Copertina del podcast

Arquitectura, urbanismo y sostenibilidad

  • Biopolímeros

    15 DIC 2022 · El nivel de contaminación producido por el sector de la construcción y el uso de polímeros en sus procesos ha llamado la atención de los investigadores debido al preocupante puesto que se llega a ocupar por la demanda de plástico que se genera. Razón que nos lleva a hablar acerca de nuevos procesos para la fabricación polimérica en Colombia, haciendo uso de residuos alimenticios y otras fuentes sostenibles que pretenden cambiar la huella de la arquitectura en el medio ambiente.
    Ascoltato 12 min. 31 sec.
  • Biocompuestos

    14 DIC 2022 · En nuestra actualidad y ante la gran demanda de investigación y aportes desde diferentes áreas que ayuden a combatir el cambio climático, es importante destacar cómo la arquitectura y las construcciones juegan un papel de primer orden, razón por la cual surge el interés en ampliar investigaciones sobre los biocompuestos y sus tendencias de innovación sostenible en Colombia, entendiendo estos, como la mezcla armoniosa de materiales modernos con técnicas o productos primarios tradicionales y de origen local, que pueden propiciar el estudio técnico y valoración de nuevos productos con un enfoque menos contaminante y de iguales o superiores calidades en su aplicación en obras constructivas de Arquitectura.
    Ascoltato 9 min. 46 sec.
  • Piedras

    13 DIC 2022 · Desde principios de la humanidad la piedra ha sido utilizada para la construcción, convirtiéndose en un material tradicional por su abundancia en las diferentes áreas del planeta, sin embargo ésta ha perdido importancia frente a nuevas tecnologías como el concreto y el acero que requieren muchos recursos para su fabricación y propician el deterioro del ambiente. Así se justifica nuestro interés por explorar la familia de las piedras como alternativa técnica y sostenible que en la contemporaneidad pueda dar valiosos aportes a las calidades del espacio desde su comprensión e innovadora implementación.
    Ascoltato 11 min. 29 sec.
  • Maderas

    12 DIC 2022 · La industria de la construcción nos exige un cambio en el uso de nuevos aprovechamientos de materiales que innoven propositivamente en la Arquitectura, es así como la familia de las maderas y sus alternativas de origen biológico, se convierten en una llamativa posibilidad para implementar como sistemas constructivos sostenibles, donde sus características técnicas versátiles incluyen desde su empleo en el soporte de las edificaciones, las estructuras, hasta incluso en etapas constructivas finales de acabados arquitectónicos, que faciliten respuestas de carácter cálido, y con afinidades de amplio confort espacial y técnico.
    Ascoltato 9 min. 55 sec.
  • Ciudades a escala como un mundo abierto de posibilidades para la investigar

    27 NOV 2021 · Este episodio se enfoca en plantear algunas de esas posibilidades para investigar dentro de la ciudad, sólo desde la perspectiva de la escala humana, que por cierto nos plantea una realidad que es susceptible de ser observada, analizada, reflexionada y transformada desde apuestas colectivas e individuales.
    Ascoltato 9 min. 1 sec.
  • Ascoltato 15 min. 1 sec.
  • Sobre la ciudad de los niños según Tonucci

    23 OTT 2021 · En este episodio el profesor Javier Sarmiento nos habla de la ciudad y de ese gran potencial, no solo educativo, sino también investigativo, que tenemos los arquitectos, y por supuesto que tienen otros académicos que les apasione el tema de la ciudad.
    Ascoltato 13 min. 5 sec.
  • Biomateriales: su realidad

    8 OTT 2021 · Existen estadísticas preocupantes que nos advierten sobre el crítico estado por el que atraviesa la salud de nuestro planeta. Justificamos nuestro interés por entender mejor la cadena productiva de la arquitectura sostenible en Colombia y cómo la innovación en biomateriales de construcción influye de manera positiva, pues se proyecta como una alternativa que promete cambios favorables para nuestra industria.
    Ascoltato 5 min. 10 sec.
  • La continuidad compositiva

    17 SET 2021 · En este episodio se explica cómo seguir el proceso de diseño del objeto plástico a partir de la continuidad compositiva. Dicho concepto define la importancia de entrelazar y dar unidad a cada una de las piezas y agentes participantes de la plástica formal, con la idea de posicionar, ocupar, aplicar y ordenar los elementos básicos del diseño.
    Ascoltato 12 min. 2 sec.
  • El objeto de estudio como ejercicio aplicativo de diseño

    27 AGO 2021 · En este episodio se explica el ejercicio de transformación de diseño, partiendo de un objeto de estudio, en este caso la fachada y vista bidimensional de la obra del arquitecto japonés Tadao Ando. Él argumenta y define la estructura de proyectar la malla bidimensional para estructurar el diseño en términos de borde, trama periferia, e inclusión de la forma.
    Ascoltato 12 min. 18 sec.

Mediante este Podcast se busca evaluar el estado actual de nuestros territorios y su equilibrio en relación con los múltiples factores de la habitabilidad y los procesos de conservación ambiental....

mostra di più
Mediante este Podcast se busca evaluar el estado actual de nuestros territorios y su equilibrio en relación con los múltiples factores de la habitabilidad y los procesos de conservación ambiental. Toma como elementos de sostenibilidad el cuidado de las cuencas hidrográficas cuya oferta está más o menos condicionada por los elementos constitutivos naturales del territorio, las áreas de especial interés ambiental (científico y paisajístico) y la asociación e integración territoriales.
mostra meno
Informazioni
Autore Universidad de América
Categorie Scienze sociali
Sito -
Email -

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca