Alcaraz, Carlos I de Francia y III de Grand Slams | A por el Título

Alcaraz, Carlos I de Francia y III de Grand Slams | A por el Título
10 giu 2024 · 5 min. 57 sec.

Suscríbete al podcast 'A por el Título' enhttps://www.youtube.com/redirect?event=video_description&redir_token=QUFFLUhqbFNMSUZLZFJCYWRvd1d2eHdnQjdhSUR6Tkxmd3xBQ3Jtc0ttRDR2WkpZYUpjRTlUS0JMZ3lrcVkzZnVBUFRnRWhuMHJ3LU00S1FSRTRMZ25Vb1ZUYWwwb05GVktMX2lsd0JZY09jLXZwZ1J3cHZ4TjZ1VzRKRmNNemMzZWhrdXF6akhWeXEtY2x6RHJlZDZObndqMA&q=http%3A%2F%2Fspoti.fi%2F3StN83n&v=jHqaRqQp4DIhttp://spoti.fi/3StN83n Los sueños que expresó el Carlos Alcaraz de 12 años, ganar Roland Garros y Wimbledon, los cumplió este domingo el Alcaraz de...

mostra di più
Suscríbete al podcast 'A por el Título' en http://spoti.fi/3StN83n
Los sueños que expresó el Carlos Alcaraz de 12 años, ganar Roland Garros y Wimbledon, los cumplió este domingo el Alcaraz de 21, quien dijo que aquel niño “se sentiría orgulloso” y recordó que ha trabajado “muy duro” para conseguir estos torneos. Alcaraz superó en cinco sets en una final de cuatro horas y diecinueve minutos al alemán Alexander Zverev, al que tuvo que remontar tras empezar ganando el primer set, perder luego los dos siguientes y llevarse los dos últimos. En el día de la Región de Murcia, Alcaraz conquistó así su primer Roland Garros y su tercer Grand Slam. Se convirtió, además, en el tenista más joven en lograrlo en tres superficies distintas: la hierba de Wimbledon, el cemento del Abierto de EEUU y ahora la tierra batida de París, donde volvió a sonar el himno español. Se saben el himno de memoria en esa pista central, ya que 17 de las 23 últimas ediciones del torneo han tenido un campeón español. A las 14 Copas de los Mosqueteros ganadas por Rafa Nadal y a la conquistada ayer por Alcaraz, hay que añadir la de Albert Costa y la de Juan Carlos Ferrero, actual entrenador del murciano y que la ganó en 2003, un mes después de nacer su pupilo. Nadal, por cierto, felicitó a su sucesor y Alcaraz, con este triunfo, supera al serbio Novak Djokovic como nº 2, solo por detrás del italiano Jannik Sinner.

En los Europeos de atletismo de Roma, Ana Peleteiro ganó el oro en triple salto, con una marca de 14,85 metros. La gallega declaró que en los próximos Juegos Olímpicos quiere superar la medalla de bronce y aseguró que se ve capaz de llegar a los 15 metros. También desveló que ver a su hija fue lo que le dio fuerzas para hacer el segundo mejor salto de su carrera. La medalla de Peleteiro es la sexta de España en estos Europeos tras las platas de Paul McGrath en 20 km marcha, Quique Llopis en 110 vallas y Mohamed Attaoui en 800 metros, y los bronces de Marta García en 5.000 metros y el equipo femenino de medio maratón.

En balonmano, un Dika Mem colosal regaló al Barça su duodécima Liga de Campeones, superando en una exigente final al Aalborg danés por 30-31. El equipo catalán cerró con este trofeo una temporada en la que solo se le escapó el Mundial de Clubes.

En fútbol, la selección española viajó ayer a Stuttgart desde Palma de Mallorca, donde el sábado goleó 5-1 a Irlanda del Norte en el último amistoso. Luis de la Fuente dirigirá este lunes el primer entrenamiento en suelo alemán para preparar el debut en la Eurocopa del próximo sábado.

El Espanyol se impuso 0-1 en Gijón al Sporting en la ida de la primera eliminatoria del playoff de ascenso a Primera.

En la Liga F, el Barcelona zanjó el curso en su fortín con un 5-1 ante el Betis que sirvió para celebrar el histórico primer póker de títulos y homenajear a Mariona Caldentey, Sandra Paños y al técnico Jonatan Giráldez en uno de sus últimos partidos con el equipo azulgrana.

En F1, el neerlandés de Red Bull Max Verstappen dio un golpe de autoridad ganando en Canadá para estirar su ventaja por el Mundial en una carrera ’loca’ por la lluvia con cinco abandonos. Abandonaron los Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz, al igual que el Red Bull de ‘Checo’ Pérez, mientras que Fernando Alonso terminó sexto con su Aston Martin.

En la Indycar, el australiano Will Power volvió a ganar en Wisconsin una carrera dos años después y Alex Palou acabó en la cuarta plaza.

En la Liga ACB de baloncesto, el Real Madrid, que se impuso en el primer partido, se enfrentará este lunes al UCAM Murcia en el segundo encuentro de la final al mejor de cinco. El Lleida regresó por la puerta grande a la ACB 19 años después al arrollar 70-85 al Estudiantes. Y en las Finales de la NBA, los Boston Celtics se ponen 2-0 al volver a ganar a Dallas Mavericks por 105-98.

La selección española femenina de hockey se proclamó campeona de la Copa de Naciones en Terrassa, al superar en la final a la de Irlanda por 2-0. Y en hockey patines, el Barça se clasificó para la final de la OK Liga tras ganar al Reus y el Liceo forzó el quinto partido de semifinales en la prórroga ante el Noia por 4-3.

En ciclismo, el esloveno Primoz Roglic se proclamó vencedor final del Dauphiné por solo 8 segundos y el español Carlos Rodríguez se impuso en la octava y última etapa.

Y Manuel Ochoa se impuso en la final de kayak cross de la Copa del Mundo de piragüismo eslalon disputada en Praga, donde consiguió una plaza más para España en los Juegos Olímpicos.
mostra meno
Informazioni
Autore Agencia EFE
Sito -
Tag

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca