Portugal: El ultraderechista Chega! quiere consagrar su fuerza en las elecciones europeas

7 giu 2024 · 2 min. 30 sec.
Portugal: El ultraderechista Chega! quiere consagrar su fuerza en las elecciones europeas
Descrizione

Portugal votará en las elecciones europeas el próximo domingo 9 de junio, aunque ha permitido el voto anticipado para evitar una fuerte abstención. Tras ocho años de gobierno socialista, el...

mostra di più
Portugal votará en las elecciones europeas el próximo domingo 9 de junio, aunque ha permitido el voto anticipado para evitar una fuerte abstención. Tras ocho años de gobierno socialista, el Parlamento portugués dio en marzo un vuelco, con una estrecha victoria del centro-derecha y un avance del ultraderechista Chega!. El 25 de abril se cumplieron 50 años de la Revolución de los Claveles que hizo posible la democracia en Portugal. En la Asamblea de la República, diputados de diferentes ideologías sumaron sus voces para entonar una misma canción: “Grândola, Vila Morena”, la misma que al sonar en la radio el 25 de abril de 1974 sacó a la calle a 5.000 militares para recuperar las libertades del pueblo portugués.Explosión de la ultraderechaEn el coro participaron incluso algunos de los coroneles protagonistas de la Revolución, que acudieron invitados al Parlamento para conmemorar el aniversario. Sin embargo, 50 diputados habían abandonado el hemiciclo. Se trataba de los 50 diputados de Chega! (“basta”, en español), la formación de extrema derecha.“50 años de la Revolución y 50 diputados de Chega! irónicamente en esta asamblea”, dijo sonriente su líder André Ventura —ex comentarista de fútbol que fundó Chega! en 2019 tras marcharse de la tradicional formación de la derecha portuguesa, el Partido Social Demócrata— antes de abandonar el Parlamento, donde su partido es la tercera fuerza tras cosechar más de un millón de votos en las elecciones legislativas de marzo.La explosión de la ultraderecha en Portugal ha llegado, de forma paradójica, en el 50° aniversario de la Revolución que acabó con medio siglo de dictadura... Y el pasado 25 de abril, Ventura señalaba la clave de su ascenso: la “desilusión” de la ciudadanía 50 años después de recuperar las libertades.Una desilusión palpable en las calles“Ya no creo en políticos”, sostiene Berta, vendedora de pan en el mercado de Arroios, en Lisboa. Allí Luisa lleva 50 años despachando fruta, y en su opinión, la corrupción es generalizada en la clase política. El marido de Luisa se llama Luis y dice que “la inmigración está descontrolada”, tal y como afirma el líder de Chega!, André Ventura.Pero para Carla, trabajadora de limpieza que nació hace 42 años en el archipiélago africano de Cabo Verde, antigua colonia portuguesa, Ventura “es un racista”. Y el racismo se manifiesta electoralmente porque medio siglo después de la Revolución, “todavía no se han descolonizado las mentes” de la sociedad lusa, lamenta José Falcão, de SOS Racismo, un veterano activista contra el odio y la xenofobia. 
mostra meno
Informazioni
Autore Radio Ebenezer RD
Sito -
Tag

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca