Copertina del podcast

El estante incómodo

  • El estante incómodo - T01E10

    10 FEB 2024 · Podcast El estante incómodo Infancias, libros y preguntas Gabriela Mirza, Ma. Cecilia Rodríguez, Carlos CHolo Gómez Menciones bibliográficas presentación: Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros La frontera indómita, En torno a la construcción y defensa del espacio poético. Graciela Montes, 1999, Fondo de cultura Económica
    Ascoltato 58 min. 13 sec.
  • El estante incómodo - T01E09

    29 GEN 2024 · Podcast El estante incómodo Infancias, libros y preguntas Gabriela Mirza, Ma. Cecilia Rodríguez, Carlos CHolo Gómez Menciones bibliográficas presentación: Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros La frontera indómita, En torno a la construcción y defensa del espacio poético. Graciela Montes, 1999, Fondo de cultura Económica
    Ascoltato 1 h 16 min. 16 sec.
  • El estante incómodo - T01E08

    12 GEN 2024 · Podcast El estante incómodo Infancias, libros y preguntas Gabriela Mirza, Ma. Cecilia Rodríguez, Carlos CHolo Gómez Menciones bibliográficas presentación: Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros La frontera indómita, En torno a la construcción y defensa del espacio poético. Graciela Montes, 1999, Fondo de cultura Económica
    Ascoltato 39 min. 54 sec.
  • El estante incómodo - T01E07

    29 DIC 2023 · Podcast El estante incómodo Infancias, libros y preguntas Gabriela Mirza, Ma. Cecilia Rodríguez, Carlos CHolo Gómez Menciones bibliográficas presentación: Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros La frontera indómita, En torno a la construcción y defensa del espacio poético. Graciela Montes, 1999, Fondo de cultura Económica
    Ascoltato 1 h 4 min. 54 sec.
  • El estante incómodo - T01E06

    8 DIC 2023 · Podcast El estante incómodo Infancias, libros y preguntas Gabriela Mirza, Ma. Cecilia Rodríguez, Carlos CHolo Gómez Menciones bibliográficas presentación: Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros La frontera indómita, En torno a la construcción y defensa del espacio poético. Graciela Montes, 1999, Fondo de cultura Económica Menciones bibliográficas Episodio 6: El bolso amarillo, Lygia Bojunga Nunes, SM, 2008. Javier Villafañe, autor https://es.wikipedia.org/wiki/Javier_Villafa%C3%B1e Coriolis, Compañía de teatro de objetos: https://www.coriolisteatro.com/ Mañana viene mi tío, Sebastián Santana, Ediciones del eclipse, 2014. La Línea, Beatriz Doumerc y Ayax Barnes, Ediciones del eclipse, 2006. Luis Pescetti (autor) https://www.luispescetti.com/ El derecho a la metáfora, Michèle Petit, disponible en: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/5764/5153 Canelones, Hernán Casciari, https://hernancasciari.com/blog/canelones Tomar la palabra, la poesía en la escuela. Mercedes Calvo, Fondo de cultura económica, 2016. Nunca jamás, Carola Martínez Arroyo, Editorial Norma, 2019. Zorro, Margaret Wild, ilustrado por Ron Brooks, Ekaré, 2015. Los niños tontos, Ana María Matute, ilustrado por Javier Olivares, Media vaca, 2020. https://www.mediavaca.com/es/libros-para-nianos/los-nianos-tontos El niño al que se le murió el amigo, Ana María Matute, disponible en: https://ciudadseva.com/texto/el-nino-al-que-se-le-murio-el-amigo/ No hay tiempo para jugar, Sandra Arenal, Ilustraciones de Mariana Chiesa, Texto sobre Sandra Arenal: Sandra Maldonado Arenal, Comentarios de Mariana Chiesa y de Abraham Hidalgo, 2004. Las mujeres y los hombres, Idea y texto del Equipo Plantel Ilustraciones de Luci Gutiérrez, Media Vaca, 2020. Cómo puede ser la democracia, Idea y texto del Equipo Plantel Ilustraciones de Marta Pina, Media Vaca, 2016. Otra lluvia, Laura Devetach y María Wernicke, Calibroscopio, 2022. Editorial Amanuense, https://www.amanuense.online/ En el bosque, Ana María Matute, Ilustrado por Elena Odriozola, Libros del Zorro rojo, 2018. Colección Así vivimos, Editorial Ekaré, disponible en: https://www.ekare.com/english/coleccion/asi-vivimos/ Miguel Vicente Pata Caliente, https://www.ekare.com/ekare/autor/orlando-araujo/ Ilustraciones de https://www.ekare.com/ekare/ilustrador/morella-fuenmayor/, Ekaré, 1990. La composición, https://www.ekare.com/ekare/autor/antonio-skarmeta/ Ilustraciones de https://www.ekare.com/ekare/ilustrador/alfonso-ruano/, Ekaré, 1999. La calle es libre Kurusa Ilustrado por Monika Doppert, Ekaré, 1981. Los niños del mar, Jaume Escala y Carmé Solé Vendrell, Siruela, 1991. Sé todos los cuentos, León Felipe, disponible en: https://www.poeticous.com/leon-felipe/se-todos-los-cuentos?locale=es Roger Chartier, Concepto de apropiación, tomado de: Sobre el concepto de apropiación de Chartier y las nuevas prácticas culturales de lectura (el fan fiction), Alberto E. Martos García, disponible en: https://repositorio.ual.es/handle/10835/5244 Caperucita roja tal como se lo contaron a Jorge, Luis María Pescetti, ilustrado por O´kif, Santillana, 1996, versión PDF disponible en https://www.loqueleo.com/ar/uploads/2016/03/caperucita-tal-como-se-lo-contaron-a-jorgepdf_1.pdf El titiritero, Horacio Cavallo, Sebastián Santana, Sebastián Rivero, Ediciones del estómago agujereado, 2022. El niño que cargaba agua en el colador, Manoel De Barros, ilustrado por María Wernicke, Portaculturas, 2022.
    Ascoltato 1 h 10 min.
  • El estante incómodo - T01E05

    24 NOV 2023 · Podcast El estante incómodo Infancias, libros y preguntas Gabriela Mirza, Ma. Cecilia Rodríguez, Carlos Cholo Gómez Menciones bibliográficas presentación: Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros La frontera indómita, En torno a la construcción y defensa del espacio poético. Graciela Montes, 1999, Fondo de cultura Económica
    Ascoltato 54 min. 55 sec.
  • El estante incómodo - T01E04

    10 NOV 2023 · Podcast El estante incómodo Infancias, libros y preguntas Gabriela Mirza, Ma. Cecilia Rodríguez, Carlos Cholo Gómez Menciones bibliográficas presentación: Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros La frontera indómita, En torno a la construcción y defensa del espacio poético. Graciela Montes, 1999, Fondo de cultura Económica Menciones bibliográficas Episodio 4: Noite un norte. Versión anoitesida. Fabián Severo, ilustrado por Cateter, 2013, Kapparazon ediciones, 2010 La muralla y los libros, Jorge Luis Borges, en el libro Otras inquisiciones, 1952, disponible on line en: https://www.lanacion.com.ar/cultura/la-muralla-y-los-libros-nid814407/ Los libros, eso es bueno para los bebes. Marie Bonnafé, Océano, 2008. Tomar la palabra: la poesía en la escuela, Mercedes calvo, Fondo de cultura económica, 2015. Oh, la edad! Ilustrar para niños, jóvenes y adultos. Mónica Weiss, Calibroscopio, 2019. Escuela de fantasía. Reflexiones sobre educación para profesores, padres y niños, Gianni Rodari, Blackie Books, 2017. La vida amorosa de los animales, Fleur Daugey, Nathalie Desforges, Océano Travesía, 2017. Zoolibro. Curiosidades animales. Jesse Goossens, ilustración: Marije Tolman, Ekaré, 2019. Nacer, Paulina Jara y Mercè Galí, Amanuta, 2020 Fuerte, suave y murmurado, Romana Romanishin y Andréi Lesiv, Bábara Fiore Editora, 2018. Lluvia de cocodrilos, un alfabeto, Maurice Sendak, versión de Gloria Fuertes, Kalandraka, 2017. ABCdario, Antonio Ventura, ilustrado por Noemí Villamusa, Editorial Nórdica, 2019. La Sociedad Sin Relato. Antropología y Estética de la Inminencia. Néstor García Canclini, Katz Editores, 2010. La flor, Sílvia Pérez Cruz, Canción-poema, https://youtu.be/8Q8c4h1RFB4, letra: https://www.cancioneros.com/letras/cancion/2155600/la-flor-silvia-perez-cruz
    Ascoltato 44 min. 24 sec.
  • El estante incómodo - T01E03

    20 OTT 2023 · Podcast El estante incómodo Infancias, libros y preguntas Gabriela Mirza, Ma. Cecilia Rodríguez, Carlos Cholo Gómez Menciones bibliográficas presentación: Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros La frontera indómita, En torno a la construcción y defensa del espacio poético. Graciela Montes, 1999, Fondo de cultura Económica
    Ascoltato 57 min. 22 sec.
  • El estante incómodo - T01E02

    6 OTT 2023 · Podcast El estante incómodo Infancias, libros y preguntas. Gabriela Mirza, Ma. Cecilia Rodríguez, Carlos Cholo Gómez Menciones bibliográficas presentación: Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros La frontera indómita, En torno a la construcción y defensa del espacio poético. Graciela Montes, 1999, Fondo de cultura Económica Menciones bibliográficas Episodio 2: Oliverio Juntapreguntas, Prólogo, Silvia Schujer, Sudamericana, 2014. Los espejos de Anaclara, Mercedes Calvo, Fondo de Cultura Económica, 2009. Elogio de la perplejidad, Graciela Montes, en Buscar indicios, construir sentidos, 2017, Babel. (Conferencia de año 2000). Entrevista a Ricardo Mariño publicada en Entrelíneas: 20 conversaciones con autores de la literatura infantil y juvenil de la Argentina, Mario Méndez, Cabiria, 2015 La pelota, cuento de Felisberto Hernández disponible en: https://rea.ceibal.edu.uy/elp/felisberto_hern_ndez_letra_y_m_sica/la_pelota.html Novelas de Sandokán, Emilio Salgari. Hacia una literatura sin atributos, María Teresa Andruetto, Comunicarte, 2009. Los derechos del lector en Como una novela, Daniel Pennac, Anagrama, 2006. (Una enumeración de los mismos, en versión ilustrada por Quentin Blake se puede ver on line en: https://soybibliotecario.blogspot.com/2014/03/derechos-del-lector.html) Nueve formas de enseñar a los niños a odiar la lectura, en Escuela de fantasía, Gianni Rodari, Blackie Books, 2017. Los artículos originales fueron publicados en prensa en Italia entre los años 1966 y 1981 (Se pueden leer on line en: https://revistababar.com/wp/nueve-formas-de-ensenar-a-los-ninos-a-odiar-la-lectura-gianni-rodari/ o en https://www.comoescribirunlibro.com/9-formas-de-ensenar-a-un-nino-a-odiar-la-lectura/) El nombre verdadero, Alejandra Correa, ilustrado por Matías Acosta, La gran Nilson/Ediciones de la terraza, 2020. Libro disponible para leer online o descarga en formato PDF: http://edicioneslaterraza.com.ar/wp-content/uploads/pdf/el-nombre-verdadero-correa-acosta.pdf El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros Zorro, Margaret Wild, ilustrado por Ron Brooks, Ekaré, 2015. Gorilón, Jeanne Willis, ilustrado por Tony Ross, Ekaré, 2010. Zoo loco, María Elena Walsh, ilustrado por Ruth Varsavsky, 1964, Luis Fariña Editor Juan Carlos Onetti en un congreso de la lengua en Medellín Es así Paloma Valdivia, Fondo de Cultura Económica 2011. Worlf Erlbruch, ilustrador y autor integral: • El pato y la muerte, Barbara Fiore Editora, 2007 • Del topito virolo y de todo lo que pudo haberle caído en la cabeza, Holzwarth Werner, ilustrado por Worlf Erlbruch, Centro Editor de América Latina, 1991. (La edición disponible actualmente es: El topito que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, Zorro rojo, 2013) • La gran pregunta, Zorro rojo, 2013. ¿Alguien sabe donde queda el futuro? Cuando sea grande. Epílogo. En Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana
    Ascoltato 45 min. 45 sec.
  • El estante incómodo - T01E01

    22 SET 2023 · Podcast El estante incómodo Libros, infancias y preguntas. Gabriela Mirza, Ma. Cecilia Rodríguez, Carlos CHolo Gómez Menciones bibliográficas presentación: Oliverio Juntapreguntas, Silvia Schujer, 2014, Sudamericana El idioma secreto, María José Ferrada, ilustrado por Zuzanna Celej, 2013, Factoría K de libros La frontera indómita, En torno a la construcción y defensa del espacio poético. Graciela Montes, 1999, Fondo de cultura Económica Menciones bibliográficas Episodio 1: Aventuras y desventuras de casi perro del hambre, Graciela Montes, ilustrado por Oscar Saúl Rojas, 1995, Colihue Tengo un monstruo en el bolsillo, Graciela Montes, 1999, Sudamericana Las plumas del ogro, en Buscar indicios, construir sentido, Graciela Montes, 2017, Babel. (Conferencia de 2005). Armin Greder, autor Mafalda de Quino Juul, Gregie de Maeyer, ilustrado por Koen Vanmechlen, Tercera edición, 2009, Lóguez. Vamos a cazar un oso, Michael Rosen, ilustrado por Helen Oxenbury, 2001, Ekaré. Historia de un amor exagerado, Graciela Montes, El mono relojero, Constancio Vigil, 1941, Atlántida La ratita presumida, cuento popular, 1970, Vilmar La dientuda, Constancio Vigil, 1973, Atlántida Juan Salvador Gaviota, Richard Bach, 1975, Pomaire Soy un animal, Alfredo Soderguit, 2018, Zorro rojo. Mi planta de naranja- lima, José Mauro de Vasconcelos, 1975, El ateneo It (Eso), Stephen King, 1986, Plaza& Janés. Zoo loco, María Elena Walsh, ilustrado por Ruth Varsavsky, 1964, Luis Fariña Editor La isla del tesoro, Stevenson, 1978, Editorial Acme Así nació Nicolodo, Graciela Montes, ilustrado por Julia Díaz, 1977, Centro Editor de América Latina De lo que sucedió cuando la lengua emigró de la boca, Graciela Montes, en Buscar indicios, construir sentidos, 2017, Babel. (Conferencia de 1999).
    Ascoltato 50 min. 30 sec.

Infancias, libros y preguntas Gabriela Mirza | @https://www.instagram.com/el_sonido_de_los_libros/ María Cecilia Rodríguez | @https://www.instagram.com/lazosypalabras.uy/ Carlos CHolo Gómez | @https://www.instagram.com/estacionsurescueladeescritores/ Ilustración de portada: Denisse Torena

mostra di più
Infancias, libros y preguntas
Gabriela Mirza | @el_sonido_de_los_libros
María Cecilia Rodríguez | @lazosypalabras.uy
Carlos CHolo Gómez | @estacionsurescueladeescritores
Ilustración de portada: Denisse Torena
mostra meno
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca