Copertina del podcast

Autismo incondicional

  • Maternaje autista

    13 SET 2022 · Mi invitada es Valeria ella es escritora y activista Autista, madre y neuropedagoga, ex funcionaria pública por casi 15 años, una mujer chilena que ha debido arreglárselas en la vida para sostener a su familia. Es autora del libro "Entre todxs lo aprendemos todo", síguela en todas las redes sociales como @lalobavaleria
    Ascoltato 1 h 6 min. 36 sec.
  • Esplicito

    Empatía autista

    5 SET 2022 · Mi super invitado es Alexis: es autista, animador 2D, amante de dibujar, los videojuegos, las hamburguesas, decirle a la gente que tiene que ir psicólogo, con constantes opiniones impopulares y muestra fotos de sus perros a la menor provocación. Hablamos sobre la doble empatía, la compasión y los ajustes y apoyos que necesitamos en nuestras relaciones, además de la reciprocidad en la comprensión del tipo de acompañamiento que cada persona necesita, independientemente de su neurotipo.
    Ascoltato 57 min. 48 sec.
  • Privilegios en la comunidad autista

    26 LUG 2022 · Mis invitadas en esta ocasión son Analía y Valentina. Analía es autista, y madre de autistas, catequista católica, comerciante gastronómica y empleadora de 8 personas incluyendo a su marido; en sus 3 labores es autodidacta. Hace trading y scalping como stiming, lo cual se ha convertido actualmente en su fuente principal de ingresos. Valentina es una mujer autista, antipatriarcal, antirracista, anticapitalista, antropóloga de profesión. Fan de la música, los gatos y Donna Haraway.
    Ascoltato 45 min. 50 sec.
  • Prosopagnosia y Alexitimia en el Autismo

    31 MAG 2022 · Mi invitado es Armando, mejor conocido como Autista en Sintonía. Él es licenciado en Ciencias Fiscales y activista por el autismo y defensor del paradigma de la neurodiversidad. En este episodio él cuenta cómo es que reconoció su prosopagnosia y alexitima y qué ha hecho para manejar las dificultades que se le han presentado por estas condiciones, además de su camino en la autoabogacía.
    Ascoltato 43 min. 4 sec.
  • Discalculia y autismo

    17 MAG 2022 · Mi invitada es Milagros, una autista que además tiene discalculia. Ella se define como persona con discapacidad, amante de los gatos, del anime y los videojuegos. La discalculia es una dificultad o barrera de aprendizaje tiene que ver con las matemáticas, los cálculos numéricos, del tiempo y las distancias físicas. No hay dos personas discalcúlicas iguales, por eso es fundamental hacer ajustes individualizados a la enseñanza y al curriculum, además de proporcionar todos los apoyos que cada une necesite.
    Ascoltato 53 min. 53 sec.
  • Autismo y TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)

    1 MAG 2022 · Mi invitado es Yu, un hombre transgénero japonés-mexicano, autista, con TOC severo y recién salido de la depresión severa. Le entusiasman las teorías conspiranóicas, la historia de Japón, el rock de los 80's y la nutrición saludable.
    Ascoltato 44 min. 28 sec.
  • Autistas LGBTIQA+

    12 APR 2022 · Mi invitade esta vez es Salvador (@salvite.au) Elle es autista, trans no-binarie, arromántique, fraisexual, pansexual y vegane antiespecista. Le gusta el cine de culto, los memes sobre lingüística y debatir acaloradamente en redes sociales.
    Ascoltato 49 min. 30 sec.
  • Hiperfoco y Teoría del Monontropismo

    29 MAR 2022 · En esta ocasión, el Dr. Ernesto Reaño -psicólogo y lingüista neurodivergente y fundador de EITA Perú- explica la Teoría del Monotropismo, la cual es un marco teórico primordial para comprender la mente autista y específicamente, la razón por la que les autistas nos hiper-enfocamos en nuestras pasiones profundas o en algún estímulo sensorial, entre muchos otros rasgos que distinguen a nuestro neurotipo. Esta teoría fue desarrollada por una alista y dos autistas, entre elles, un hombre trans autista, el Dr. Wenn Lawson. Checa el blog y las redes sociales de Ernesto en ernestoreano.pe y eita.pe
    Ascoltato 46 min. 10 sec.
  • Adicciones y autismo

    15 MAR 2022 · La mejor prevención de adicciones es la compasión y la información, no la prohibición, estigmatización ni la criminalización. Mi invitada es Bárbara Hernán: Autodefensora y activista autista, madre de una joven autista y comunicadora. Miembro y administrador del colectivo autista ganador del Premio por servicios al Movimiento de Autodefensa ASAN 2021: Mi Cerebro Atípico. Contributor y Miembro del Advisory Committee de Neuroclastic. Blogger en Autista Construyendo: "Me alocan la literatura de fantasía y ciencia ficción, los juegos de estrategia y el análisis social." Las opiniones expresadas por cualquier invitade no necesariamente reflejan las de Autismo Incondicional ni las de Raquel Rojas.
    Ascoltato 1 h 16 min. 34 sec.
  • Esplicito

    Mitos del amor romántico

    1 MAR 2022 · ¿Cómo vemos algunes autistas los mitos alrededor de las relaciones y el amor romántico? Mis maravilloses invitades que regresan en esta ocasión son Kami y ***** de los episodios 7 (Gaslighting) y 14 (Educación Sexual) para conocer más de elles y sus historias, chécalos!
    Ascoltato 43 min. 34 sec.

Una invitación a deconstruir todo lo que crees que sabes de autismo. Escucha y aprende de las voces autistas para lograr la aceptación incondicional del autismo y la neurodiversidad. Amar...

mostra di più
Una invitación a deconstruir todo lo que crees que sabes de autismo. Escucha y aprende de las voces autistas para lograr la aceptación incondicional del autismo y la neurodiversidad. Amar es aceptar. Inclusión es empoderamiento. Comprender es respetar. Crianza y enseñanza incondicionales. Dona en ko-fi.com/autismoincondicional
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca