Copertina del podcast

Divagaciones sobre la escritura

  • 50 – Volviendo a los principios de la escritura.

    25 FEB 2022 · Llegamos al capítulo 50 y retrocedemos a los principios de la escritura o de las “Divagaciones sobre la escritura”. Hacemos este repaso como “pausa” de reflexión para que el nuevo comienzo, que vendrá en una semana, llegue de la mano del taller en el que estamos trabajando. No dejes de compartir este capítulo para ayudar a otros, seguro que conoces a alguien al que le puede venir bien. Ya sabes que en este Podcast encontrarás herramientas, ejercicios y mucho ánimo para que escribas tu cuento, novela…, pero no por eso lo tendrás fácil (o sí). Si quieres aprender a escribir no te pierdas el capítulo de hoy, en realidad no te pierdas ningún capítulo, suscríbete para seguir disfrutando de nuestra "conversaciones", gracias por tus “me gusta”, comentarios y valoraciones de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast, Ivoox, etc. Te recuerdo que aún puedes enviar tu relato para corregir. Javier Luque lo hará encantado, así que no lo dudes, es una oportunidad que quizá no se vuelva a repetir, incluso, lo más probable es que esta oferta termine en unos días. Aquí tienes su dirección: info@javierluque.es Por cierto, en el canal de Telegram seguimos haciendo de vez en cuando algún regalo, así como subir este Podcast todos los días, pero si te das de alta en el canal por los regalos, por favor, no lo hagas, hazlo porque quieres aprender y mejorar tu forma de escribir. Hazlo porque quieres publicar un libro, de cuentos, una novela o incluso tu biografía. (https://javierluque.es/telegram/) Ya sabes que el objetivo de este Podcast es que todos los días aprendas algo importante sobre la escritura, que te ayude a mejorar tu forma de escribir. Así que nuestras divagaciones siempre están cargadas de ejercicios y lecturas recomendadas (no te puedes perder ni unos ni otras si quieres ir avanzando en tu camino literario). Ponte las pilas y no dejes de seguir las recomendaciones que todos los días te proponemos, verás como en poco tiempo mejora tu escritura y sobre todo tu forma de ver este maravilloso “mundo de las letras”. Feliz viernes. PD1: No te olvides de visitar https://javierluque.es PD2: Un libro para disfrutar: "La vida duele en El Hormigón", lo tienes en Amazon así que, después de oír este capítulo, vete a por él.
    Ascoltato 12 min. 13 sec.
  • 49 – Los párrafos y su utilidad en la voz del escritor o escritora.

    24 FEB 2022 · Los párrafos, que a simple carecen de importancia, son en esencia una forma de definir la voz del autor o autora del texto. No te pierdas el capítulo de hoy porque aprenderás algo sobre los párrafos que quizá desconocías y será importante para que mejores tu escritura. Ya sabes que en este Podcast encontrarás herramientas, ejercicios y mucho ánimo para que escribas tu cuento, novela…, pero no por eso lo tendrás fácil (o sí). Si quieres aprender a escribir no te pierdas el capítulo de hoy, en realidad no te pierdas ningún capítulo, suscríbete para seguir disfrutando de nuestra "conversaciones", gracias por tus “me gusta”, por tus comentarios y valoraciones de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast, Ivoox, etc. Te recuerdo que aún puedes enviar tu relato para corregir. Javier Luque lo hará encantado, así que no lo dudes, es una oportunidad que quizá no se vuelva a repetir, incluso, lo más probable es que esta oferta termine en unos días. Aquí tienes su dirección: info@javierluque.es Por cierto, en el canal de Telegram seguimos haciendo de vez en cuando algún regalo, así como subir este Podcast todos los días, pero si te das de alta en el canal por los regalos, por favor, no lo hagas, hazlo porque quieres aprender y mejorar tu forma de escribir. Hazlo porque quieres publicar un libro, de cuentos, una novela o incluso tu biografía. (https://javierluque.es/telegram/) Ya sabes que el objetivo de este Podcast es que todos los días aprendas algo importante sobre la escritura, que te ayude a mejorar tu forma de escribir. Así que nuestras divagaciones siempre están cargadas de ejercicios y lecturas recomendadas (no te puedes perder ni unos ni otras si quieres ir avanzando en tu camino literario). Ponte las pilas y no dejes de seguir las recomendaciones que todos los días te proponemos, verás como en poco tiempo mejora tu escritura y sobre todo tu forma de ver este maravilloso “mundo de las letras”. Feliz jueves. PD1: No te olvides de visitar https://javierluque.es/ PD2: Un libro para disfrutar: "La vida duele en El Hormigón", lo tienes en Amazon así que, después de oír este capítulo, vete a por él.
    Ascoltato 13 min. 16 sec.
  • 48 – Todo lo que necesitas saber sobre el punto y coma.

    23 FEB 2022 · Muchas de las cosas que nos enseñaron sobre ortografía las hemos olvidado, no le prestamos atención porque las damos por sabidas o no las utilizamos bien, aún conociendo las normas. El punto y coma es ese desconocido que cuando te lo presentan, sientes que te puede ayudar a marcar la diferencia. El capítulo de hoy te va a sorprender. No dejes de compartir este capítulo para ayudar a otros, seguro que conoces a alguien al que le puede venir bien. Ya sabes que en este Podcast encontrarás herramientas, ejercicios y mucho ánimo para que escribas tu cuento, novela…, pero no por eso lo tendrás fácil (o sí). Si quieres aprender a escribir no te pierdas el capítulo de hoy, en realidad no te pierdas ningún capítulo, suscríbete para seguir disfrutando de nuestra "conversaciones" y gracias por tus “me gusta” y tus comentarios y valoraciones de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast, Ivoox, etc. Te recuerdo que aún puedes enviar tu relato para corregir. Javier Luque lo hará encantado, así que no lo dudes, es una oportunidad que quizá no se vuelva a repetir, incluso, lo más probable es que esta oferta termine en unos días. Aquí tienes su dirección: info@javierluque.es Por cierto, en el canal de Telegram seguimos haciendo de vez en cuando algún regalo, así como subir este Podcast todos los días, pero si te das de alta en el canal por los regalos, por favor, no lo hagas, hazlo porque quieres aprender y mejorar tu forma de escribir. Hazlo porque quieres publicar un libro, de cuentos, una novela o incluso tu biografía. (https://javierluque.es/telegram/) Ya sabes que el objetivo de este Podcast es que todos los días aprendas algo importante sobre la escritura, que te ayude a mejorar tu forma de escribir. Así que nuestras divagaciones siempre están cargadas de ejercicios y lecturas recomendadas (no te puedes perder ni unos ni otras si quieres ir avanzando en tu camino literario). Ponte las pilas y no dejes de seguir las recomendaciones que todos los días te proponemos, verás como en poco tiempo mejora tu escritura y sobre todo tu forma de ver este maravilloso “mundo de las letras”. Feliz miércoles. PD1: No te olvides de visitar: https://javierluque.es/ y https://josemejuto.com/ PD2: Un libro para disfrutar: "La vida duele en El Hormigón", lo tienes en Amazon así que, después de oír este capítulo, vete a por él.
    Ascoltato 12 min. 12 sec.
  • 47 – Seguimos hablando de las comas bien puestas (y de las otras también).

    22 FEB 2022 · En este capítulo, como dice el título del mismo, seguimos con las comas. Eso que parece tan insignificante como una mota de polvo y que es capaz de destrozar una frase. No desestimes, si quieres llegar a escribir correctamente, el uso de las comas. No dejes de compartir este capítulo para ayudar a otros, seguro que conoces a alguien al que le puede venir bien. Ya sabes que en este Podcast encontrarás herramientas, ejercicios y mucho ánimo para que escribas tu cuento, novela…, pero no por eso lo tendrás fácil (o sí). Si quieres aprender a escribir no te pierdas el capítulo de hoy, en realidad no te pierdas ningún capítulo, suscríbete para seguir disfrutando de nuestra "conversaciones" y gracias por tus “me gusta” y tus comentarios y valoraciones de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast, Ivoox, etc. Te recuerdo que aún puedes enviar tu relato para corregir. Javier Luque lo hará encantado, así que no lo dudes, es una oportunidad que quizá no se vuelva a repetir, incluso, lo más probable es que esta oferta termine en unos días. Aquí tienes su dirección: info@javierluque.es Por cierto, en el canal de Telegram seguimos haciendo de vez en cuando algún regalo, así como subir este Podcast todos los días, pero si te das de alta en el canal por los regalos, por favor, no lo hagas, hazlo porque quieres aprender y mejorar tu forma de escribir. Hazlo porque quieres publicar un libro, de cuentos, una novela o incluso tu biografía. (https://javierluque.es/telegram/) Ya sabes que el objetivo de este Podcast es que todos los días aprendas algo importante sobre la escritura, que te ayude a mejorar tu forma de escribir. Así que nuestras divagaciones siempre están cargadas de ejercicios y lecturas recomendadas (no te puedes perder ni unos ni otras si quieres ir avanzando en tu camino literario). Ponte las pilas y no dejes de seguir las recomendaciones que todos los días te proponemos, verás como en poco tiempo mejora tu escritura y sobre todo tu forma de ver este maravilloso “mundo de las letras”. Feliz martes. PD1: No te olvides de visitar https://javierluque.es/ PD2: Un libro para disfrutar: "La vida duele en El Hormigón", lo tienes en Amazon así que, después de oír este capítulo, vete a por él.
    Ascoltato 9 min. 28 sec.
  • 46 – Últimos cinco puntos del decálogo para ser un buen escritor, o no.

    21 FEB 2022 · El jueves pasado, en el capítulo número 44, empezamos un decálogo espectacular escrito por Stephen Vizinczey. Lo hizo con la sana intención, se le supone, para que los aspirantes a escritores nos diéramos cuenta de que escribir puede ser muy fácil o todo lo contrario. Hoy, rematamos los último cinco puntos del decálogo. No dejes de oír y, por supuesto, compartir este capítulo para ayudar a otros, seguro que conoces a alguien al que le puede venir bien. En este Podcast encontrarás herramientas, ejercicios y mucho ánimo para que escribas tu cuento, novela…, pero no por eso lo tendrás fácil (o sí). Si quieres aprender a escribir no te pierdas el capítulo de hoy, en realidad no te pierdas ningún capítulo, suscríbete para seguir disfrutando de nuestra "conversaciones" y gracias por tus “me gusta” y tus comentarios y valoraciones de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast, Ivoox, etc. Te recuerdo que aún puedes enviar tu relato para corregir. Javier Luque lo hará encantado, así que no lo dudes, es una oportunidad que quizá no se vuelva a repetir, incluso, lo más probable es que esta oferta termine en unos días. Aquí tienes su dirección: info@javierluque.es Por cierto, en el canal de Telegram seguimos haciendo de vez en cuando algún regalo, así como subir este Podcast todos los días, pero si te das de alta en el canal por los regalos, por favor, no lo hagas, hazlo porque quieres aprender y mejorar tu forma de escribir. Hazlo porque quieres publicar un libro, de cuentos, una novela o incluso tu biografía. (https://javierluque.es/telegram/) Ya sabes que el objetivo de este Podcast es que todos los días aprendas algo importante sobre la escritura, que te ayude a mejorar tu forma de escribir. Así que nuestras divagaciones siempre están cargadas de ejercicios y lecturas recomendadas (no te puedes perder ni unos ni otras si quieres ir avanzando en tu camino literario). Ponte las pilas y no dejes de seguir las recomendaciones que todos los días te proponemos, verás como en poco tiempo mejora tu escritura y sobre todo tu forma de ver este maravilloso “mundo de las letras”. Feliz lunes. PD1: No te olvides de visitar https://javierluque.es/ PD2: Un libro para disfrutar: "La vida duele en El Hormigón", lo tienes en Amazon así que, después de oír este capítulo, vete a por él.
    Ascoltato 12 min. 49 sec.
  • 45 – Todo (o casi todo) sobre las comas.

    18 FEB 2022 · No continuamos con el decálogo de ayer, volveremos, no lo dudes, pero mejor hoy, nos adentramos en el maravilloso mundo de las comas: Las que se pierden, las rebeldes que están donde no deben estar y las que sin estar... tampoco se las espera. El podcast que se comenta en el capítulo de hoy lo puedes oír aquí: https://www.spreaker.com/search?query=habla y conecta No dejes de compartir este capítulo para ayudar a otros, seguro que conoces a alguien al que le puede venir bien. Ya sabes que en este Podcast encontrarás herramientas, ejercicios y mucho ánimo para que escribas tu cuento, novela…, pero no por eso lo tendrás fácil (o sí). Si quieres aprender a escribir no te pierdas el capítulo de hoy, en realidad no te pierdas ningún capítulo, suscríbete para seguir disfrutando de nuestra "conversaciones", gracias por tus “me gusta”, comentarios y valoraciones de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast, Ivoox, etc. Te recuerdo que aún puedes enviar tu relato para corregir. Javier Luque lo hará encantado, así que no lo dudes, es una oportunidad que quizá no se vuelva a repetir, incluso, lo más probable es que esta oferta termine en unos días. Aquí tienes su dirección: info@javierluque.es Por cierto, en el canal de Telegram seguimos haciendo de vez en cuando algún regalo, así como subir este Podcast todos los días, pero si te das de alta en el canal por los regalos, por favor, no lo hagas, hazlo porque quieres aprender y mejorar tu forma de escribir. Hazlo porque quieres publicar un libro, de cuentos, una novela o incluso tu biografía. (https://javierluque.es/telegram/) Ya sabes que el objetivo de este Podcast es que todos los días aprendas algo importante sobre la escritura, que te ayude a mejorar tu forma de escribir. Así que nuestras divagaciones siempre están cargadas de ejercicios y lecturas recomendadas (no te puedes perder ni unos ni otras si quieres ir avanzando en tu camino literario). Ponte las pilas y no dejes de seguir las recomendaciones que todos los días te proponemos, verás como en poco tiempo mejora tu escritura y sobre todo tu forma de ver este maravilloso “mundo de las letras”. Feliz viernes. PD1: No te olvides de visitar https://javierluque.es PD2: Un libro para disfrutar: "La vida duele en El Hormigón", lo tienes en Amazon así que, después de oír este capítulo, vete a por él.
    Ascoltato 12 min. 34 sec.
  • 44 – Decálogo para ser un buen escritor, o no.

    17 FEB 2022 · Hoy hablamos de otro decálogo, esta vez para ser un buen escritor o todo lo contrario, tú eliges. Es un decálogo que Stephen Vizinczey escribió para hacernos ver, a los aspirantes a escritores, que todo puede ser fácil o difícil, como dije antes, tu eliges. Sea como sea, no te pierdas el capítulo de hoy y no dejes de compartirlo para ayudar a otros, seguro que conoces a alguien al que le puede venir bien. Ya sabes que en este Podcast encontrarás herramientas, ejercicios y mucho ánimo para que escribas tu cuento, novela…, pero no por eso lo tendrás fácil (o sí). Si quieres aprender a escribir no te pierdas el capítulo de hoy, en realidad no te pierdas ningún capítulo, suscríbete para seguir disfrutando de nuestra "conversaciones", gracias por tus “me gusta”, por tus comentarios y valoraciones de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast, Ivoox, etc. Te recuerdo que aún puedes enviar tu relato para corregir. Javier Luque lo hará encantado, así que no lo dudes, es una oportunidad que quizá no se vuelva a repetir, incluso, lo más probable es que esta oferta termine en unos días. Aquí tienes su dirección: info@javierluque.es Por cierto, en el canal de Telegram seguimos haciendo de vez en cuando algún regalo, así como subir este Podcast todos los días, pero si te das de alta en el canal por los regalos, por favor, no lo hagas, hazlo porque quieres aprender y mejorar tu forma de escribir. Hazlo porque quieres publicar un libro, de cuentos, una novela o incluso tu biografía. (https://javierluque.es/telegram/) Ya sabes que el objetivo de este Podcast es que todos los días aprendas algo importante sobre la escritura, que te ayude a mejorar tu forma de escribir. Así que nuestras divagaciones siempre están cargadas de ejercicios y lecturas recomendadas (no te puedes perder ni unos ni otras si quieres ir avanzando en tu camino literario). Ponte las pilas y no dejes de seguir las recomendaciones que todos los días te proponemos, verás como en poco tiempo mejora tu escritura y sobre todo tu forma de ver este maravilloso “mundo de las letras”. Feliz jueves. PD1: No te olvides de visitar https://javierluque.es/ PD2: Un libro para disfrutar: "La vida duele en El Hormigón", lo tienes en Amazon así que, después de oír este capítulo, vete a por él.
    Ascoltato 11 min. 16 sec.
  • 43 – Como escribir un buen final.

    16 FEB 2022 · Hoy te voy a contar varias formas de terminar una historia. Conocer la mejor manera de ponerle fin a ese cuento o novela que estás escribiendo, te ayudará a cerrar de la mejor forma para que tus lectores no se olviden de lo que has escrito. No dejes de compartir este capítulo para ayudar a otros, seguro que conoces a alguien al que le puede venir bien. Ya sabes que en este Podcast encontrarás herramientas, ejercicios y mucho ánimo para que escribas tu cuento, novela…, pero no por eso lo tendrás fácil (o sí). Si quieres aprender a escribir no te pierdas el capítulo de hoy, en realidad no te pierdas ningún capítulo, suscríbete para seguir disfrutando de nuestra "conversaciones" y gracias por tus “me gusta” y tus comentarios y valoraciones de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast, Ivoox, etc. Te recuerdo que aún puedes enviar tu relato para corregir. Javier Luque lo hará encantado, así que no lo dudes, es una oportunidad que quizá no se vuelva a repetir, incluso, lo más probable es que esta oferta termine en unos días. Aquí tienes su dirección: info@javierluque.es Por cierto, en el canal de Telegram seguimos haciendo de vez en cuando algún regalo, así como subir este Podcast todos los días, pero si te das de alta en el canal por los regalos, por favor, no lo hagas, hazlo porque quieres aprender y mejorar tu forma de escribir. Hazlo porque quieres publicar un libro, de cuentos, una novela o incluso tu biografía. (https://javierluque.es/telegram/) Ya sabes que el objetivo de este Podcast es que todos los días aprendas algo importante sobre la escritura, que te ayude a mejorar tu forma de escribir. Así que nuestras divagaciones siempre están cargadas de ejercicios y lecturas recomendadas (no te puedes perder ni unos ni otras si quieres ir avanzando en tu camino literario). Ponte las pilas y no dejes de seguir las recomendaciones que todos los días te proponemos, verás como en poco tiempo mejora tu escritura y sobre todo tu forma de ver este maravilloso “mundo de las letras”. Feliz miércoles. PD1: No te olvides de visitar https://javierluque.es/ PD2: Un libro para disfrutar: "La vida duele en El Hormigón", lo tienes en Amazon así que, después de oír este capítulo, vete a por él.
    Ascoltato 10 min. 31 sec.
  • 42 – Como darle verosimilitud a la trama.

    15 FEB 2022 · Hoy, con la resaca del día de los enamorados, trabajamos la forma de darle verosimilitud a la trama de nuestras historias. No dejes de compartir este capítulo para ayudar a otros, seguro que conoces a alguien al que le puede venir bien. Ya sabes que en este Podcast encontrarás herramientas, ejercicios y mucho ánimo para que escribas tu cuento, novela…, pero no por eso lo tendrás fácil (o sí). Si quieres aprender a escribir no te pierdas el capítulo de hoy, en realidad no te pierdas ningún capítulo, suscríbete para seguir disfrutando de nuestra "conversaciones" y gracias por tus “me gusta” y tus comentarios y valoraciones de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast, Ivoox, etc. Te recuerdo que aún puedes enviar tu relato para corregir. Javier Luque lo hará encantado, así que no lo dudes, es una oportunidad que quizá no se vuelva a repetir, incluso, lo más probable es que esta oferta termine en unos días. Aquí tienes su dirección: info@javierluque.es Por cierto, en el canal de Telegram seguimos haciendo de vez en cuando algún regalo, así como subir este Podcast todos los días, pero si te das de alta en el canal por los regalos, por favor, no lo hagas, hazlo porque quieres aprender y mejorar tu forma de escribir. Hazlo porque quieres publicar un libro, de cuentos, una novela o incluso tu biografía. (https://javierluque.es/telegram/) Ya sabes que el objetivo de este Podcast es que todos los días aprendas algo importante sobre la escritura, que te ayude a mejorar tu forma de escribir. Así que nuestras divagaciones siempre están cargadas de ejercicios y lecturas recomendadas (no te puedes perder ni unos ni otras si quieres ir avanzando en tu camino literario). Ponte las pilas y no dejes de seguir las recomendaciones que todos los días te proponemos, verás como en poco tiempo mejora tu escritura y sobre todo tu forma de ver este maravilloso “mundo de las letras”. Feliz martes. PD1: No te olvides de visitar https://javierluque.es/ PD2: Un libro para disfrutar: "La vida duele en El Hormigón", lo tienes en Amazon así que, después de oír este capítulo, vete a por él.
    Ascoltato 11 min. 7 sec.
  • 41 – Ejercicios que te ayudarán a encontrar “tu voz” en todo lo que escribas.

    14 FEB 2022 · Hoy, es lunes y el día de los enamorados, ¿qué más se puede decir? En cuanto a este capítulo: Seguimos hablando de cómo encontrar esa voz en tus textos para que brillen con luz propia y proponemos tres párrafos para que los analices y veas la diferencia. Los textos que se comentan en el audio de hoy para que los trabajes, los puedes leer y descargar en: https://javierluque.es/textos No dejes de oír y, por supuesto, compartir este capítulo para ayudar a otros, seguro que conoces a alguien al que le puede venir bien. En este Podcast encontrarás herramientas, ejercicios y mucho ánimo para que escribas tu cuento, novela…, pero no por eso lo tendrás fácil (o sí). Si quieres aprender a escribir no te pierdas el capítulo de hoy, en realidad no te pierdas ningún capítulo, suscríbete para seguir disfrutando de nuestra "conversaciones" y gracias por tus “me gusta” y tus comentarios y valoraciones de cinco estrellas en Spotify, Apple Podcast, Ivoox, etc. Te recuerdo que aún puedes enviar tu relato para corregir. Javier Luque lo hará encantado, así que no lo dudes, es una oportunidad que quizá no se vuelva a repetir, incluso, lo más probable es que esta oferta termine en unos días. Aquí tienes su dirección: info@javierluque.es Por cierto, en el canal de Telegram seguimos haciendo de vez en cuando algún regalo, así como subir este Podcast todos los días, pero si te das de alta en el canal por los regalos, por favor, no lo hagas, hazlo porque quieres aprender y mejorar tu forma de escribir. Hazlo porque quieres publicar un libro, de cuentos, una novela o incluso tu biografía. (https://javierluque.es/telegram/) Ya sabes que el objetivo de este Podcast es que todos los días aprendas algo importante sobre la escritura, que te ayude a mejorar tu forma de escribir. Así que nuestras divagaciones siempre están cargadas de ejercicios y lecturas recomendadas (no te puedes perder ni unos ni otras si quieres ir avanzando en tu camino literario). Ponte las pilas y no dejes de seguir las recomendaciones que todos los días te proponemos, verás como en poco tiempo mejora tu escritura y sobre todo tu forma de ver este maravilloso “mundo de las letras”. Feliz lunes. PD1: No te olvides de visitar https://javierluque.es/ PD2: Un libro para disfrutar: "La vida duele en El Hormigón", lo tienes en Amazon así que, después de oír este capítulo, vete a por él.
    Ascoltato 12 min. 49 sec.

Todos los días, bueno, todos no porque necesitas tiempo para hacer los ejercicio, así que empecemos de nuevo. De lunes a viernes, ahora sí, subiremos un capítulo con nuestras Divagaciones...

mostra di più
Todos los días, bueno, todos no porque necesitas tiempo para hacer los ejercicio, así que empecemos de nuevo.

De lunes a viernes, ahora sí, subiremos un capítulo con nuestras Divagaciones sobre la escritura porque queremos que escribas tu cuento, tu novela, tu biografía… o lo que quieras escribir, de la manera más rápida, efectiva y sobre todo divertida.

Eso sí, existen tres condiciones para que puedas aprovecharlo al máximo: que no te falten ganas de trabajar, que tengas la mente abierta a nuevas experiencias y sobre todo, mucho, mucho, mucho sentido del humor. Si cumples las tres…

¡Esta es tu casa!

Por cierto, en esta casa hay dos inquilinos, Javier Luque, que pone el texto, las ganas, la sabiduría, la literatura...

Es decir, el buen hacer de todo esto. Y en la habitación de al lado duerme Jose Mejuto, que pone la voz y mucho sentido del humor para que, al mismo tiempo que aprendes, te diviertas.

Si quieres saber algo más de nosotros:

https://javierluque.es/

https://josemejuto.com/

Disfruta de la literatura, de este Podcast y sobre todo de la vida.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca