
Contatti
Info
Novedades sobre las actividades de la red CLACSO. Más información en http://www.clacso.org

Episodi & Post
Episodi
Post
11 APR 2025 · Archivo oral de los estudios urbanos latinoamericanos, un podcast del Grupo de Trabajo CLACSO Procesos urbanos latinoamericanos: (in)justicias y (des)igualdades.
El GT se propone explorar las transformaciones urbanas contemporáneas como prisma para el análisis de las dinámicas de (in)justicias y (des)igualdades sociales. Las desigualdades y las injusticias no motorizan siempre y en todo lugar movimientos de oposición y resistencia; en cambio, hay desigualdades naturalizadas o toleradas y, por lo tanto, no cuestionadas, así como hay desigualdades consideradas justas y legítimas, entre otras posibles combinaciones.
11 APR 2025 · Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.
El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.
La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.
https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
11 APR 2025 · Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.
El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.
La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.
https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
11 APR 2025 · Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.
El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.
La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.
https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
11 APR 2025 · Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.
El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.
La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.
https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
11 APR 2025 · Serie de podcasts producidos por el Centro Miembro CLACSO “Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – FCPyS/UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México” sobre el tema “Transiciones (in)justas: una genealogía de la conflictividad socioambiental en América Latina”.
El equipo integrado por Raúl Anthony Olmedo Neri, Marx José Gómez Liendo, Carlos Escudero, Marhylda Victoria Rivero Corona, Adriana P. Gómez Bonillay Norma Angélica Rico Montoya resultó uno de los ganadores de la Convocatoria de Investigación lanzada por CLACSO sobre “Conflictos socioambientales y transiciones justas en el siglo XXI”.
La temática abordada forma parte de la Plataforma para el Diálogo Social “Ambiente, cambio climático y desarrollo social”.
https://www.clacso.org/plataformas-para-el-dialogo-social/
Esplicito
20 MAR 2025 · ¿Cómo se cuenta este momento histórico? ¿Cuál es el lugar de la palabra crítica? ¿Con qué apuesta narrativa nos corremos de las agendas y provocaciones que proponen las ultraderechas en el ecosistema de redes y medios? ¿Hay que responder siempre? ¿Qué ficciones iluminan la comprensión de nuestro tiempo? En un nuevo episodio estreno, el podcast “Los monstruos andan sueltos” lanza un conjunto de preguntas fundantes para quienes asumen el reto de intentar narrar nuestro tiempo. Ana Cacopardo abre la conversación con las escritoras Teresa Andruetto y Claudia Piñeiro y con el periodista Sergio Ciancaglini.
Narración y contenidos: Ana Cacopardo
Más información en https://www.clacso.org
Locución: Manuel Callau
Producción por CLACSO: Eric Domergue
Montaje sonoro y música original: Fermín Irigoyen
Director de Comunicación e Información de CLACSO: Gustavo Lema
Directora Ejecutiva de CLACSO: Karina Batthyány
Todos los episodios del podcast
https://www.clacso.org/los-monstruos-andan-sueltos/
Esplicito
6 MAR 2025 · El 8M del internacionalismo antifascista: Cristina Fallarás y Karina Batthyány “Los monstruos andan sueltos” – Episodio 8 Los discursos racistas, antifeministas y transfóbicos se radicalizaron a nivel global con la asunción de Trump mientras el internacionalismo feminista levanta las banderas del antifascismo. ¿Cómo salir de una agenda puramente reactiva? ¿Qué retos plantea la masculinización de la política institucional y el silenciamiento de las voces feministas? ¿Cómo volver a colocar una narrativa de transformación? En este 8M Cristina Fallarás, periodista y una de las voces más influyentes del activismo feminista español, y Karina Batthyány, Directora Ejecutiva de CLACSO, analizan el contexto actual y plantean debates cruciales los feminismos.
Narración y contenidos: Ana Cacopardo
Más información en https://www.clacso.org
Locución: Manuel Callau
Producción por CLACSO: Eric Domergue
Montaje sonoro y música original: Fermín Irigoyen
Director de Comunicación e Información de CLACSO: Gustavo Lema
Directora Ejecutiva de CLACSO: Karina Batthyány
TODOS LOS EPISODIOS DEL PODCAST
https://www.clacso.org/los-monstruos-andan-sueltos/
#monstruossueltos #nuevasderechas #clacsoradio
6 FEB 2025 · En una primera vuelta muy pareja el domingo 9 de febrero, el actual presidente, el liberal Daniel Noboa del Movimiento Acción Democrática Nacional, y Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana, disputarán el 13 de abril la segunda vuelta para definir quién gobernará Ecuador por 4 años.
El análisis, previo a la primera vuelta, de Stalin Herrera, integrante del Comité Directivo de CLACSO por Ecuador.
16 DIC 2024 · Entrevista exclusiva con Bernardo Arévalo de León, Presidente de Guatemala, en el marco del Coloquio Internacional “https://www.clacso.org/ciencias-sociales-y-violencias-en-centroamerica, organizado del 4 a 6 de diciembre en Ciudad de Guatemala, una iniciativa conjunta del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, los Centros Miembros de CLACSO en Centroamérica y los Grupos de Trabajo CLACSO “Violencias en Centroamérica”, “Feminismos, resistencias y emancipación” y “Ruralidades y transiciones políticas en Centroamérica y Colombia”.
Entrevistó Eric Domergue
Realización Guido Fontán
Novedades sobre las actividades de la red CLACSO. Más información en http://www.clacso.org
Informazioni
Autore | CLACSO |
Organizzazione | CLACSO |
Categorie | Scienze sociali , Istruzione , Cultura e società |
Sito | www.spreaker.com |
glema@clacso.edu.ar |
Copyright 2025 - Spreaker Inc. an iHeartMedia Company