Copertina del podcast

Así suena Sumapaz

  • Conectando puentes entre el campo y la ciudad

    7 APR 2022 · Con este capítulo, los oyentes podrán crear un mapa sonoro que llevará en un viaje por las rutas del viento, el agua y el alimento que se produce en esta amplia región. Sumapaz es un paisaje sonoro de gente campesina que tiene en sus manos el poder de trabajar la tierra, producir alimentos y llevarlos a los bogotanos y pueblos vecinos del Meta y Cundinamarca. Responsable: Línea de Arte y Memoria sin Fronteras, Idartes Internacional, una ventana al mundo y Fundación PLAN. Escucha el primer podcast: Así suena Sumapaz - Memoria y territorio
    Ascoltato 4 min. 42 sec.
  • Soy campesino de la zona rural de Bogotá

    7 APR 2022 · En este ejercicio de memoria sonora, se evidencia el orgullo de ser campesino y vivir en tranquilidad. Las voces transmiten el privilegio de respirar el aire puro, disfrutar de sus nacederos de agua, lagunas, ríos y cascadas, deleitarse con el canto de los pájaros y trabajar la tierra con humildad, dignidad y solidaridad. Responsable: Línea de Arte y Memoria sin Fronteras, Idartes Internacional, una ventana al mundo y Fundación PLAN. Escucha el cuarto podcast: Así suena Sumapaz - Conectando puentes entre el campo y la ciudad
    Ascoltato 7 min. 6 sec.
  • Arte y ruralidad

    7 APR 2022 · A través de música, himnos, sonidos de las aves y relatos de instrumentos, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las sedes de los Colegios Juan de La Cruz Varela en Tunal Alto y Jaime Garzón en Raizal, transmiten, a través de las expresiones artísticas y la tradición campesina, el gran valor de conservar la memoria de su territorio ancestral. Responsable: Línea de Arte y Memoria sin Fronteras, Idartes Internacional, una ventana al mundo y Fundación PLAN. Escucha el tercer podcast: Así suena Sumapaz - Soy campesino de la zona rural de Bogotá
    Ascoltato 6 min. 37 sec.
  • Memoria y territorio

    7 APR 2022 · En este primer capítulo, las diversas voces de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se escuchan cantando, recitando y contando aventuras sobre la alegría de haber nacido en esta tierra y del orgullo por la defensa de Sumapaz, el páramo más grande del mundo. Responsable: Línea de Arte y Memoria sin Fronteras, Idartes Internacional, una ventana al mundo y Fundación PLAN. Escucha el segundo podcast: Así suena Sumapaz - Arte y ruralidad
    Ascoltato 7 min. 8 sec.

Así suena Sumapaz es un podcast compuesto de cuatro capítulos que surge como resultado de una serie de laboratorios en los que las niñas, niños, familias y comunidades, exploraron, a...

mostra di più
Así suena Sumapaz es un podcast compuesto de cuatro capítulos que surge como resultado de una serie de laboratorios en los que las niñas, niños, familias y comunidades, exploraron, a partir de lo corpóreo, sensorial y poético de las artes, la tradición oral campesina y las particularidades de su ecosistema.

Este proyecto hizo parte de Una ciudadanía desde las artes y los derechos culturales en Bogotá, elaborado entre el Instituto Distrital de las Artes - Idartes y Fundación PLAN.
mostra meno
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca