Copertina del podcast

Economía de a pie Bancolombia

  • EP 59: ¿Asegurar a tu michi o a tu perro? Te ayudamos a decidir

    19 GIU 2024 · En este capítulo descubrirás diferentes razones por las que los seguros le ahorrarán dolores de cabeza y millones de pesos (literalmente) a tu “yo del futuro”. En este episodio el director de Banca Seguros de Bancolombia, Ricardo Mejía, nos contó cómo adquirir un seguro y cómo funcionan los diferentes tipos de seguro. Además, compartió herramientas y claves importantes para tomar una buena decisión. Pásate por https://www.bancolombia.com/educacion-financiera/la-casa-de-la-plata/seguros y aprende cómo prepararte para cualquier imprevisto. Conoce los beneficios de adquirir el seguro integral de cáncer de Bancolombia en >> https://www.bancolombia.com/personas/seguros/salud-vida/seguro-integral-cancer Notas del episodio: Intro (0:00:00): Contamos la historia de Lucas y cómo un seguro lo salvó. Seguros y momentos de vida (0:03:48): Entendemos los seguros y por qué estos se relacionan con nuestro momento de vida. Términos clave (0:06:08): Explicamos términos importantes para que entiendas cómo funciona el alcance del seguro que tengas o quieres adquirir. Beneficios (0:09:05): Hablamos de otros beneficios “ocultos”  que se pueden encontrar en los seguros. Recapitulación (0:10:22): Te demostramos cómo los seguros son inversiones que pueden salvarte ante cualquier imprevisto.
    Ascoltato 12 min. 35 sec.
  • EP 58: ¿Tienes estrés financiero? Averígualo en este test y aprende a manejarlo

    5 GIU 2024 · Si al finalizar el mes te quedas sin un peso en el bolsillo, o te toca escoger cuál de todas tus facturas pagar, puedes estar pasando por un momento de estrés financiero. En este episodio hablamos con Esteban Uribe, líder de la línea de conocimiento de Bancolombia, quien explica cómo hacer un diagnóstico de finanzas personales y qué estrategias implementar para darle un uso mucho más consciente a tu plata. Pásate por https://www.bancolombia.com/educacion-financiera/la-casa-de-la-plata/endeudamiento y aprende a controlar tus deudas y mejorar tu relación con las finanzas. ¿En qué nivel de estrés financiero en el que te encuentras?: - Después de pagar tus obligaciones te quedas sin un peso - Nivel Bajo - No alcanzas a ahorrar ni el 5 % de tus ingresos en el mes - Nivel Medio - Te toca escoger entre facturas para hacer tus pagos - Nivel Medio - Usas los avances de tu tarjeta como parte de tu salario - Nivel Alto Notas del episodio Test de Estrés financiero (00:00:05): Haz el test y mide tu nivel de estrés financiero. Caso de Clara (00:01:40): El caso de una colombiana a las que ciertas circunstancias la hicieron adquirir una deuda de cerca de 40 millones. Revisa tus bolsillos (00:04:45): Una mirada profunda a tus finanzas personales para reconocer las deudas a saldar. Método 50-30-20 (00:05:38): Aprende a cómo administrar tus recursos mes a mes para saldar las deudas y vivir bien.  Personas Saludables (00:09:20): Conoce las características de una persona saludable financieramente y aplica estas enseñanzas.
    Ascoltato 13 min. 37 sec.
  • EP 57: ¡No te dejes engañar! Aprende a identificar fraudes bancarios

    22 MAG 2024 · ¿Cómo saber si ese correo o llamada que recibiste es, efectivamente, un premio, una oferta laboral o, por el contrario, un intento de estafa bancaria? En este episodio te contamos 3 historias de 3 colombianos que vivieron diferentes tipos de fraudes bancarios para que aprendas cómo identificarlos y evites caer en ellos. Además, hablamos con Alejandra Lemos, estratega de ciberseguridad de Bancolombia, quien nos cuenta cuáles son las modalidades de estafa más comunes, las banderas rojas de los fraudes bancarios y  5 datos que por ninguna razón debes compartir. Pásate por https://www.bancolombia.com/educacion-financiera/la-casa-de-la-plata/seguridad y aprende a identificar mensajes fraudulentos y mantener tu plata segura. Encontrarás retos, videos e información valiosa pensada en ti. Notas del episodio:  Intro (00:00:00)  Caso de Manuel (00:00:47): Te contamos la historia de Manuel, un colombiano al que un mensaje de texto y una llamada millonaria le hicieron caer en una estafa bancaria.  Primera Bandera Roja para no caer (00:04:56): Aprende a identificar los remitentes o que deberían decir los mensajes de tu banco para no caer en la trampa. Cuidado con los enlaces de internet (00:06:43): Te contamos que detalles tener en cuenta para que tus visitas en internet sean seguras Conoce los 5 datos que jamás deberías compartir con nadie (00:11:00): Entre tus datos bancarios y personales hay algunos que le facilitarán la vida a los ciberdelincuentes, aquí te contamos cuáles y porqué evitar compartirlos. 
    Ascoltato 13 min. 48 sec.
  • EP 56: ¿Cómo vender tu casa? Todo lo que necesitas saber

    8 MAG 2024 · ¿Quieres vender tu casa sin estrés ni complicaciones? En este episodio te contamos todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en el proceso de venta de viviendas.Hablamos con Carlos Andrés Castaño y José Escobar, experimentados gestores inmobiliarios, quienes explican cómo obtener la documentación adecuada, establecer un precio justo y completar todos los trámites necesarios para vender tu casa de manera eficiente. Pásate por https://www.bancolombia.com/educacion-financiera/la-casa-de-la-plata/patrimonio y aprende cómo construir y cuidar tu patrimonio. Encontrarás retos, videos e información valiosa pensada en ti. Descubre más información en nuestro blog y conoce https://blog.bancolombia.com/bienestar-y-sostenibilidad/como-vender-una-casa-rapido/. Notas del episodio Intro (0:00:00): compartimos historias de Carlos Andrés Castaño en su experiencia como gestor inmobiliario. Tomar la decisión de venta (0:01:51): hablamos sobre los puntos que debes tener en cuenta antes de empezar con el proceso de venta de tu inmueble. Proceso de venta (0:07:02): te explicamos cada uno de los pasos y hablamos de lo más importante en cada uno de ellos. Recapitulación (0:12:26): Te recordamos los puntos básicos de la venta y lo más importante de toda la conversación.
    Ascoltato 14 min. 13 sec.
  • EP 55: ¿Cómo administrar tu dinero? Lecciones que nos deja un ganador de lotería que lo perdió todo

    24 APR 2024 · ¿Llegas a final de mes sin un peso en el bolsillo? ¿Quieres saber cómo ahorrar sin dejar de darte tus gustos? Si respondiste sí a estas preguntas, este capítulo es para ti. Paola Sánchez, jefe de sección del equipo de evaluación y asesoría financiera de Bancolombia y profesora en la Universidad de Antioquia comparte diferentes claves para entender nuestras finanzas y nos explica cómo convertir el ahorro en una herramienta potente para nuestras metas a largo plazo (sí, esto incluye el objetivo de comprar un carro o una casa). Pásate por https://www.bancolombia.com/educacion-financiera/la-casa-de-la-plata y aprende cómo tener una mejor relación con tus finanzas. Encontrarás retos, videos e información valiosa para tener una planeación sana.  Notas del episodio La historia de don Hernán (0:00:00): Compartimos la historia de don Hernán y hablamos de la importancia de adquirir herramientas para una buena administración financiera.  Planeación financiera (0:04:15): Charlamos sobre presupuesto y lo que necesitamos para crearlo. Ahorro (0:09:28): Conversamos del ahorro y los cambios que podemos hacer para que estos esfuerzos sean más eficientes.  Inversión (0:11:36): Hablamos de inversión y compartimos unas herramientas muy prácticas para implementarlo en nuestra vida. Recapitulación (0:14:40): Compartimos varios tips prácticos para implementar en nuestro día a día.
    Ascoltato 16 min. 25 sec.
  • EP 54: ¿A dónde van los cobros que te hace el banco? Mitos y verdades con Economía para la Pipol

    18 APR 2024 · ¿Alguna vez se han preguntado por qué los bancos cobran por ciertos servicios y cómo podemos hacer que esos cobros trabajen a nuestro favor? Bueno, en este episodio hablamos con Valerie Cifuentes y María Camila González, cofundadoras de Economía para la Pipol para aclarar cuáles son esos cobros y cómo funcionan.  Y como todos los bancos no cobran lo mismo y además cada banco tiene planes diferentes para las personas, lo ideal es escoger lo qué más le conviene a nuestro bolsillo, por eso, Valerie y Camila nos cuentan qué es lo que debemos tener en cuenta antes de escoger una cuenta bancaria.  Dale play a este episodio y descubre lo que puedes hacer para cuidar tu bolsillo. Temas del episodio Los cobros bancarios (00:00:00) Se discute la razón de los cobros bancarios y su similitud con la publicidad en YouTube. Diferentes tipos de cobros (00:00:49) Se mencionan los diferentes servicios por los cuales los bancos cobran a sus clientes. Elegir un banco adecuado (00:01:39) Consejos para elegir un banco que se adapte a las necesidades individuales. La cuota de manejo (00:02:29) Se explica el concepto de la cuota de manejo y sus beneficios para los usuarios. Cobros por transferencias y retiros (00:04:20) Se analiza el tipo de cobros que hacen los bancos por transferencias y retiros. Uso de corresponsales bancarios (00:05:01) Se discute la utilidad de los corresponsales bancarios en comparación con los cajeros electrónicos. Cobro del impuesto "cuatro por mil" (00:07:06) Se explica el impuesto y sus condiciones de aplicación. Conclusión y consejos finales (00:09:17) Se comparten tres puntos claves para comprender y utilizar los cobros bancarios a favor del usuario.
    Ascoltato 10 min. 40 sec.
  • EP 53: Retos de la economía este año: ¡A cuidar el bolsillo!

    19 FEB 2024 · En este episodio les contamos cómo estará el 2024 desde 4 puntos: - Endeudarse - Subida de precios - Conseguir empleo - Precio de la gasolina y DIESEL Junto Santiago Espitia, Gerente de Investigaciones Macroeconómicas en Bancolombia, conversamos sobre los retos y las oportunidades que tendremos durante este año, mientras la economía del país termina de recuperarse de los efectos que nos generó la pandemia. Y acá les dejamos el link del episodio sobre la gasolina y el de inversión en dólares, de los que les hablamos en este capítulo: https://open.spotify.com/episode/04cdCDy8my9jnVyjlWJlf2?si=K5ZfZHlBRtynlyDf7OTxLA https://open.spotify.com/episode/04cdCDy8my9jnVyjlWJlf2?si=DfN1o775RRi_bPsDnb_emQ Temas del episodio El impacto de la pandemia en la economía (00:00:00) Se discute el impacto de la pandemia en la disponibilidad de dinero y el desequilibrio entre oferta y demanda. Inflación y tasas de interés (00:00:55) Se aborda el desbalance entre oferta y demanda, la inflación, y el impacto en las tasas de interés. Consejos sobre endeudamiento (00:02:11) Se ofrecen consejos sobre el endeudamiento y la prudencia en la toma de créditos. Impacto de la inflación en los costos de vida (00:04:03) Se detalla cómo la inflación afectará los costos de vida, especialmente en arriendos, servicios públicos y matrículas. Crecimiento económico y empleo (00:06:08) Se analiza el bajo crecimiento económico y su impacto en el empleo, tanto en el sector público como en el privado. Precios de los combustibles (00:10:01) Se discute el panorama de los precios de la gasolina y el diésel, así como las implicaciones de un posible ajuste de precios. Perspectiva a futuro (00:11:27) Se ofrece una perspectiva alentadora para el futuro, destacando la importancia de la paciencia y la prudencia en las decisiones financieras.
    Ascoltato 11 min. 55 sec.
  • EP 52: Cosas que deberías saber para pagar menos en servicios públicos este 2024

    31 GEN 2024 · Este año 2024 todas las cosas están subiendo de precio muy rápido, y algo que si o si tenemos que pagar todos los meses y no tenemos manera de decir “no importa”, son los servicios públicos domiciliarios. Por eso, en el episodio de hoy les queremos contar por qué los servicios pueden llegar más caros, pero sobre todo, cómo desde nuestra cotidianidad podemos ahorrar luz, agua o gas de manera fácil y sencilla Dale play ya. Notas del episodio Aumento de precios de los servicios públicos (00:00:00): Se discute el aumento de precios en los servicios públicos para el año 2024 y sus factores influyentes. Consumo de agua y estratos socioeconómicos (00:01:07) Se detalla el consumo de agua y el efecto de los estratos socioeconómicos en las tarifas de pago. Factores que influyen en el aumento de precios (00:03:07) Se explican los factores que afectan el aumento de precios en los servicios públicos, incluyendo la inflación. Consejos para reducir gastos en servicios públicos (00:05:35) Se ofrecen consejos prácticos para ahorrar en el consumo de energía eléctrica. Consejos para reducir gastos en servicios públicos (00:07:13) Se brindan consejos para ahorrar en el consumo de agua. Consejos para reducir gastos en servicios públicos (00:08:16) Se proporcionan consejos para reducir el consumo de gas y evitar gastos innecesarios. Recomendaciones para realizar pagos (00:09:12) Se ofrecen recomendaciones para realizar los pagos de servicios públicos y evitar cortes de servicio.
    Ascoltato 10 min. 38 sec.
  • EP 51: Tiquetes baratos: Guía práctica para viajar más por menos.

    17 GEN 2024 · Para viajar más barato, el primer consejo es comprar tiquetes con TIEMPO, al menos con tres meses de anticipación. Pero hay más trucos que puedes usar para hacer rendir la plática en ese viaje tan soñado. Dale play a este episodio y descubre lo que puedes hacer para cuidar tu bolsillo mientras conoces lugares increíbles. Notas del episodio - Nos encanta viajar (00:00:00): Viajar siempre generar emoción, por eso, en este episodio les mostraremos cómo encontrar vuelos baratos. - Planificación anticipada (00:00:51): Consejos para comprar tiquetes con tres meses de anticipación. - Google Flights (00:01:26): Uso y beneficios de la página Google Flights para buscar vuelos baratos. - Explorar destinos (00:02:15): Uso de la función "Explorar" en Google Flights para encontrar destinos económicos. - Viajar ligero (00:03:41): Consejos para viajar con una maleta de espalda y explorar más destinos. - Viajar en familia (00:04:50): Consejos para viajar ligero con niños y adultos mayores. - Servicios adicionales (00:06:45): Consideraciones sobre la selección de servicios adicionales al comprar tiquetes. - Impacto del dólar (00:07:30): Explicación sobre el impacto del dólar en los precios de los tiquetes aéreos. - Compra directa en la aerolínea (00:09:04): Ventajas de comprar tiquetes directamente en la página de la aerolínea. - Conclusiones finales (00:10:16): Resumen de consejos para ahorrar en la compra de tiquetes aéreos. Para profundizar - https://www.google.com/travel/flights - https://viajestu360compras.grupobancolombia.com - https://blog.bancolombia.com/tendencias/comprar-ahorrar-en-tus-vuelo/
    Ascoltato 11 min. 37 sec.
  • EP 50: El ABC para enseñar finanzas a tus hijos

    13 DIC 2023 · En algún momento de la vida, a algunos nos llega la enorme responsabilidad de convertirnos en padres. Una labor maravillosa, pero que conlleva muchos retos como: desde enseñarle a dar sus primeros pasos, hasta enseñarles sobre finanzas personales. Pero ¿cuándo es el momento oportuno para educar financieramente a nuestros hijos? En este episodio, nos unimos a Oscar Gómez, líder de conocimiento, estrategia comercial y productos internacionales de inversión y Juan Esteban Carmona, Product owner, línea de conocimiento de moneda extranjera de Bancolombia, para explorar estrategias que hacen que enseñar finanzas a los niños sea fácil, divertido y valioso desde una edad temprana. ¡Dale play!
    Ascoltato 12 min. 30 sec.

¿Te has preguntado por qué todos los días nos muestran el precio del petróleo en los noticieros?, ¿por qué la vida cada vez es más costosa? Preguntas como estas son...

mostra di più
¿Te has preguntado por qué todos los días nos muestran el precio del petróleo en los noticieros?, ¿por qué la vida cada vez es más costosa? Preguntas como estas son las que respondemos en Economía de a pie, un podcast de Bancolombia para entender de forma simple esos conceptos económicos y financieros que escuchamos a diario, pero que casi nunca entendemos.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca