Copertina del podcast

Ciencia viral

  • El eclipse anular de sol: recomendaciones de una experta para disfrutarlo este 14 de octubre

    12 OTT 2023 · Nicolás Bustamante y Santiago Vargas conversan con Ángela Pérez, presidenta de la Red de Astronomía de Colombia, acerca de lo que significa este evento histórico.
    Ascoltato 26 min. 37 sec.
  • Nobel de Física 2023: descifrando el misterioso mundo de los electrones

    4 OTT 2023 · Nicolás Bustamante y Santiago Vargas disertan con Alejandra Valencia, del Grupo de Óptica Cuántica del Departamento de Física de la Universidad de Los Andes, acerca del reciente premio Nobel de Física, entregado esta semana.
    Ascoltato 21 min. 11 sec.
  • La historia del pionero de la astronomía moderna en Colombia

    8 SET 2023 · En este episodio rescatamos la historia desconocida de José María González Benito, quien fue uno de los artífices de la astronomía moderna en Colombia, teniendo gran reconocimiento internacional en su época. Miembro de las mas reconocidas sociedades astronómicas, en el siglo XIX, Gonzalez Benito logró poner a Colombia en el mapa de la investigación astronómica mundial, gracias a su incansable dedicación y curiosidad por la observación de los astros y sus contribuciones al desarrollo de la ciencia.
    Ascoltato 31 min. 37 sec.
  • Oppenheimer con spoilers (segunda parte): entendiendo al científico, en diálogo con Javier Santaolalla

    30 AGO 2023 · En 'Ciencia Viral', segunda entrega acerca de la película que no solo le ha dado un nuevo aire al cine mundial, sino que lleva al público la física que protagonizó uno de los momentos más profundos de la historia.
    Ascoltato 25 min. 26 sec.
  • Oppenheimer con spoilers (primera parte): entendiendo al científico, en diálogo con Javier Santaolalla

    17 AGO 2023 · Regresa 'Ciencia Viral', esta vez con la película que no solo le ha dado un nuevo aire al cine mundial, sino que lleva al público la física que protagonizó uno de los momentos más profundos de la historia.
    Ascoltato 36 min. 48 sec.
  • Nobel de química 2022: ¿qué es la química del 'clic'?

    7 OTT 2022 · Los científicos Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless han sido distinguidos con el Premio Nobel de Química 2022 "por el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal", explicó el fallo de la Reak Academia Sueca de Ciencias. En este episodio, Nicolás Bustamante y Santiago Vargas dialogan con el profesor Jaime Portilla, del departamento de Química de la Universidad de Los Andes, experto en química orgánica.
    Ascoltato 29 min. 8 sec.
  • Nobel de Física 2022: una mirada al intrigante universo cuántico

    4 OTT 2022 · Anton Zeilinger, Alain Aspect y John Clauser son los nuevos ganadores del Premio Nobel de Física gracias a sus descubrimientos en el área de la mecánica cuántica. Karen Fonseca, profesora de la Universidad Nacional, PhD en física y con experiencia en información cuántica, dialoga sobre este galardón con Nicolás Bustamante y Santiago Vargas, en este pódcast en alianza EL TIEMPO / Universidad de Los Andes.
    Ascoltato 44 min. 38 sec.
  • Nobel de Medicina 2022: Un viaje al ADN del pasado

    4 OTT 2022 · La biología evolutiva es la protagonista detrás del Premio Nobel de Medicina 2022. El decano de la facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, Daniel Cadena, habla sobre este tema con Nicolás Bustamante y Santiago Vargas.
    Ascoltato 19 min. 59 sec.
  • Todo lo que debe saber sobre cannabis

    16 SET 2022 · Invitada: Dra. Paola Cubillos, Medical Cannabis, investigadora. Este pódcast es una alianza entre EL TIEMPO, la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes y el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia.
    Ascoltato 32 min. 12 sec.
  • La mariposa de la discordia o cómo nombrar a las nuevas especies

    19 AGO 2022 · En días pasados, el saliente presidente de Colombia, Iván Duque, fue homenajeado con el bautizo de una nueva especie de mariposa en su honor. La decisión fue recibida con opiniones encontradas por parte de los científicos, muchos de los cuales consideraron desacertado otorgar el nombre de un político a una nueva especie, sin considerar, por ejemplo, a las comunidades locales. En este episodio de Ciencia Viral Pódcast invitamos a la bióloga Blanca Huertas, responsable de la colección de mariposas más grande y antigua del mundo, en el Museo de Historia Natural de Londres, quien habló sobre el proceso para bautizar a las especies recién descubiertas y las implicaciones de no hacerlo de manera ética. Huertas también habló sobre la importancia que tiene conservar a las mariposas, símbolo de la biodiversidad de nuestro país. Además, Camila González Rosas, del departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de los Andes, contó cómo fue que le dedicaron el hallazgo de una nueva polilla de la Sierra Nevada de Santa Marta. Este pódcast es una alianza entre EL TIEMPO, la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes y el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia. Es presentado por el periodista científico Nicolás Bustamante y por el astrofísico Santiago Vargas.
    Ascoltato 57 min. 25 sec.

Este pódcast es una alianza entre EL TIEMPO y el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia. Para muchos, la ciencia no es más que algo acartonado y aburrido. Pero, en realidad,...

mostra di più
Este pódcast es una alianza entre EL TIEMPO y el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia.

Para muchos, la ciencia no es más que algo acartonado y aburrido. Pero, en realidad, detrás de cada avance, invento y desarrollo, se esconden magníficas historias llenas de curiosidad y emoción, que revelan la verdadera naturaleza de los científicos: su humanidad. Ciencia Viral Podcast rescatará estas anécdotas y se aventurará a contar una ciencia entretenida, divertida y hasta controversial, incluyendo las voces de sus protagonistas. No se pierda ninguno de nuestros episodios.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca