Copertina del podcast

Chévere pensar en voz ALTA

  • Alternativas para lograr la soberanía alimentaria

    28 GIU 2024 · En el Atlántico surgen algunas propuestas que crean conciencia sobre la optimización de los frutos tradicionales de la región, como alternativa para luchar contra el hambre. En Chévere pensar en voz alta te invitamos al Atlántico para conocer algunas estrategias que propenden al rescate de las semillas ancestrales y además escucharemos la experiencia de matronas del departamento que lideran iniciativas que buscan incentivar los diversos usos de productos de la región para aprovechar los alimentos más cercanos.
    Ascoltato 20 min. 43 sec.
  • Lumbalú, ritos fúnebres en Palenque de San Basilio

    28 GIU 2024 · En este episodio les hablamos del Lumbalú, un rito fúnebre en Palenque de San Basilio, que muestra la tradición ancestral de los pueblos bantú de África que se conserva intacto como parte de la identidad palenquera, destacándose como uno de los elementos culturales propios mas importantes de esta población.                      
    Ascoltato 17 min. 18 sec.
  • Santa Lucía, un destino por descubrir en Nariño

    28 GIU 2024 · En este episodio les contamos la historia de los habitantes de Santa Lucía, una vereda ubicada en el departamento Nariño y que durante muchos años vivió el conflicto armado de Colombia de cerca. Hoy las nuevas generaciones no solo quieren dejar atrás la guerra, sino también la práctica económica que sostuvo la región por años ya que su impacto ambiental es muy alto y reemplazarlo por el turismo.
    Ascoltato 11 min. 52 sec.
  • La yuca: una respuesta a la violencia en los Montes de María

    28 GIU 2024 · En esta ocasión nos vamos al caribe Colombiano a conocer los emprendimientos que han nacido del ñame y la yuca, dos alimentos tradicionales de la región, los cuales se convirtieron en la salida de la violencia de muchas mujeres de la región.
    Ascoltato 15 min. 17 sec.
  • Del Resguardo a la Universidad, la historia de la primera indígena Awá en ser abogada

    28 GIU 2024 · Dayana es la protagonista de este episodio, ella porta consigo el valioso honor de ser la primera mujer indígena de su resguardo en llegar a la universidad. Hablamos de su proceso, el choque cultural, los retos que enfrentó, los aprendizajes y el orgullo que siente ella y su comunidad indígena de todo lo que logró.                                          
    Ascoltato 17 min. 18 sec.
  • La astronomía bancana

    28 GIU 2024 · En este episodio de Chévere pensar en voz ALTA recorreremos tres historias de jóvenes con un interés en común: La astronomía. Conoceremos sus proyectos de investigación y cómo su vinculación a la divulgación científica, permite a niños, niñas y otros jóvenes, entender por medio de fenómenos de la vida diaria, los cuerpos celestes en el universo.
    Ascoltato 15 min. 45 sec.
  • Agua Bonita, un espacio de reconciliación

    28 GIU 2024 · En este episodio de Chévere pensar en voz ALTA los invitamos a que nos acompañen en este a viaje a Agua Bonita, uno de los espacios territoriales de capacitación y reincorporación que dejó los acuerdos de paz, allí conoceremos a Diego, Pelu y El grillo, tres personas que trabajan a través del arte por la paz de Colombia.
    Ascoltato 12 min. 22 sec.
  • Avistamiento de ballenas en el pacífico: un canto que sana el planeta

    28 GIU 2024 · Al menos el 40% de las ballenas Jorobadas que recorren el océano pacífico han nacido en aguas colombiana. En este episodio, a través de los relatos de Helena Hinestroza, Giovanni Becerra y Fabián Bueno, descubriremos la importancia de este proceso natural para las comunidades del litoral y cómo los cantos resultan ser un mantra para el planeta. Recomendamos escuchar con audífonos para sumergirse en esta experiencia. 
    Ascoltato 13 min. 43 sec.
  • La mujer y su rol en cine

    28 GIU 2024 · En los últimos años las mujeres han venido ganando presencia en diferentes escenarios, el cine ha sido uno de ellos. En este episodio de Chévere pensar en voz ALTA hablamos de las diferentes luchas que se han llevado para que las mujeres hoy en día esté más presentes en todos los roles del cine.
    Ascoltato 12 min. 14 sec.
  • Beisbol con aires caribeños

    28 GIU 2024 · En este episodio de Chévere Pensar en Voz ALTA hablamos de Béisbol, ese deporte que nació en Estados Unidos y se tomó el caribe colombiano. Aunque nos ha regalado grandes deportistas que nos han sabido representar en las grandes ligas de Estados Unidos, aún falta mucho apoyo económico que permita ver en los nuevos deportistas una opción de vida en este deporte. Escuche la historia de una familia de jugadores de ligas nacionales e internacionales que aún le apuestan a este deporte. 
    Ascoltato 10 min. 15 sec.

Nunca será una opción quedarse callado: ¡Es Chévere pensar en voz ALTA! De la mano de expertos abordamos temas de interés para esclarecer el panorama de lo que ocurre en...

mostra di più
Nunca será una opción quedarse callado: ¡Es Chévere pensar en voz ALTA! De la mano de expertos abordamos temas de interés para esclarecer el panorama de lo que ocurre en el mundo. 
mostra meno
Informazioni
Autore RTVC
Categorie Cultura e società
Sito -
Email -

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca