Luz de luna (E29 T3)

30 lug 2023 · 54 min. 34 sec.
Luz de luna (E29 T3)
Descrizione

Luz de luna Episodio 29Temporada 3 https://nadacomounlibro.com/luz-de-luna-t3-e29/ Este episodio está dedicado a la relación entre la luna y los libros. Donde es más patente esa vinculación es en la literatura...

mostra di più
Luz de luna
Episodio 29Temporada 3

https://nadacomounlibro.com/luz-de-luna-t3-e29/

Este episodio está dedicado a la relación entre la luna y los libros. Donde es más patente esa vinculación es en la literatura de terror, por lo que empezamos este capítulo de nuestro podcast entrevistando al escritor Leandro Pinto, autor que se declara gran admirador de Lovecraft, el cual dejó una pequeña obra dedicada a la luna.

En nuestro particular baúl hemos encontrado uno de los primeros viajes literarios a la luna en lengua inglesa, recogido en una obra del siglo XVI relacionada con la isla de Tenerife. Y hablamos de libros que se llevaron a las pantallas de cine, concretamente de la obra de Rudolf Erich Raspe: «Las aventuras del Barón de Münchhausen».

La luna ha estado presente en el imaginario mágico y espiritual de todas las sociedades originarias, por lo que es frecuente encontrar referencias a ella en libros relacionados con el ocultismo y con el saber popular.

El 21 de julio de 1969 pasó a la historia como el día que la humanidad caminó por primera vez por un territorio ajeno a nuestro planeta. La realidad de ese viaje coincide en muchos aspectos con la ficción creada 100 años antes por Julio Verne. A esas “casualidades” dedicamos nuestras efemérides.

La luna también ha estado muy relacionada con emociones y sentimientos. Por eso, invitamos a San Borondón a Begoña Ibarrola, con la que mantuvimos un encuentro muy afortunado y clarificador.

Una de las personas que más estudiaron las rocas traídas a la Tierra por la misión Apolo XI fue Ursula Bailey, una geóloga que dejó escritos un gran número de artículos científicos sobre el suelo lunar y los meteoritos. Por ser mujer, le costó mucho más hacerse valer en un mundo científico dominado por los varones.

Y acabamos nuestro episodio con un poema del chileno Pablo Neruda: «Un hombre anda bajo la luna».
mostra meno
Informazioni
Autore Bilenio Actividades Culturales
Sito nadacomounlibro.com
Tag

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca