3. Históricamente histéricas

26 feb 2024 · 49 min. 3 sec.
3. Históricamente histéricas
Descrizione

¡Bienvenidas al tercer episodio de NUESTRAS! CONTEXTO: Hacemos un repaso a lo largo de los siglos por la ‘invisibilización’ de las mujeres. ¿Cómo nos han definido quienes escribieron la historia?...

mostra di più
¡Bienvenidas al tercer episodio de NUESTRAS!
CONTEXTO: Hacemos un repaso a lo largo de los siglos por la ‘invisibilización’ de las mujeres. ¿Cómo nos han definido quienes escribieron la historia? ¿Cuál es nuestra presencia a día de hoy en las principales áreas de la sociedad? Y es que a pesar de que seamos más de la mitad de la población mundial, siempre se nos ha tratado como ‘lo otro’, mientras que lo que atañe a los hombres es ‘lo universal’
.
ENTREVISTA: Históricamente, a las mujeres nos han tildado de locas, de histéricas, de exageradas… En la actualidad, por ejemplo, las mujeres sufrimos el doble de ansiedad que los hombres. La psicóloga y psicoterapeuta Irene Moreno nos expone cómo las patologías de corte neurótico no son parte de nuestra ‘naturaleza’ como nos hicieron creer, sino que son producto de la presión social a la que estamos expuestas. Junto a ella, conversaremos sobre la ansiedad, la influencia de los roles de género, la culpa, el refuerzo intermitente en relaciones de violencia machista, los celos y el enfado en mujeres y en hombres, el sesgo machista en la investigación médica, las carencias del sistema sanitario en salud mental, el gran negocio actual de medicalizar la tristeza…
.
TODO ESTO ERA CAMPO: Bofetón de realidad a base de documentación y titulares. En el programa de hoy, aportamos datos reveladores sobre desigualdad e ‘invisibilización’ de las mujeres en la actualidad.
.
MEGÁFONO LIBRE: Y ya que estamos abordando la histórica ‘invisibilización’, salimos a la calle para realizar una misma pregunta a mujeres de distintos países: “¿A qué mujeres admiras y reivindicas?”
.
CIERRE SIEMPRE NUESTRAS: Reflexiones y menciones del episodio.
.
.
/Créditos musicales: En la sintonía (2-4 segundos): “Canción sin miedo” de Vivir Quintana; “Paren de matarnos” de Miss Bolivia. / De fondo (uso libre) : “Dramatic background hip hop music this day” de White Records; “Morning Mood” de Edvard Greig; “Antes” cedida por Cris Shiray; “Your Love Hip Hop” de Music Unlimited.
mostra meno
Informazioni
Autore Nuestras
Sito -
Tag

Sembra che non tu non abbia alcun episodio attivo

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Corrente

Copertina del podcast

Sembra che non ci sia nessun episodio nella tua coda

Sfoglia il catalogo di Spreaker per scoprire nuovi contenuti

Successivo

Copertina dell'episodio Copertina dell'episodio

Che silenzio che c’è...

È tempo di scoprire nuovi episodi!

Scopri
La tua Libreria
Cerca