Copertina del podcast

AL MICRÓFONO

  • Ep. 39 - ¿Quieres hacer un posgrado y no sabes cómo financiarlo?

    28 APR 2023 · Karla de la Rosa. ¿Quieres hacer un posgrado y no sabes cómo financiarlo? ¿Sabías que en la Universidad del Norte tenemos alternativas de financiamiento para todos nuestros posgrados? Hacer un posgrado cambia la vida de quien decide hacerlo, pero siempre está la duda de ¿Cómo lo pago? Tenemos a Karla de la Rosa, analista de crédito, quien nos contará todas esas maneras para financiar tu especialización, maestría o doctorado ¡Conoce más de los programas de apoyo financiero dandole play a este episodio!
    Ascoltato 14 min. 45 sec.
  • Ep. 38 -¿Qué pasó con el periodismo colombiano durante la pandemia?

    28 APR 2023 · Johanna Muñoz y Juan Ferro. ¿Qué tanto fue el impacto que tuvo la pandemia del COVID-19 sobre el periodismo colombiano? ¿Fueron los medios de comunicación los protagonistas para informar durante este periodo de crisis a las comunidades? Nos conectamos con Johanna Muñoz y Juan Ferro, docentes del departamento de Comunicación Social y Periodismo para hablar sobre el incremento del consumo de los medios de comunicación por parte de las masas, durante el confinamiento.
    Ascoltato 25 min. 26 sec.
  • Ep- 37 - Hablemos de depresión, una enfermedad silenciosa

    28 APR 2023 · Irma Valdovino Según la OMS el 5% de la población mundial sufre de depresión y se considera como una de las enfermedades que poco tienden a tratar las personas, debido a que creen que los síntomas son parte de su diario vivir ¿Cómo identificar las señales? ¿Cómo detectar los síntomas? Irma Valdovino, Coordinadora de la Maestría en Psicologia Clinica nos dará más detalles para conocer la depresión, una enfermedad silenciosa que afecta a más de ocho millones de personas en el mundo.
    Ascoltato 19 min. 50 sec.
  • Ascoltato 12 min. 51 sec.
  • Ep. 35 - El Caribe: Un lugar para hacer ciencia

    23 GEN 2023 · Rafik Neme Una visión de cómo la ciencia busca utilizar la curiosidad para responder preguntas de la realidad. Rafik Neme, Coordinador de la Maestría y Doctorado en Ciencias Naturales nos ayuda a entender el Caribe como un lugar donde se puede hacer ciencia y apostarle a la solución de problemas aplicados.
    Ascoltato 16 min. 47 sec.
  • Ep. 34 - Simulación Computacional

    23 GEN 2023 · Camilo Espejo Hoy en día podemos simular materiales que no existen en la naturaleza y predecir sus comportamientos, gracias a la Simulación Computacional. En Uninorte se están desarrollando investigaciones utilizando este tipo de tecnología, como por ejemplo, en el área de la Espintrónica, se pretende usar el espín del electrón para almacenar información y también se están creando nanopartículas para descontaminar fuentes de agua. ¿Quieres conocer más? Dale play a este episodio donde conversamos con Camilo Espejo, docente de Maestría en Física Aplicada
    Ascoltato 16 min. 25 sec.
  • Ep. 33 - Amenazas cibernéticas emergentes y cómo evitarlas.

    23 GEN 2023 · Antonio Hernández Los datos están presentes en cada uno de los aspectos de nuestra vida y son tan valiosos, que los ciberdelincuentes se aprovechan de nuestra hiperconectividad. ¿A qué estamos expuestos? ¿Cómo podemos evitar ser víctimas de estos ataques, que son cada vez más sofisticados y exitosos? Dale play a este episodio y conoce la respuesta a estos interrogantes de la mano del profesor Antonio Hernández, de las maestrías en Sistemas Integrados de Gestión y en Analítica de Datos
    Ascoltato 16 min. 27 sec.
  • Ep. 32 -Una realidad que llegó para quedarse: ¿Por qué es necesario el lenguaje inclusivo?

    22 NOV 2022 · Norma Barletta En esta edición de "Al Micrófono" la docente de la Universidad del Norte Norma Barletta nos cuenta qué es el lenguaje inclusivo y cómo está el panorama en cuanto a su apropiación en la actualidad. Barletta habla del peligro de sesgo que podemos correr al no usar correctamente el lenguaje. Aprende más sobre este tema dándo play al micrófono.
    Ascoltato 7 min. 30 sec.
  • Ep. 31- ¿Cómo podemos asociar la Inteligencia artificial y el concreto?

    22 NOV 2022 · Joaquín Abellán La universidad del Norte fue la única en Colombia en participar del Congreso de Modelos Numéricos para Estrategias de Estructuras de Concreto Sostenible en Marsella- Francia. Juaquín Abellán, docente de la facultad de Ingeniería Civil, nos cuenta un poco más de la investigación realizada junto a su equipo de trabajo. El estudio se basa en la creación de algoritmos de inteligencia artificial para el desarrollo económico y sostenible de mezclas de concreto de ultra altas prestaciones. Descubre como se puede aplicar la inteligencia artificial a la ingeniería de materiales en este episodio de "Al Micrófono".
    Ascoltato 10 min. 25 sec.
  • Ep. 30 -¿La ley escucha a los niños?

    22 NOV 2022 · Vilma Riaño Solo desde el año 1989 se comenzó a considerar a los niños como sujetos prevalentes de derechos. Y aunque las leyes han avanzado en cuanto a la constitución de los mismos, hay un largo camino por recorrer. Aún hoy la impunidad en temas de abuso infantil es más del 80%. En esta edición de "Al Micrófono" Vilma Riaño, doctora en Derecho, líder del seminario Día y docente de la maestría en pedagogía y la especialización en Desarrollo Familiar en la Universidad del Norte, nos cuenta a través de diferentes casos cómo estamos en materia legal y qué cosas necesitamos mejorar.
    Ascoltato 13 min. 47 sec.
Expertos de Uninorte hablan de tendencia y actualidad.
Contatti
Informazioni

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca