis energética sigue latente. Si no se toman medidas para estimular nuevas fuentes de generación de energía en los próximos dos años, el racionamiento de energía será inevitable. Discutimos las posibles soluciones a este problema y cómo evitar un nuevo apagón en el futuro.  
    Ascoltato 1 h 3 min. 37 sec.

Unisciti al Supporters Club di "El Podcast de Ricardo Galán"

Inizia a supportare questo podcast e entra a far parte della sua community.

¿Quieres estar al tanto de la actualidad política, económica y social? ¡Entonces el podcast de Ricardo Galán es para ti! Ricardo Galán es un reconocido periodista y analista político que...

mostra di più
¿Quieres estar al tanto de la actualidad política, económica y social? ¡Entonces el podcast de Ricardo Galán es para ti!
Ricardo Galán es un reconocido periodista y analista político que ha dedicado su carrera a informar y analizar los acontecimientos más relevantes.
En su podcast, comparte sus opiniones y reflexiones sobre temas como la democracia y la economía, entre muchos otros.
Pero lo que hace especial al podcast de Ricardo Galán es su enfoque en la opinión y la participación de los oyentes.
En cada episodio, Ricardo invita a expertos y líderes de opinión para conversar sobre los temas más importantes de la actualidad y también da espacio para las opiniones de sus seguidores.
Si quieres estar informado y tener una visión más amplia sobre los asuntos que afectan tu vida no dudes en suscribirte al podcast de Ricardo Galán.
¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca