Copertina del podcast

El café de hoy

  • Chiquita Brands: ¿Qué significa el acuerdo de la defensa con familiares de 2.572 víctimas del paramilitares?

    26 GIU 2024 · Tras el histórico fallo civil que se dio en Estados Unidos el pasado 10 de junio, la empresa bananera Chiquita Brands debe reparar económicamente a familiares de 10 víctimas de grupos paramilitares a los que financió en los años 90 en Colombia. El monto de esta multa estaría por alrededor de los 37 millones de dólares. La gran pregunta entonces es qué pasará con no 10 sino las miles de víctimas de este grupo armado en el Urabá antioqueño y en Córdoba, para quienes no ha habido justicia ni reparación alguna en Colombia. Esta semana un grupo de familiares de más de 5.000 víctimas recibieron una propuesta de negociación que les ofrece un monto que por familia no superaría los 3.500 dólares, es decir 13 millones de pesos. La premisa de fondo de la defensa de Chiquita Brands es que, tras la apelación, creen que ese fallo se caerá. ¿Es posible que esto ocurra? El tema es de alta sensibilidad para la memoria del país. Hablamos con los periodistas judiciales y con Victoria Mesa-Estrada, abogada de otro grupo de víctimas que no están de acuerdo con esta negociación con la bananera estadounidense. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga https://bit.ly/3J6Ymsa y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
    Ascoltato 25 min. 21 sec.
  • Las presuntas 'chuzadas' a magistrados de la Corte Constitucional: así va la investigación

    25 GIU 2024 · Luego de que magistrados de la Corte Constitucional aseguraron que están siendo interceptados ilegalmente y son víctimas de seguimientos y hasta perfilamiento de sus familiares, la Fiscalía anunció el inicio de una investigación a fondo. Esta semana, una información anónima entregada por quien sería un supuesto general activo del ejército asoció a estas chuzadas el nombre de René Guarín, director de la Oficina de Información de Sistemas y Tecnología de la Presidencia. ¿De quién se trata? ¿Qué dijo el Dapre sobre estos señalamientos y qué evidencias se han encontrado?  Hablamos con Martha Soto, editora de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, quien nos dio detalles acerca de las novedades alrededor de esta investigación. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga https://bit.ly/3J6Ymsa y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
    Ascoltato 16 min. 33 sec.
  • Lo que será noticia del 24 al 30 de junio en Colombia y el mundo

    24 GIU 2024 · Decisiones urgentes en torno a las tasas de interés, la instalación  de la mesa de diálogo entre el Gobierno y las disidencias de Iván Márquez, en el escenario nacional, y el primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden, están entre los hechos que serán noticia esta semana en el país y el mundo, mientras que la agenda deportiva estará encabezada con el recorrido esperado de la Selección Colombia en Copa América. Conozca los planes culturales y la oferta de cine que llega para las vacaciones escolares. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga https://bit.ly/3J6Ymsa y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
    Ascoltato 10 min. 19 sec.
  • Así finaliza la legislatura en el Congreso: un balance agridulce para el Gobierno

    21 GIU 2024 · El Congreso colombiano concluyó su periodo ordinario de sesiones. Este 20 de junio, la jornada empezó muy temprano en Senado y Cámara discutiendo los últimos proyectos entre los que se destacó la aprobación de la ley de aumento de cupo de endeudamiento que, según los expertos significa un respiro para el Gobierno ¿Cómo finalizó este periodo legislativo? ¿cuáles fueron los proyectos que se hundieron y los que se aprobaron más destacados? Analizamos este cierre del Congreso con Mateo García, periodista de la sección Política de EL TIEMPO, quien entrega un balance de este proceso convulso. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga https://bit.ly/3J6Ymsa y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
    Ascoltato 18 min. 5 sec.
  • ¿Qué ocurre con los predios adquiridos para la reforma agraria? Foco sobre irregularidades en compras

    20 GIU 2024 · Casi como un mito, el ideal de una reforma agraria ha estado en el imaginario colectivo de los colombianos desde hace más de un siglo. El presidente Gustavo Petro ha defendido en su proyecto político la búsqueda de una reforma agraria que haga justicia para el campo y transforme la economía productiva del país. Pero en ese objetivo ha trazado como un punto clave la compra de tierras para repartirlas en una tenencia justa. ¿Qué significa todo esto? ¿Por qué surge ahora un huracán debido a esa compra de tierras y por qué no se han cumplido los objetivos trazados? Este es un episodio explicativo que busca aclarar los orígenes de este debate. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga https://bit.ly/3J6Ymsa y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
    Ascoltato 17 min. 42 sec.
  • Las 48 horas decisivas para las reformas sociales del gobierno en esta legislatura

    19 GIU 2024 · Esta última semana ha resultado una carrera contrarreloj para todos los proyectos sociales en los que el gobierno ha insistido, a riesgo de que si no se votan se terminen cayendo, o corran la suerte que tuvo la reforma pensional, aunque esté en riesgo de incurrir en una inconstitucionalidad. Con un debate, ya se salvó de que se caiga la reforma laboral, que continuará en la próxima legislatura, pero no es la misma suerte de la Ley Estatutaria de Educación, que el martes sufrió un duro revés pese a tener una nueva ponencia. Aquí le explicamos en este análisis con periodistas políticos y especializados en educación, en qué situación queda el proyecto y cuáles serían los cambios a última hora para intentar salvarlo.  ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga https://bit.ly/3J6Ymsa y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
    Ascoltato 29 min. 2 sec.
  • ¿Qué tan fuertes están los grupos criminales en el Cauca? Presidente sugiere que están a punto de ser derrotados

    18 GIU 2024 · Los ataques continuados en el Cauca, incluyendo el atentado al vehículo del padre de la vicepresidenta Francia Márquez, se han extendido contra la población civil y muestran el poder bélico que exhiben las organizaciones criminales que quieren mantener su control en la zona. En una respuesta del presidente Gustavo Petro al exministro Alejandro Gaviria, la semana pasada, el mandatario dijo que los grupos ilegales que atacan lo hacen porque están débiles y a punto de ser derrotados. ¿Qué tan cierto es esto? En diálogo con el periodista Jhon Torres, un análisis del momento actual en el Cauca y su reflejo en el escenario de la paz total. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga https://bit.ly/3J6Ymsa y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
    Ascoltato 23 min. 18 sec.
  • Los hechos que serán noticia del 17 al 23 de junio en Colombia y el mundo

    17 GIU 2024 · Entre los hechos de los últimos días, el atentado contra el padre de la vicepresidenta Francia Márquez en la frontera del departamento del Cauca, que ha sido además epicentro de ataques de grupos armados en las últimas semanas, caldean el debate sobre la seguridad nacional. También, comienza un nuevo debate sobre la reforma pensional, esta vez en el terreno de la constitucionalidad. Además, los temas que serán noticia esta semana en Colombia y el mundo, en política, justicia, hechos internacionales, deportes y cultura. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga https://bit.ly/3J6Ymsa y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
    Ascoltato 10 min. 30 sec.
  • ¿Atlético Bucaramanga por su primera estrella o Santa Fe por la décima?

    14 GIU 2024 · Pocas veces una final del fútbol colombiano se había vivido de forma tan intensa como la que se jugará este sábado en Bogotá: Santa Fe espera completar la cifra redonda de diez estrellas en su camiseta, y recuperar la gloria que el cuadro capitalino vivió en la década pasada, mientras que Atlético Bucaramanga es el único equipo de la Liga A que nunca ha ganado el torneo pero llega al partido de vuelta con el resultado a favor 1-0, y con la sensación de su mejor campaña en 75 años. Por eso, en la capital santandereana llevan seis días de fiesta. En este episodio de fin de semana muy futbolero para los colombianos, hablamos con Orlando Ascencio, periodista experto en la historia del torneo colombiano para ver cómo llegan los dos equipos. Pero antes del fútbol, tendremos el resumen de algunos temas que fueron noticia en las últimas horas en Colombia. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga https://bit.ly/3J6Ymsa y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
    Ascoltato 24 min. 58 sec.
  • Maestros rechazan la Ley Estatutaria de Educación: ¿cómo queda la relación con el gobierno, del que han sido aliados?

    13 GIU 2024 · El paro de los educadores de Fecode, quienes se manifestaron en la Plaza de Bolívar, es un mensaje al gobierno del presidente Gustavo Petro que deja en claro que no están de acuerdo ni con la Ley Estatutaria de Educación -que está haciendo curso en el Congreso en este momento- ni con el actual sistema de salud que se puso en marcha con los maestros. Muchos se preguntan cómo queda la relación entre el gremio de profesores, que ha sido uno aliado estratégico del cambio, y el Pacto Histórico. Hablamos con la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, quien considera que la ley, de ser aprobada tal como va, rompe con lo que se había propuesto la alianza de gobierno en pro de la educación y al final del episodio arroja una primicia política. ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga https://bit.ly/3J6Ymsa y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.
    Ascoltato 31 min. 31 sec.

El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos...

mostra di più
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca