EP5 Dato Weekly: ¿Sabías que existen Estándares de Rendición de Cuentas?

19 lug 2022 · 3 min. 32 sec.
EP5 Dato Weekly: ¿Sabías que existen Estándares de Rendición de Cuentas?
Descrizione

La rendición de cuentas consiste en que existan normas, reglamentos y mecanismos que orienten el comportamiento de las autoridades electas y funcionarios en el ejercicio del poder público y el...

mostra di più
La rendición de cuentas consiste en que existan normas, reglamentos y mecanismos que orienten el comportamiento de las autoridades electas y funcionarios en el ejercicio del poder público y el gasto de los recursos fiscales.

Estas normas deben incluir los requisitos sobre que las decisiones sean plenamente motivadas y justificadas con toda la información puesta a disposición del público. Que exista protección para los denunciantes y mecanismos que permitan reaccionar a las denuncias de irregularidades.

Dato Weekly 1 :

Sabías que existen Estándares de Rendición de Cuentas:

Los estándares de Rendición de Cuentas son los siguientes:

1 Códigos de conducta

2 Mecanismos de prevención de los Conflictos de Intereses.

3 Publicidad de los Bienes (Declaración de Patrimonio): Un régimen eficaz y
Transparencia y Regulación del Lobby (Cabildeo).

4 Mecanismos de Denuncias y protección para denunciantes.

5 Transparencia en Compras Públicas y Adquisiciones.

6 Organismos de supervisión/vigilancia independientes.

Dato Weekly 2:

Sabías que una de las propuestas para hacer frente a esta situación es el Gobierno Abierto.

¿De qué hablamos?

Hace algunos años el concepto “Gobierno Abierto” era un ideal donde sólo algunos países se encontraban en vías de aplicar políticas consecuentes con esta idea. Afortunadamente, gracias al arduo y coordinado trabajo de los países del mundo, actualmente el concepto ha traspasado la barrera teórica y se ha llenado de contenido, materializándose en políticas concretas y casos de éxito. Incluso, con los años el concepto ha evolucionado y hoy día podemos hablar de Estado Abierto haciendo referencia a una extensión de los principios del Gobierno Abierto a todos los niveles y poderes del Estado.
El Gobierno Abierto es una nueva forma de gestión pública. Se presenta ante nosotros como un nuevo marco que debe impregnar todos los aspectos públicos.
El desafío consiste entonces en tomar al Gobierno Abierto como la matriz que articula todo el proceso de gestión pública. La planificación, el presupuesto, la ejecución, y el seguimiento y evaluación de políticas públicas deben estar basados en este nuevo paradigma.
Es así que el paradigma de gobierno abierto constituye un eje fundamental para cumplir con los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo objetivo consiste en configurar un nuevo marco de gobernanza pública y una renovada arquitectura estatal que permitan promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces, responsables e inclusivas que rindan cuentas.
mostra meno
Informazioni
Autore TLC Magazine México
Sito -
Tag

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca