Copertina del podcast

Conexión en la Cúpula

  • Ascoltato 56 min. 17 sec.
  • T4 - Mayo 2024 / E2

    27 MAG 2024 · En el segundo programa de "Conexión en la Cúpula" debatimos sobre Inteligencia Artificial desde la mirada del mundo del trabajo con Vanesa Núñez, secretaria de Innovación y Futuro del Trabajo de la Confederación General del Trabajo (CGT) y secretaria Administrativa de Organización Nacional de UTEDYC. Además, charlamos con la compañera Agustina Ordoñez en referencia a la legislación y regulación en IA a nivel mundial. Y, a través de un informe audiovisual realizado por Horacio Toloza, profundizamos acerca del impacto de la IA en la industria musical. Conductores: Jorge Moyano, Matías D´Onofrio, Natalia Spicoli y Rodrigo Aromataris. Producción General: Juan Pablo Coni Molina. Informes y móviles: Leo Olguín, Ana Varela, Agustina Silva y Cristian García Fotógrafo: Claudio Damati.  Redes: Emanuel Menini
    Ascoltato 55 min. 50 sec.
  • Ascoltato 54 min. 57 sec.
  • T3 - Diciembre 2023 / E9: Compilado informativo de "Conexión en la Cúpula"

    13 DIC 2023 · Culminamos una nueva temporada de "Conexión en la Cúpula" con la inmensa alegría de haber podido transmitir y compartir con todos ustedes información de ciencia y tecnología que nos interpela día a día en nuestra vida cotidiana y en cada uno de los ámbitos laborales. En este último capítulo les entregamos un breve compilado con algunas de las voces de los invitados que nos acompañaron a lo largo de estas tres temporadas, a través de sus experiencias, para ayudarnos a entender temas como la soberanía tecnológica, delitos informáticos y fake news, entre otras cuestiones.
    Ascoltato 19 min. 28 sec.
  • T3 - Noviembre 2023 / E8: Militancia digital. Nuevas formas de hacer política desde la tecnología

    15 NOV 2023 · Charlamos con Laureano Bielsa acerca de la coyuntura política y las nuevas formas de comunicarla, a partir de los nuevos avances tecnológicos, tanto en los medios tradicionales como en los digitales. Argentina está transitando un nuevo período eleccionario para elegir al futuro Presidente, a través del ballotage. Nos detalló cuáles serían las principales herramientas o políticas que nos ayudaría para alcanzar la soberanía tecnológica. También, debatimos qué impactos podrían tener en nuestra sociedad que actualmente está “hiperconectada”. Luego, Laureano nos explicó los conceptos de blockchain, ¿Qué es CriptoPeronismo? y nos dio su punto de vista sobre el proyecto de moneda digital argentina. Además reflexionamos sobre la influencia de las fake news o la inteligencia artificial en las redes sociales.
    Ascoltato 32 min. 26 sec.
  • T3 - Octubre 2023 / E7: Economía de plataformas, el desafío sindical en la era de los algoritmos

    11 OTT 2023 · En esta nueva edición de “Conexión en la Cúpula”, el podcast de la comisión de Ciencia y Tecnología de APL, les proponemos una rica charla con el abogado Juan Manuel Ottaviano para adentrarnos sobre un tema que hace años viene siendo debatido en el mundo laboral, que es la problemática que tienen los trabajadores de plataformas. Con respecto a esto, indagamos sobre cómo podría ser, y bajo qué características, la representación de estos trabajadores a nivel sindical. En esa línea, qué tipo de relación algorítmica se da cuando el jefe no es una persona sino un sistema, que va segmentando de acuerdo a calificaciones, producción y/o eficacia. Luego, hablamos acerca de la actualidad en Argentina y la situación en otros países, tanto de la región como en el resto del mundo, teniendo en cuenta que es uno de los sectores más precarizados, sobre todo en economías emergentes.
    Ascoltato 33 min. 58 sec.
  • T3 – Septiembre 2023 / E6: Política en la era digital – Invitada: Natalia Aruguete

    13 SET 2023 · En este año donde los argentinos elegimos presidente de la Nación, desde “Conexión en la Cúpula” charlamos con Natalia Aruguete, investigadora del Conicet y profesora de la Universidad Nacional de Quilmes, sobre la política en la era digital, principalmente acerca del rol de las redes sociales y cuál es el poder que ejercen los medios de comunicación en las campañas políticas. Además, Natalia nos explicó cómo es el debate en un espacio público digital y qué estrategias digitales se pueden implementar ante las fake news. Luego, indagamos sobre el avance de la derecha en el plano internacional, principalmente en las redes sociales. Con respecto a los algoritmos, junto a la investigadora del Conicet nos interiorizamos en qué estrategia se utiliza para su elección y cómo se decide cual es más útil para una campaña electoral, como así también sobre el uso de la tecnología en los procesos electorales.
    Ascoltato 25 min. 17 sec.
  • T3 – Agosto 2023 / E5: Soberanía Tecnológica – Invitado: Eduardo Dvorkin

    9 AGO 2023 · En el nuevo capítulo de "Conexión en la Cúpula", el podcast de la comisión de Ciencia y Tecnología de APL, hablamos con Eduardo Dvorkin, ingeniero mecánico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), doctor en ingeniería del Instituto Tecnológico de Massachusetts (USA). Su especialidad, durante muchos años, fue la utilización y el desarrollo de métodos computacionales para resolver ecuaciones diferenciales derivadas parciales, todo esto aplicado a problemas tecnológicos. Actualmente, es gerente General de YPF Tecnología (Y-TEC). Durante la charla, Eduardo puntualizó acerca del camino al desarrollo argentino, el cual pasa necesariamente por complejizar la producción de nuestro país, incorporando conocimiento del sistema nacional de ciencia y tecnología. “Transformar el conocimiento científico en desarrollo tecnológico es la base del modelo nacional”, reafirmó. Asimismo, explicó que “en Y-TEC trabajamos en la producción de gas y petróleo, de baterías de litio, de electrolizadores para producir hidrógeno y la captura y almacenamiento del dióxido de carbono”.
    Ascoltato 20 min. 20 sec.
  • T3 – Julio 2023 / E4: Industria del Gaming - Invitado: Matías Miró / Participación especial: Joaquín Biglieri

    12 LUG 2023 · Desde hace varios años, la Industria del Gaming viene teniendo un crecimiento constante, tanto a nivel nacional como internacional que, además de generar fuertes ganancias a las empresas, entretiene, promueve competencias y habilidades mentales, posicionándose en la actualidad como uno de los trabajos del presente y futuro. Es por todo esto, que para el nuevo episodio de nuestro podcast “Conexión en la Cúpula” charlamos con Matías Miró, gamer, desarrollador y programador informático, quien es presidente de EW Gaming Club, un club de deportes electrónicos de la provincia de Chaco. También, es uno de los impulsores de la ley gaming en Chaco, la cual permite el desarrollo de la industria a nivel local, y asesor esport para los clubes de fútbol de su provincia: Chaco For Ever y Sarmiento. Con Matías debatimos en qué momento el gaming pasó de ser un entretenimiento a transformarse en una industria que factura millones, cuáles son los pros y contra y cómo está posicionada la Argentina en comparación con el resto del mundo. Luego, nos contó cómo surgió la idea de crear la comunidad EW Gaming Club y todo lo relacionado al impulso de la ley gaming en Chaco. Para ahondar en el tema, también hablamos con Joaquín Biglieri, jugador de Counter-Strike: Global Offensive desde hace más de cinco años, representando, entre otros, a equipos como Dynasty, River Plate y Boca Juniors, su actual club. Joaco nos explicó cómo fue el proceso personal de pasar de jugar como hobby a competir profesionalmente, en qué nivel está argentina actualmente a nivel competitivo respecto al resto del mundo, si se puede vivir en nuestro país como gamer, cómo es la rutina de entrenamiento de un jugador profesional y lo que significa para él representar a su país.
    Ascoltato 36 min. 11 sec.
  • T3 – Junio 2023 / E3: Seguridad gubernamental / Ciberseguridad – Invitada: Olga Cavalli / Participación especial: Sebastián Aquino

    14 GIU 2023 · La tecnología avanza a pasos agigantados y, como consecuencia, también se reinventan situaciones y formas de hacer daño en el mundo virtual. Es por ello que charlamos con la especialista Olga Cavalli, quien actualmente se desempeña como directora Nacional de Ciberseguridad de Argentina, para que nos cuente cuáles son los principales desafíos que enfrentamos en términos de ciberseguridad y qué iniciativas está llevando adelante nuestro país para mejorarla. En tanto, Olga nos explicó qué medidas se toman a nivel gubernamental en relación a la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios de las diferentes redes sociales y como es el trabajo de monitoreo de los contenidos con el objetivo de prevenir la propagación de información falsa o peligrosa. Para complementar la información, dialogamos con Sebastián Aquino, jefe de Departamento de Ciberseguridad de la Cámara de Diputados de la Nación, quien nos brindó información de cuáles son los protocolos de ciberseguridad en el Parlamento nacional, qué legislación ayudaría a mejorar los sistemas actuales de la argentina de ciberseguridad en general y el Congreso en particular y cómo se va agiornando la casa del pueblo a los avances tecnológicos.
    Ascoltato 33 min. 53 sec.

ÚLTIMO LUNES DEL MES 15 H Conexión en la Cúpula, un programa donde compañeres legislatives se conectan desde la cúpula del Congreso de la Nación para brindar toda la información...

mostra di più
ÚLTIMO LUNES DEL MES 15 H

Conexión en la Cúpula
, un programa donde compañeres legislatives se conectan desde la cúpula del Congreso de la Nación para brindar toda la información sobre los avances tecnológicos que impactan nuestra vida y lugar de trabajo. 

Conducción: 
Jorge Moyano, Matías D'Onofrio, Natalia Spicoli y Rodrigo Aromataris
Columnistas: Leo Olguín, Ana Varela, Agustina Silva y Cristian García.
Producción, fotografía y redes sociales: Juan Pablo Coni Molina, Claudio Damati y Emanuel Menini
mostra meno
Informazioni
Autore BCNRadio
Categorie News
Sito -
Email -

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca