Copertina del podcast

El Contador de Películas

  • La única víctima de la bruja de Blair

    21 GIU 2024 · Se presentó como una película de terror indie. Su costo de producción bordeó los 35 mil dólares y generó ganancias por más de 250 millones. Todos alrededor de “El Proyecto de la Bruja de Blair” se hicieron millonarios. Todos, excepto sus protagonistas. Un contrato abusivo no solo les obligó a utilizar sus nombres reales en la película e improvisar sus diálogos, también les impidió cosechar los frutos de su éxito. La peor parte se la llevó la actriz principal: Heather Donahue.
    Ascoltato 18 min. 33 sec.
  • El espanto y la risa en “Los Cuentos de la Cripta”

    14 GIU 2024 · En junio de 1989 se estrenó el primer episodio de “Los Cuentos de la Cripta”, una de las series más exitosas en la historia de HBO y por la que pasaron algunos de los directores, actores y actrices más connotados de Hollywood. Una producción que mezcló el terror, la sátira y el humor, inspirada en un comic que generó una ardua polémica en la conservadora sociedad estadounidense de los años 50.
    Ascoltato 25 min. 15 sec.
  • Margot Benacerraf, documentalista

    7 GIU 2024 · A los 97 años falleció la documentalista venezolana Margot Benacerraf. Aunque su nombre puede sonar desconocido, se trata de una de las figuras clave del cine latinoamericano, que pasó a la historia con solo dos títulos: “Reverón” y “Araya”. Esta es su historia.
    Ascoltato 12 min. 14 sec.
  • García Márquez y la novela inadaptable

    4 GIU 2024 · "Escribo novelas porque no puedo hacer las películas que quiero", dijo alguna vez el afamado escritor colombiano. Y es que hay algo en las obras de Gabriel García Márquez que no es tan fácil de traspasar desde el papel a la pantalla: varios lo han intentado, con distintos grados de éxito. ¿Qué secretos esconde el trabajo de quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982?
    Ascoltato 20 min. 6 sec.
  • Gaddafi, productor de cine

    24 MAG 2024 · La representación de “Mahoma, el mensajero de Dios” en la cinta del director sirio, Moustapha Akkad, generó fuerte resistencia de grupos religiosos. En plena producción, se quedó sin apoyo ni financiamiento. Entonces, apareció Muammar Gaddafi que no solo era fanático del cine, también soñaba con una industria propia. El dictador libio financió la cinta y además exigió una segunda película: “El León del Desierto”, la historia de Omar Mukhtar, líder de la resistencia libia contra el fascismo.
    Ascoltato 12 min. 47 sec.
  • El método Corman

    17 MAG 2024 · “Usted no hace cine con lo que aspira, usted hace cine con lo que tiene”. Ese era el postulado de Roger Corman, una de las figuras más influyentes y memorables en la historia de Hollywood, fallecido a los 98 años. Figura clave en los inicios de actores, técnicos y directores como Peter Fonda, Jack Nicholson, James Cameron, Peter Bogdanovich o Francis Coppola. Esta es su historia.
    Ascoltato 18 min. 13 sec.
  • Gymkata, el deporte mortal

    11 MAG 2024 · En los 80 abundaron las películas de artes marciales y los intentos desesperados por convertir a estrellas del deporte en estrellas de Hollywood. Uno de esos intentos está en “Gymkata”, una extraña cinta protagonizada por el gimnasta Kurt Thomas. Filmada en Yugoslavia, cuenta la historia de un deportista reclutado por la CIA para participar en una competencia en Parmistán.
    Ascoltato 14 min. 39 sec.
  • La risa de Paul Auster

    3 MAG 2024 · Paul Auster fue una de las grandes estrellas literarias de su generación no solo en Estados Unidos. También en países como Francia, Inglaterra o el Chile de los 90 se leyeron “El cuaderno rojo”, “La música del azar”, “El palacio de la luna” o “Leviatán”. Más allá de las adaptaciones a la pantalla, la conexión más profunda, misteriosa y perdurable del autor con el cine se encuentra en uno de sus textos: “El libro de las ilusiones”.
    Ascoltato 12 min. 27 sec.
  • Laurie Anderson y el hogar de los valientes

    29 APR 2024 · En abril de 1986 se estrenó en New York, la película concierto “Home of the Brave”, escrita y dirigida por la artista performática Laurie Anderson. Allí, su voz no es la de una cantante pop ni de una poeta callejera, es la voz de la ciencia, el universo y las máquinas. El motor de sus canciones no es el desamor o la soledad, sino la curiosidad. Su discurso es ancho y amplio, pero lo que más cautiva en la obra es la sensación de ver un intelecto en acción, al tope de sus capacidades. 
    Ascoltato 19 min. 13 sec.
  • Anna May Wong, la actriz rechazada

    18 APR 2024 · Hija de un matrimonio chino-americano, el cine tocó la puerta de Wong Liu-Tsong desde temprana edad. Siendo una niña comenzó a soñar con Hollywood, y en su adolescencia logró sus primeros papeles bajo el nombre de Anna May Wong. Sin embargo, pese a sus actitudes excepcionales para convertirse en estrella, la industria solo reservó para ella los clichés propios del racismo de la primera mitad del siglo XX.
    Ascoltato 17 min. 38 sec.

Cine y series en un podcast semanal sobre lo que ocurre frente y detrás de la pantalla. Historias sobre gente que hace películas, las sueña, las ve. Libreto y conducción...

mostra di più
Cine y series en un podcast semanal sobre lo que ocurre frente y detrás de la pantalla. Historias sobre gente que hace películas, las sueña, las ve. Libreto y conducción del escritor y guionista Daniel Villalobos.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca