Copertina del podcast

El PODCAST DE EVA

  • Mi pelo, mis reglas ¿cómo mejorar la relación con mi cabello

    12 DIC 2023 · En el último episodio de esta 5ta temporada platicamos con Samantha Mayer, creadora de Saloncito "Las Amistades" (@saloncitoamistades), quien nos habló de por qué nos cuesta tanto trabajo relacionarnos con nuestro pelo al natural y de cómo el cabello nos ha permitido manifestar etapas de nuestra vida y reafirmar algo sobre nosotres mismes
    Ascoltato 32 min. 18 sec.
  • Es más difícil salir del clóset como gorda que como lesbiana

    28 NOV 2023 · María Benítez, psicóloga, activista feminista antigordofobia y creadora del Clóset de la Gorda, nos habla desde su visión como mujer lesbiana y gorda, de los mandatos sociales que nos oprimen con estándares irreales sobre nuestros cuerpos y nuestras decisiones. Desde la digna rabia nos comparte la importancia del poder que nos da la colectividad
    Ascoltato 36 min. 59 sec.
  • Memorias de una infancia trans, la historia de Frida Cartas

    14 NOV 2023 · En su novela “Transporte a la infancia” Frida Cartas hace un repaso por varios pasajes de su vida que rinden homenaje a su mamá, quien la defendió y protegió durante su infancia y adolescencia trans. En este episodio nos cuenta cómo fue escribir sobre sus memorias y las preguntas que le han hecho en las presentaciones del libro.
    Ascoltato 35 min. 52 sec.
  • ¿Qué es la psicoterapia feminista?

    31 OTT 2023 · Este tipo de terapia nos ayuda a entender e identificar las violencias que nos afectan desde lo social y no sólo como una cuestión individual. Valeria Sánchez, fundadora de @mujeres.psi.nfronteras nos cuenta más de este enfoque y de por qué el 70% de las personas que van a terapia son mujeres. Te invitamos a consultar la entrevista: ¿Cómo es ir a una terapia con perspectiva feminista? https://lacaderadeeva.com/entrevistas/como-es-ir-a-una-terapia-con-perspectiva-feminista/8459 Y el episodio: ¿Qué significa ser una persona neurodivergente? https://lacaderadeeva.com/podcast/que-significa-ser-una-persona-neurodivergente/8193
    Ascoltato 35 min. 13 sec.
  • ¿Cómo acompaño a alguien que vive una situación de violencia?

    17 OTT 2023 · Salir de una situación violenta no es un asunto de echarle ganas. Marilú Rasso, directora ejecutiva del refugio “Espacio Mujeres” nos cuenta de qué hablamos cuando nos referimos a violencia de género y por qué el machismo y los roles de género no son “microviolencias”, sino que pueden escalar hasta el feminicidio.
    Ascoltato 32 min. 22 sec.
  • ¿Has recibido discriminación por tu edad? Hablemos de edadismo

    3 OTT 2023 · El edadismo hace referencia a estereotipos, prejuicios y discriminación por razón de nuestra edad. En este episodio, Jennifer Cabeza Kobe conocida como @la_chava_ruca nos explica cómo todo el tiempo nos encontramos con edadismos y la manera en que nos afectan desde la infancia hasta la vejez
    Ascoltato 37 min. 29 sec.
  • ¿Cómo se vive realmente la maternidad?

    19 SET 2023 · En este episodio nos acompañan las doulas y psicólogas Carola Pérez y María José Álvarez, quienes nos cuentan sobre las creencias y estereotipos que acompañan a la maternidad, al posparto y la lactancia. Porque todas las experiencias son diversas y merecen ser contadas.
    Ascoltato 45 min. 36 sec.
  • ¿Qué significa ser una persona neurodivergente?

    5 SET 2023 · Existen diversas maneras de pensar, sentir y ver el mundo que son distintas a la norma. ¿Cómo es ser neurodivergente?, ¿por qué es más difícil diagnosticar neurodivergencias a las mujeres? En este episodio hablamos con Lala Ramírez (@emprendemom) y Eli Romano (@indecidibles) sobre cómo se dieron cuenta de que eran neurodivergentes
    Ascoltato 47 min. 19 sec.
  • Los derechos de las mujeres en la industria textil: Hecho en México, ¿pero a qué costo?

    22 AGO 2023 · Descripción: Nuestra ropa tiene una historia detrás, la del trabajo de mujeres que han buscado cómo ganarse la vida pese a los bajos salarios y la ausencia de derechos laborales. En este episodio entrevistamos a Itxaro Artera, líder de Comunicación Estratégica de Data Cívica, sobre el proyecto que realizaron en conjunto con Pie de Página y Fundación AVINA: Hecho en México ¿pero a qué costo? Conoce más aquí: https://hechoenmx.datacivica.org/
    Ascoltato 38 min. 13 sec.
  • Cómo denunciar y qué derechos nos protegen al hacerlo

    8 AGO 2023 · ¿Qué tenemos que saber cuándo vamos a denunciar un delito? ¿Dónde podemos hacerlo? En este episodio, Leslie Jiménez, coordinadora de proyectos de Impunidad Cero, nos ayuda a entender el proceso legal de manera práctica y sencilla. También nos cuenta dehttp://denuncia.org una plataforma que ofrece recursos útiles para denunciar un delito.
    Ascoltato 37 min. 51 sec.

Un espacio feminista donde cuestionamos desde una perspectiva crítica e interseccional para comunicarte las historias y vidas que no suelen ser contadas. Bienvenides a nueva manera de narrar la realidad,...

mostra di più
Un espacio feminista donde cuestionamos desde una perspectiva crítica e interseccional para comunicarte las historias y vidas que no suelen ser contadas. Bienvenides a nueva manera de narrar la realidad, aquí comenzamos la quinta temporada de El podcast de Eva, un podcast de La Cadera de Eva.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca